Noticias

El presidente de Pescanova alerta de que la situación de la empresa aún es crítica y que, si no hay acuerdo, habrá liquidación

Urgoiti dice que "no se oculta que la situación sigue siendo muy complicada y crítica porque, aunque se han producido grandes avances y la actividad empresarial en todas sus facetas sigue manteniéndose a buen ritmo, el plazo para la presentación de una propuesta de convenio se halla próximo a su fin y, a esta fecha, aún no se ha conseguido alcanzar un acuerdo entre las partes involucradas".

El presidente de Pescanova, Juan Manuel Urgoiti, ha avisado de que la situación en la firma sigue siendo "muy complicada y crítica" y que la falta de acuerdo dentro del plazo improrrogable fijado por la autoridad judicial, el próximo 28 de febrero, tendrá como consecuencia la entrada en liquidación, la "peor y menos deseable" de las hipótesis contempladas. "No se oculta que la situación sigue siendo muy complicada y crítica porque, aunque se han producido grandes avances y la actividad empresarial en todas sus facetas sigue manteniéndose a buen ritmo, el plazo para la presentación de una propuesta de convenio se halla próximo a su fin y, a esta fecha, aún no se ha conseguido alcanzar un acuerdo entre las partes involucradas", ha señalado el presidente de la compañía pesquera.

Para evitar la liquidación, el consejo de administración, según ha señalado Urgoiti, invita a todas las partes involucradas a compartir el objetivo de la "salvación" de la empresa y agotar sus "mejores esfuerzos" en la consecución de un convenio de acreedores, sea con intervención del consorcio seleccionado o cualquier solución alternativa que pudiera prevalecer a lo largo del proceso, que asegure su viabilidad. "Si Pescanova ha sido capaz de sobrevivir al ejercicio 2013, en el que ha debido encarar la confluencia de todos los elementos adversos imaginables, y a pesar de ello aún concita el consenso generalizado de que sigue siendo viable, no cabe duda de que merece luchar por su salvación y sus puestos de trabajo", ha subrayado Urgoiti en una carta.

Urgoiti ha afirmado que el consejo de administración ha emprendido y emprenderá, en "constante interacción" con la administración concursal y bajo su impulso y control, todas las iniciativas a su alcance con el fin de procurar la estabilización de las filiales internacionales de Pescanova, especialmente, de las sociedades chilenas, con la finalidad de preservar el grupo en su conjunto y evitar su pérdida de valor. Urgoti ha señalado que el máximo órgano de dirección de la pesquera ha procurado desde el pasado 11 de diciembre, fecha en la que eligió la oferta liderada por Damm como "la más adecuada" para asgurar la viabilidad futura de la firma, impulsar conversaciones y negociaciones entre las entidades financieras acreedoras y el consorcio seleccionado para lograr un acuerdo en torno a una propuesta de convenio "lo más equilibrado, ecuánime y satisfactorio posible" para todas las partes. Dicha propuesta tiene que estar presidida, a su juicio, por una prioridad "esencial": la supervivencia de Pescanova y el cumplimiento del convenio que finalmente pueda llegar a aprobarse.

Una vez que el juzgado de lo Mercantil número uno de Pontevedra resolvió abrir la fase de convenio, está en manos de los acreedores, fundamentalmente entidades financieras, decidir el futuro de Pescanova dentro de los plazos estipulados, ha señalado Urgoiti. En concreto, ha puesto como fecha límite el próximo 28 de febrero para la presentanción de propuestas de convenio, si bien se admitirá los escritos presentados con tal objeto hasta las 15.00 horas del próximo 3 de marzo. Precisamente, en esos días se cumple un año del inicio de la crisis de Pescanova, que se inició con la solicitud de preconcurso de acreedores, tras anunciar que no formularía sus cuentas anuales de 2012.

R., 2014-02-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES