Noticias

El presidente de la Xunta invita al nuevo líder del PSdeG a una reunión para analizar la situación de Galicia y "abrir una nueva etapa"

Alberto Núñez Feijóo, jefe del Ejecutivo autonómico y presidente del PP gallego, ha manifestado su deseo de "abrir una etapa útil para Galicia", tras la ratificación de José Ramón Gómez Besteiro como secretario xeral del PSdeG en el congreso del partido gallego celebrado tras las primarias en las que Besteiro se impuso al alcalde de A Illa de Arousa, Manel Vázquez.

Ante las preguntas de los periodistas, tras la firma de un convenio con los colegios farmacéuticos, Feijóo, que ha señalado que tuvo ocasión de "saludar y felicitar" a Besteiro "a las nueve de la noche" del domingo, ha propuesto al nuevo líder socialista que, "cuando considere oportuno", ambos celebren "una reunión para analizar la situación de Galicia", con el fin de "ser útiles a los gallegos", lo cual es "el único objetivo de los políticos".
"Espero y deseo que abramos una etapa útil para Galicia y, en consecuencia, para el PSdeG, y para el partido que sustenta al gobierno de Galicia", ha expresado el mandatario autonómico, quien lo ha considerado "necesario e inexcusable".

El presidente de la Xunta y del PPdeG ha apelado a la "vocación de gobierno" del PSOE, que "gobernó la mayoría de los años de democracia en España", así como también "cuatro años en Galicia", con el bipartito. También se ha referido a las dos partes de la coalición presidida por Emilio Pérez Touriño para remarcar que los dos partidos que la formaban (PSdeG y BNG) "están en las instituciones y tienen vocación de gobierno". Por eso, ha llamado a "buscar fórmulas para que los gobiernos se puedan hacer con rigor y con realismo". "Yo espero que el secretario xeral sea coherente con la responsabilidad que asume; y asume la responsabilidad de dirigir un partido, que es el partido que más tiempo estuvo gobernando España".

El presidente autonómico también ha tenido palabras de "reconocimiento" al secretario xeral saliente, Pachi Vázquez, al cual le ha deseado "lo mejor" en el destino que tenga ahora. "Y es de justicia decir que no lo tuvo fácil, que su partido salió de una derrota que probablemente no esperaba en 2009, y que eso no fue fácil", ha admitido Feijóo, quien durante estos años ha mantenido duros enfrentamientos en los cara a cara de las sesiones de control al Gobierno en el Parlamento autonómico. "Mi testimonio de agradecimiento y deseo que le vayan bien".

El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha aprovechado la habitual rueda de prensa de los lunes, tras la reunión de grupo, para "felicitar" a Gómez Besteiro y manifestar su deseo de que la representación socialista en la Cámara esté dispuesta a "llegar a acuerdos importantes". "Acuerdos trascendentes que sería bueno consolidar con el apoyo de las dos principales fuerzas políticas, que son el PSOE y el BNG", ha enfatizado Puy, antes de asegurar que los populares confían en que en esta nueva etapa "en la que se anuncia que el PSdeG vuelve" lo haga "con espíritu constructivo" para llegar a "acuerdos importantes" para el conjunto de los gallegos. "Lo importante es que hay una nueva etapa y, cuando la hay, lo que se hace es mejorar o cambiar lo que no funcionó en la anterior", ha señalado, para concluir que resulta "bastante fácil" ver que la línea estratégica de oposición "dura" y "dando la impresión a veces de que estaba subordinada a otros partidos" no le dio "muchos resultados" al PSdeG.

Fotografía: PSdeG

R., 2013-09-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES