Noticias

El Gobierno central anuncia que encargará la construcción de un barco a los astilleros de Navantia mientras se esperan nuevos pedidos

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado que el Gobierno central va a encargar a Navantia la construcción de un barco mientras se materializan nuevos pedidos internacionales para los astilleros públicos españoles. Mientras se consolida esta política que pretende dotar de carga de trabajo a los astilleros, el ministro pide a la oposición que reconozca la labor del Ejecutivo en la consecución de estos contratos para garantizar su futuro.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que "muy pronto" habrá nuevos contratos para Ferrol (A Coruña) y los otros puertos de construcción de Navantia y ha pedido a la oposición que reconozca que el Gobierno está consiguiendo carga de trabajo para los astilleros públicos. "Vendrán muy pronto nuevos contratos", ha afirmado en el Congreso de los Diputados al responder a la socialista Paloma Rodríguez, que le ha preguntado por la construcción de un dique flotante en los astilleros de la ría de Ferrol.

Montoro ha pedido al Grupo Socialista que reconozca que el Ejecutivo de Mariano Rajoy está consiguiendo carga de trabajo, aunque sea "a un ritmo más lento" del que le gustaría, y lo ha acusado de intentar "engañar a la ciudadanía" por negar la existencia del contrato de Pemex con los astilleros de Navantia (Ferrol) y Barreras (Vigo) para la construcción de dos floteles. En vez de hacer "planteamientos políticos" sobre esta cuestión, "le pido una actitud constructiva a su grupo y que trabaje con el Gobierno para conseguir carga de trabajo" para una empresa que es "tecnológicamente avanzada y capaz de competir en los mercados internacionales".

El ministro ha instado al PSOE a trabajar por "conseguir un buen clima" que permita aumentar esa carga de trabajo cuanto antes, "sin excluir tampoco la construcción" del dique flotante, una cuestión que, según ha dicho, "está siendo sometida a consulta con la Comisión Europea". Rodríguez ha criticado las "mentiras" y los "cuentos" del Gobierno, al que ha reprochado su "incoherencia" y su "incompetencia" porque, según ha indicado, el PP de Galicia había prometido la construcción del dique y porque, pese a asegurar que eran las autoridades comunitarias las que no permitían el proyecto, el Ejecutivo "ni siquiera había preguntado" de manera "formal" a Bruselas. En este contexto, ha subrayado que la comarca de Ferrolterra "exige soluciones" y ha pedido que se construya el dique flotante para paliar la "escandalosa" tasa de paro que hay en la zona, donde los sucesivos gobiernos han ido, a su juicio, "asfixiando" al sector naval.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado que el Gobierno va a encargar a Navantia la construcción de un barco mientras se materializan nuevos pedidos internacionales para los astilleros públicos españoles. "Tenemos una importante cartera de pedidos potenciales", ha destacado Montoro en el Congreso de los Diputados durante una interpelación de la parlamentaria del BNG Rosana Pérez, que ha instado al Gobierno a adoptar medidas para dotar de carga de trabajo a los astilleros de Navantia situados en la ría de Ferrol.

El ministro ha recordado que se van a construir un gasero para Gas Natural y dos floteles para Pemex y que ya se ha materializado un contrato con Turquía para fabricar un buque anfibio. Según ha señalado, Navantia tiene la "capacidad tecnológica" necesaria y actualmente hay contratos "en marcha" con países de Oriente Próximo, Latinoamérica, Asia y Australia. "Como estamos tan cerca de conseguir esos contratos, el Gobierno va a poner a disposición las inversiones oportunas en esos astilleros para que esos pedidos, que ya están ahí cuajándose", cuando lleguen, "nos encuentren con la actividad en marcha".

Montoro ha asegurado que la construcción de un barco por encargo del Gobierno "dará carga de trabajo a Navantia Ferrol y a Navantia Cádiz", pero ha dicho no poder dar muchos detalles al respecto, indicando que este anuncio se irá concretando en las próximas semanas. "Estamos identificando qué buque será el más operativo". En cuanto a la financiación, ha precisado que el Ministerio de Hacienda habilitará los créditos necesarios y que será el Ministerio de Industria, a través de su presupuesto y de su capítulo 8, el que hará posible la materialización de esa iniciativa.

Montoro ha manifestado la intención del Gobierno de "dar viabilidad a los astilleros públicos" para garantizar la actividad económica del sector naval en lugares como Ferrol, donde hay "tasas de paro inaceptables". "Estamos haciendo y vamos a hacer y acelerar todas las decisiones para que Navantia tenga viabilidad y futuro" porque es una empresa "tecnológicamente avanzada" y "capaz de competir". En este contexto, ha dicho que la idea del Ejecutivo es integrar esta empresa pública en "un proyecto de industrias de defensa" para aumentar "su potencial de desarrollo".

Pero la diputada del BNG ha acusado al Gobierno de actuar "con total pasividad y desinterés", como demuestra, a su juicio, la falta de "voluntad política" para que la Unión Europea levante el veto a la construcción naval civil en los astilleros de la empresa pública. Por ello, los trabajadores del sector y las poblaciones afectadas por la falta de carga de trabajo han decidido realizar movilizaciones para expresar su "angustia". Montoro le ha contestado que entiende las "presiones sociales", pero ha señalado que "los contratos no se consiguen con manifestaciones públicas" y ha pedido que se "rebaje" el debate político en torno a esta cuestión.

Pérez, por su parte, ha exigido al Ejecutivo que cumpla sus "promesas", comenzando por la relativa a la construcción de un dique flotante en Ferrol -para lo cual la Comisión Europea debe dar antes su visto bueno-, y que tome medidas concretas para reflotar el sector, consiguiendo acceso a todo tipo de producción naval, tanto militar como civil.

R., 2014-02-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES