Inditex abre tiendas Zara en Nueva York, Milán y Tokio
El grupo gallego se decanta por instalar flagship stores en esta nueva expansión internacional.
El grupo Inditex abre tres nuevas tiendas pertenecientes a la cadena Zara en Nueva York, Milán y Tokio. En los tres casos se trata de flagship stores, tiendas emblemáticas de la cadena en las más importantes capitales de la moda del mundo.
El nuevo establecimiento de Nueva York, que está situado en la
Quinta Avenida con la calle 54, eleva a seis el número de tiendas en esta ciudad y a quince en Estados Unidos, donde 'Zara' abrió su primera tienda en 1989. En la actualidad, está presente, además de en Nueva York, en Florida, Nevada, California, New Jersey, Texas y Washington D.C. Asimismo, el grupo gallego ha elegido la Piazza del Duomo para la nueva tienda en Milán, muy cerca del lugar en el que en 2002 abrió el primer establecimiento de Zara en Italia. Con este nuevo establecimiento, que cuenta con una superficie comercial de 1.200 metros cuadrados, Inditex posee 22 establecimientos en Italia, entre ellos tres de la cadena 'Oysho', dos de 'Bershka' y uno de 'Massimo Dutti', abierto recientemente en Florencia. 'Zara' abre también en la última semana una tienda en Japón, donde suma ya doce. Esta nueva apertura se ha realizado en un moderno edificio de Shinjuku, la principal área comercial y de negocios de Tokio. Desde la apertura en 1998 de la primera tienda en Shibuya, la cadena ha extendido su presencia a las principales áreas comerciales de la capital de Japón, con tiendas en lugares como Ginza, Roppongi, Harajuku o Ikebukuro, además de en otras grandes ciudades como Nagoya, Kyoto o Fukuoka.
R., 2004-09-27
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.