Noticias

Santiago de Compostela Film Commission presenta la ciudad a Bollywood en el International Film Festival of India

La capital de Galicia, Santiago de Compostela, se presenta en el International Film Festival of India como una oportunidad de set de rodaje en Bollywood, donde promociona el aspecto laberíntico de sus calles monumentales, sus zonas verdes y su turismo.

Santiago de Compostela Film Commission, el servicio de turismo para la promoción audiovisual de la capital gallega, presenta la propuesta de la ciudad como plató para Bollywood en el International Film Festival of India. Los representantes de Santiago Film Commission Dimas González y Yolanda Ferro viajan el sábado 16 de noviembre a la India, donde desarrollan varias actividades concertadas por el presidente de la Asociación de Productores de Cine y Televisión de la India para dar a conocer Santiago.

Entre estas iniciativas se encuentra la participación, los días 20 y 21, en el festival de cine hindú, al que acudirán representantes del cine de aquel país.
En rueda de prensa, Dimas González ha destacado que "es una grata sorpresa esta invitación y que existen grandes posibilidades para Bollywood en Santiago al estar buscando nuevas ciudades", a parte de otras más habituales como París, Londres y Venecia. Compostela se presentará como candidato para acoger este tipo de películas al responder a características que busca Bollywood.

Dimas González se ha referido a la impresión que señaló el presidente de la Asociación de Productores de Cine y Televisión de la India, Kulmeet Makkar, durante su visita a Santiago el pasado mes de agosto. Makkar valoró Santiago como una "ciudad monumental con espacios grandes y pequeñas calles que le dan un aspecto laberíntico" y "que cuenta también con inmediaciones verdes", en contraposición a la visión que tienen los indios de la ciudad, según ha recordado González.

La Film Comission de Santiago añadirá la buena localización de la ciudad y las posibilidades técnicas que ofrece, como el alquiler de cámaras sin tener que trasladar todo el equipo. Se hará referencia a la conexión celta con Galicia que la diferencia del resto de España. La presencia de Santiago en este festival será posible gracias a la invitación que cursó Kulmeet Makkar tras su paso por Galicia en verano, cuando, a su vez, había sido invitado por el Cluster Audiovisual Galego para entrar en contacto con Spain Film Comission y Santiago de Compostela Film Comission.

La concejala de Turismo, Reyes Leis, ha resaltado la labor de la Film Comission para captar eventos, y ha visto en esta una "oportunidad interesante para dar a conocer Santiago de Compostela en una película". La edila ha considerado que esta actuación "repercutiría en la economía y en un retorno de promoción para el turismo internacional" para Santiago de Compostela.

R., 2013-11-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES