Noticias

Banesco dice que estudia la posibilidad de aplazar el ERE en vigor y que no hará nuevos recortes en la plantilla de Novagalicia

Novagalicia dice que los nuevos dueños mantienen el compromiso de seguir con la gestión, la sede y la obra social en Galicia, así como el empleo". La reunión se produjo "inmediatamente después de que los directivos" de Banco Etcheverría-Grupo Banesco tuviesen sus primeras entrevistas con los responsables de la red comercial y de las principales áreas de decisión de NCG.

El nuevo propietario de Novagalicia Banco se ha comprometido a estudiar la petición de los sindicatos de aplazar el último ERE en la entidad, según han confirmado los representantes sindicales al término de una reunión con el presidente de Banesco, Juan Carlos Escotet. Este encuentro fue el primero con los representantes sindicales desde la adquisición de la entidad y se ha prolongado durante casi dos horas. Han asistido, junto a Escotet; el que será el nuevo presidente de Novagalicia tras su compra por la entidad venezolana, Javier Etcheverría, y su nuevo consejero delegado, Francisco Botas.

También han estado presentes todos los sindicatos con representación en la entidad, CC.OO., CSICA, UGT, CIG, ASCA y CGT. A la salida, tanto los representantes sindicales como el que será el presidente de la entidad han destacado que la reunión ha sido "muy cordial". En una nota de prensa, Novagalicia ha indicado que los nuevos dueños han reiterado el compromiso de mantener la gestión, la sede y la obra social en Galicia, así como el empleo". La reunión, ha añadido, se produce "inmediatamente después de que los directivos" de Banco Etcheverría-Grupo Banesco tuviesen sus primeras entrevistas con los responsables de la red comercial y de las principales áreas de decisión de NCG.

Escotet, Etcheverría y Botas han trasladado a los representantes de los trabajadores su apuesta por poner en marcha una política laboral que "garantice, a través de la rentabilidad y la eficiencia, el principal objetivo del banco gallego en esta nueva etapa: impulsar el desarrollo socioeconómico de Galicia mediante la concesión de crédito". En este sentido, los objetivos pasan por dar financiación a familias y pymes por un importe de 9.000 millones. Sobre la reunión, el portavoz de la CIG, Clodomiro Montero, ha afirmado que se les ha trasladado que se estudiará la "posibilidad" de aplazar las medidas del último ERE, tras la petición formulada por los sindicatos. No obstante, ha precisado que les ha dicho que "hay que negociar la modificación de la hoja de ruta con Bruselas".

El representante de UGT, José Ramón de Pliego-Valdés, ha manifestado que las medidas a adoptar en relación con el ERE y el plan de la entidad están "a expensas de lo que Europa permita". Con todo, ha destacado que "la voluntad es no seguir podando la entidad". La reunión ha tenido lugar al día siguiente de que se conociese el relevo del consejo de administración de Novagalicia Banco, que será administrado por tres representantes del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) hasta que se haga efectiva la venta de la entidad a Banco Etcheverría-Grupo Banesco.

Tras casi dos horas de reunión, todas las partes han expresado su satisfacción por el contenido de la misma. Así, el representante de la CIG ha agradecido que se les hubiese recibido y ha destacado que ha sido un encuentro "positivo" que sienta las bases "hacia el camino de un marco de diálogo". Además, ha precisado que, "a la espera de lo que suceda con Bruselas", el nuevo propietario de la entidad se ha comprometido a estudiar su petición de que "se aplacen, si es posible, las medidas del ERE, sobre todo las más lesivas". Sobre esta cuestión, ha matizado que se les ha comunicado que "hay que negociar la modificación de la hoja de ruta con Bruselas", aunque el representante de la CIG ha considerado "lógico" este aplazamiento. Así, ha insistido en que, para los sindicatos, es "fundamental" el mantenimiento del empleo.

José Ramón de Pliego-Valdés, de UGT, ha calificado también de "muy cordial" el encuentro. "Las sensaciones son buenas", ha dicho en relación a una reunión de la que ha destacado que se les ha trasladado que cuentan con la plantilla "como capital humano". "Hacía tiempo que no lo escuchábamos", ha aseverado el representante de UGT, quien ha admitido que tanto el ERE como el plan para la entidad están "a expensas de lo que Europa permita". Preguntado sobre si se había concretado el proyecto para Novagalicia Banco, ha asegurado que el objetivo es que sea "una banca de proximidad". "En la medida en que puedan mantener la estructura que hay".

Al término de la reunión, el presidente de Banesco ha evitado hacer declaraciones. Sí las ha hecho el presidente de Banco Etcheverría, Javier Etcheverría, quien ha manifestado que la reunión ha ido "muy bien". "Es el inicio de unas relaciones muy cordiales con los sindicatos".

R., 2014-01-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (20251022-parlamento.jpeg) A Xunta reclamará de novo en Bruxelas unha Política Agraria Común ben dotada, con financiamento suficiente e con fondos específicos e diferenciados, como ata o de agora, que permitan apoiar a renda dos agricultores e gandeiros e garantir o impulso ao desenvolvemento rural e afianzar as medidas de remuda xeracional. Así o avanzou a conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en resposta a unha pregunta parlamentaria sobre este asunto e na que reiterou o rexeitamento de Galicia á proposta da UE para a vindeira PAC a partir de 2028, polo centralismo desta nova política, cunha arquitectura baseada nun fondo único para os estados membros que resulta lesiva para a nosa comunidade.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-ordenador.jpg) A Xunta porá en marcha no 2026 unha Oficina de Atracción de Talento que coordinará todas as medidas en materia de emprego destinadas aos galegos e galegas do exterior que deciden retornar para traballar na súa terra, así como as iniciativas dirixidas a favorecer a contratación planificada de persoas traballadoras de 3º países por parte de empresas da nosa comunidade. Deste xeito, Galicia consolidará un modelo propio que aposta por captar persoas traballadoras de xeito ordenado e sempre en base a un emprego de calidade -por conta allea ou emprendendo-.

Notas

El escritor lucense Jordi Cicely vuelve a las librerías casi cuatro años después con su segunda novela "El verano que volvió Sherezade" (Editorial Fanes) para contarnos una historia que transcurre en su pueblo de Friol y hablarnos de reencuentros, música de los 90, pasiones escondidas y sobre todo, el Trastorno Obsesivo Compulsivo que el autor padeció durante varios años de su vida y que ahora ve necesario hacerlo público y así normalizarlo.
A Universidade de Vigo, a empresa Ganadería Autóctona SL e a Fundación Centro Tecnolóxico da Carne están a desenvolver o proxecto Galdrón, centrado no emprego de drons para implementar un sistema de gandaría de precisión para vacúns e equinos criados en extensivo. O seu obxectivo é contribuír a modernizar a gandaría galega mediante o uso de tecnoloxías avanzadas e incrementar a súa eficiencia e sostibilidade.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES