Noticias

Peugeot anuncia que en abril pone a la venta el modelo eléctrico del Partner fabricado íntegramente en Vigo

La compañía PSA Peugeot Citroën, que fabrica 2.000 Partner eléctricos en Vigo en 2014, inicia en primavera la venta de este coche en España con un precio de 24.500 euros sin incluir impuestos y contando con el Plan PIVE,de incentivo a la compra de vehículos más eficientes, a cambio de achatarrar uno antiguo.

La firma automovilística Peugeot iniciará durante el mes de abril la comercialización en el mercado español de la versión eléctrica de su vehículo comercial Partner, que se fabrica en exclusiva mundial en la factoría de PSA Peugeot Citroën en Vigo, según informó la empresa durante la presentación del modelo.

Esta furgoneta cuenta con una motorización 100% eléctrica, a pesar de lo que le permite mantener el mismo volumen de carga que la variante de combustión y todo ello sin emitir dióxido de carbono (CO2) durante su utilización. La compañía explicó que este vehículo permite cubrir el 70% de las necesidades de movilidad diarias de los profesionales, que no recorren más de cien kilómetros diarios. Este vehículo incorpora una motorización eléctrica, desarrollada en colaboración con Mitsubishi Motors, que genera una potencia máxima de 67 caballos, mientras que su autonomía máxima se sitúa en 170 kilómetros y monta elementos de equipamiento de serie como el control de arranque en pendiente (Hill Holder) y el ESP, cuya incorporación será obligatoria.

El nuevo Peugeot Partner eléctrico tiene dos formas diferentes de carga. La primera de ellas, la estándar, necesita un total de ocho horas con un enchufe convencional, mientras que la segunda es la rápida, que hace que el vehículo recupere el 80% de su carga en dos horas. Además, el modelo utiliza dos formas de regeneración de energía. El Partner eléctrico de la firma automovilística francesa dispone de ordenador de a bordo que muestra al conductor y la autonomía restante antes de tener que parar a recargar la batería. Además, tiene un modo 'eco' que ayuda a mantener la ventilación del habitáculo sin que haya un mayor consumo eléctrico y a conservar la autonomía.

La oferta de longitudes exteriores está formada por dos dimensiones diferentes, de 4,38 y de 4,63 metros, mientras que, gracias al asiento Multi-flex que hace posible transportar a tres personas en las plazas delanteras, puede lograr un volumen de carga de hasta 4,1 metros cúbicos, 3,25 metros y 695 kilogramos, respectivamente. La compañía, que fabricará 2.000 Partner eléctricos en Vigo en 2014, iniciará en primavera la venta de este coche en España con un precio de 24.500 euros sin incluir impuestos y contando con el Plan PIVE, de incentivo a la compra de vehículos más eficientes, a cambio de achatarrar uno antiguo.

R., 2014-02-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES