Noticias

Para el Sorteo Extraordinario de Navidad la Lotería Nacional consigna en Galicia casi 60 euros por cada habitante

Galicia ocupa la parte media del ranking de comunidades autónomas en la consignación del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de 2013, con un total de 59,25 euros por cada habitante. El premio "Gordo" repartirá 400.000 euros al décimo, según Loterías y Apuestas del Estado.

La consignación por habitante de la Lotería Nacional para el Sorteo Extraordinario de Navidad es de 59,25 euros en Galicia, lo que se sitúa a esta comunidad en en la parte media del ranking, encabezado por Castilla y León, con 91,15 euros, y que cierra Baleares, con 34,98 euros por habitante, según datos de Loterías y Apuestas del Estado correspondientes al 23 de octubre.

El "Gordo" del 22 de diciembre repartirá este año 400.000 euros al décimo, como los dos últimos años, aunque en esta ocasión se destinarán 2.240 millones de euros a premios, lo que supone 280 millones menos que el año pasado porque se han puesto a la venta menos décimos. Esta disminución en la cuantía total de premios se debe a que Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) ha sacado menos décimos a la venta, por lo que, aunque se sigue destinando el 70 por ciento de lo recaudado a premios como en años anteriores, al venderse menos, también es menos lo previsto para premios. En total se repartirán 24,5 millones de premios frente a los 27,5 millones de premios de 2012.

Durante la presentación de la campaña publicitaria en el Teatro Real de Madrid, la presidenta de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (LAE), Inmaculada García, ha explicado que se trata de un "ajuste entre oferta y demanda" y ha subrayado que no afecta al volumen de los principales premios. Asimismo, ha indicado que el Sorteo de Navidad "es único en el mundo por volumen" de premios y ha apuntado que sus ventas representan el 27 por ciento de la facturación de la SELAE. El año pasado las ventas del Sorteo de Navidad alcanzaron los 2.466 millones de euros.

Como cada año el sorteo se celebrará el 22 de diciembre. Para ese día, se han emitido 160 series de 100.000 billetes cada una, frente a las 180 series del año pasado. La emisión asciende a 3.200 millones de euros, de los cuales el 70 por ciento se destina a premios. El segundo premio ascenderá a 1,25 millones de euros y el tercero es de 500.000 euros. Asimismo, como el año pasado, habrá dos cuartos premios de 200.000 euros y ocho quintos de 60.000 euros. Más gráficamente, por cada euro jugado, los acertantes del primero premio se llevarán 20.000 euros; los del segundo, 6.250 euros; los del tercero, 2.500 euros; los de los cuartos, 1.000 euros; y los de los quintos, 300 euros. Además, habrá dos aproximaciones premiadas con 20.000 euros para los números anterior y posterior al del que obtenga el primer premio, otras dos aproximaciones de 12.500 euros para los números anterior y posterior al segundo premio y dos aproximaciones más premiadas con 9.600 euros para los que se acerquen al tercer premio.

Por comunidades autónomas, la consignación por habitante a 23 de octubre es de 43,87 euros en Andalucía, de 86,97 euros en Aragón; de 88,83 euros en Asturias; de 34,98 euros en Baleares; de 38,46 euros en Canarias; de 69,36 euros en Cantabria; de 65 euros en Castilla-La Mancha; de 91,15 euros en Castilla León; de 61,42 euros en Cataluña; de 48,90 euros Extremadura; de 59,25 euros de Galicia; de 90,65 euros en La Rioja; de 76,3 euros en Madrid; de 65,18 euros en Murcia; de 54,61 euros en Navarra; de 76,71 euros en País Vasco; de 70,92 euros en Comunidad Valenciana; de 13,54 euros en Ceuta y de 15,12 euros en Melilla.

Fotografía: www.rtve.es

R., 2013-11-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES