Noticias

El nuevo líder del PSdeG, Gómez Besteiro, no aclara si respalda a Rubalcaba

Concluído el proceso de las primarias del PSdeG con la elección de Gómez Besteiro como nuevo líder en Galicia, se abre ahora el debate en la dirección del PSOE en Madrid. Gómez Besteiro no aclara si apoyará a Rubalcaba ante una hipótetica reelección y sólo dice que estará "a lo que digan los militantes" gallegos.

El nuevo secretario general del PSdeG y presidente de la Diputación de Lugo, José Ramón Gómez Besteiro, ha eludido aclarar si él respalda una reelección de Alfredo Pérez Rubalcaba al frente del PSOE y ha respondido que él estará "a lo que digan los militantes". En una entrevista concedida a Onda Cero y recogida por Europa Press, Gómez Besteiro fue preguntado en tres ocasiones si apoyaría a Rubalcaba en el próximo congreso, a lo que el nuevo líder del PSdeG respondió destacando su apuesta por el proceso de consulta a la militancia. "Estaré a lo que digan los militantes, como acepté plenamente el resultado el pasado sábado. Los militantes tienen voz y deciden, bajo el principio de la libertad responsable", ha respondido. "Yo creo que la evolución de los tiempos va por la participación de los militantes y ahí cualquier compañero, incluido el propio Rubalcaba, estará sometido a esa decisión de los militantes".

El dirigente socialista ha reafirmado en varias ocasiones que apuesta "claramente" por la consulta a la militancia. "En el futuro, el PSOE estará ahí, como avanzadilla de esa participación. Y en esa situación también se va a encontrar el propio secretario general del PSOE. Ese proceso, de cara a la sociedad, es imparable". "Creo que la evolución de los tiempos va por la participación de los militantes y ahí, cualquier compañero, incluido el propio Rubalcaba, estará sometido a esa decisión de los militantes. No le quepa la menor duda", asevera nuevamente con posterioridad.

Dice que las filas socialistas saldrán "muchísimo más fuertes" de los procesos de consulta a la militancia y ha apuntado que "incluso las juventudes del PP están hablando de que el sistema de primarias es un sistema muy bueno". Así, ha resaltado que el PSOE "ha dado una lección de ser avanzadilla de la evolución de España". "Cuando la sociedad pide más participación, los partidos no le podemos dar menos", ha afirmado. Preguntado si en este proceso percibió el apoyo de los dirigentes históricos del PSdeG, Gómez Besteiro, cuyo cargo será ratificado en el congreso del 29 de septiembre, ha depositado su respaldo en los "5.400 militantes, que tienen nombre y apellidos", y que le votaron frente a su contrincante, el alcalde de A Illa, Manel Vázquez. "Me siento con la fuerza que me dan más de 5.400 militantes. Las reglas cambiaron, decide el militante y el militante hizo oír su voz de forma clara y rotunda".

El alcalde de Lugo y todavía presidente del PSdeG-PSOE, José Clemente López Orozco, ha animado a José Ramón Gómez Besteiro a compatibilizar su nuevo cargo de secretario xeral de los socialistas de Galicia -que todavía tiene que refrendar el congreso del partido- con la presidencia de la Diputación de Lugo. En el transcurso de una rueda de prensa sobre asuntos municipales, Orozo se preguntó "por qué no" va a poder hacerlo. "¿Por qué no puede un chico de 44 años con las dos cosas? Yo creo que puede atender a todo perfectamente, y aún podría con alguna cosa más".

Besteiro fue elegido secretario xeral del PSdeG en las primarias celebradas el sábado, en las que obtuvo el 77 por ciento de los apoyos de la militancia que participó, en torno a 62 por ciento. "Yo tenía miedo de que la gente no fuese a votar, pero han demostrado que no se puede tener miedo de un proceso democrático", ha confesado el dirigente socialista. Con la vista puesta en el congreso de finales del mes de septiembre, el alcalde lucense ha indicado que Besteiro "tiene que crear su ejecutiva y elaborar ese proyecto que necesita el PSdeG para devolver la esperanza a la ciudadanía".

Manel Vázquez se despide con una carta y "agradece" los votos recibidos

El alcalde de A Illa de Arousa (Pontevedra), Manel Vázquez, ha agradecido los "casi 1.500 votos" que recibió en las primarias que el PSdeG celebró el pasado sábado y, tras "felicitar" a su oponente, José Ramón Gómez Besteiro, por su "clara victoria", le ha deseado que sea capaz de construir "un PSdeG renovado y más fuerte". A través de una misiva que ha hecho llegar a los medios de comunicación, remitida a sus compañeros de filas, Vázquez ha destacado que recibió unos 200 votos más que avales para concurrir al proceso de consulta.

Vázquez ha trasladado su agradecimiento no sólo a los que le apoyaron, sino también a quienes no lo hicieron, porque entre todos se consiguió hacer de estas primarias "un éxito". De hecho, a su juicio, este proceso "va a ser un ejemplo para el resto de España y para otros partidos". "Siempre llevaré como un honor haber participado activamente, gracias a vosotros, en primera fila, en este proceso histórico para el socialismo gallego", ha proclamado el regidor del único municipio insular de Galicia.

Tras poner en valor también el trabajo de los medios de comunicación por el "seguimiento" de la campaña y agradecer el "trato" recibido, ha expresado su deseo de que "el socialismo gallego empiece a recuperar la ilusión" una vez cerrado el proceso de primarias consultivas.




R., 2013-09-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES