Noticias

La mexicana Pemex matiza que la construcción de otros 12 barcos en los astilleros vigueses aún no está decidida, aunque se está analizando

La petrolera mexicana Pemex, ante la circulación de la información de que el astillero vigués de Barreras construiría otros 12 barcos de su flota menor, precisó que "aún no es una decisión cerrada", sino que se trata de una posibilidad que se está estudiando. De confirmarse, estos encargos formarían parte del programa de renovación de la flota menor que incluye la construcción de 22 barcos de los que 10 se harán en México por empresas privadas.

La petrolera mexicana Pemex, principal accionista del astillero Hijos de J.Barreras (con el 51% del capital), ha precisado que la decisión de construir en la grada viguesa 12 de las nuevas embarcaciones para su flota menor, "aún no está cerrada". Fuentes de la mexicana han señalado a Europa Press que la empresa aún no ha tomado una decisión definitiva al respecto, y que se trata de unos encargos que aún se están analizando. En cualquier caso, lo que sí ha confirmado es que otros 10 buques de esta flota serán construidos en astilleros privados de México.

Estos encargos forman parte del programa de renovación de la flota menor en el que se construirán 22 embarcaciones en coordinación con la Secretaría de Marina de México. En cualquier caso, en diciembre de 2013, durante un acto celebrado en Vigo, responsables de Pemex sí que anunciaron la firma de, al menos, cinco contratos (al margen del flotel, cuya adjudicación se conocerá, si se cumplen los nuevos plazos, el próximo 28 de enero). Se trata de un atunero para Procesa, un offshore multipropósito, y otros tres buques-tanque para dar apoyo a Pemex Refinación. En ese mismo acto, Pemex anunció que se estaba buscando ubicación para construir "un segundo Barreras" en México, aunque precisó que no se trataba de una deslocalización porque a la petrolera no le interesaba perder la "base" de Vigo.

Pemex ha informado de que Barreras ha firmado un acuerdo de transferencia tecnológica con cuatro de los principales constructores navales del país centroamericano, según han informado fuentes de la empresa. Este convenio fue firmado por representantes de las empresas Talleres Navales del Golfo (Veracruz), Servicios Navales Industriales (Sinaloa), Servicios Portuarios (Baja California) y Fundiciones Rice (Sinaloa), por un lado; y Barreras por otro, con presencia del director general de Pemex, Emilio Lozoya. Según fuentes de la mexicana, este acuerdo "tiene el objetivo de compartir tecnología y experiencia entre los firmantes, a fin de potenciar las capacidades de los astilleros y la industria auxiliar de México".

Fotografía: visita de responsables de Pemex a Barreras en Vigo - 2013 - archivo GD / Xunta de Galicia

R., 2014-01-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (sandra-vilas.jpg) Tres candidaturas galegas optan como finalistas aos XVIII Premios Nacionales de Artesanía convocados polo Ministerio de Industria, Comercio e Turismo, a través da Escola de Organización Industrial (EOI) e a súa área de promoción da artesanía, Fundesarte. O torneiro Aitor Martínez (Tomiño) opta ao premio Produto, a artesá Sandra Vilas, do obradoiro Boina Galega (Santiago de Compostela), é finalista na categoría Emprendemento, e a Fundación Artesanía de Galicia competirá polo Premio Promociona Entidades Públicas co seu proxecto Artesanía no Prato, no que se busca incorporar a Artesanía de Galicia á gastronomía como soporte dos menús para incrementar a singularidade e a exclusividade da proposta resultante.
Foto de la tercera plana (economia-calculadora.jpg) O Consello deu luz verde nunha reunión extraordinaria ao Proxecto de lei de orzamentos da Comunidade Autónoma para 2026, unhas contas nas cales a Xunta aposta por un reforzo sen precedentes do gasto social. Os orzamentos superan por primeira vez na historia a barreira dos 14.000 millóns de euros. En concreto son 14.240 millóns, un 2% máis que no 2025. Unhas contas que supoñen un incremento dun 3,1% nas políticas sociais, pero sen esquecer outros eidos claves para o avance de Galicia como seguir apoiando ao tecido produtivo da man da innovación. Por iso, a partida para I+D+i sube un 9% o ano que vén.

Notas

Promovida pola Facultade de Comunicación e a Fundación Carlos Velo, unha xornada conectará este mércores 22 as traxectorias vitais e creativas do cineasta galego Carlos Velo e o novelista mexicano Juan Rulfo. Aberta ao público, esta actividade terá como eixe o filme Pedro Páramo (México, 1967), no que Velo levaba a gran pantalla a novela publicada por Rulfo en 1955.Esta xornada completarase coas conferencias do catedrático da UDC José María Paz Gago e a escritora e profesora Marga do Val.
A Escola Técnica Superior de Arquitectura da UDC (ETSAC) organiza, xunto co Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, do 22 ao 25 de outubro, o XIII Congreso Docomomo Ibérico, baixo o lema 'A modernidade marítima. Arquitecturas e infraestruturas da paisaxe litoral, 1925-1975'. Esta última, caracterizada por ser o contacto entre dous medios tan dispares como o mar e a terra, é moi esixente e reclama unha coidada atención.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES