Tras conseguir los avales necesarios para optar a la secretaría del PSdeG, Besteiro insiste en que es el momento del militante
El presidente de la Diputación de Lugo y aspirante a la Secretaría Xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado, una vez alcanzados el martes los 1.125 avales que se precisan para las primarias y el congreso extraordinario de septiembre, "sentir la misma ilusión" que cuando recogió "el primer aval". Besteiro ha manifestado que se trata de un proceso "fantástico" que le generó "una riqueza personal" en el trato con el militante y "donde este proyecto no hace más que empezar".

"Ahora en lo que trabajamos es en lo que trabajamos en el principio, que es en ese proyecto de partido para Galicia, pensando única y exclusivamente en Galicia y un proyecto donde la renovación, la integración, la amplitud de la base del partido en clave de intereses de Galicia es fundamental", ha manifestado.
Sobre los avales, ha remarcado de nuevo que tiene la misma ilusión que cuando recogió el primero "hace ocho o nueve días". "Mucha gratitud y, sobre todo, estas muestras de apoyo que me dan mucho más ánimo y me animan a seguir y a continuar con más ilusión". Preguntado sobre el número logrado hasta el momento, que estaría por encima de los 1.125, ha preferido esperar al viernes, que es cuando expira el plazo, para presentarlos.
Preguntado también sobre integrar a la otra candidatura, la del alcalde de A Illa, Manel Vázquez, Besteiro ha dicho que "no se trata de eso, sino que se trata de que hoy el militante tiene que decidir". "Yo insisto mucho que más allá del derecho a decidir, está el deber a decidir. Es el militante el que debe de decidir, es su momento. Nadie debe de interferir en eso, ni en un sentido ni en otro. Es un proceso cargado de derecho y de responsabilidad por parte de los militantes".
El aspirante lucense, que se quedará sin vacaciones, quiso dejar claro que "este proceso no concluye el día dos sino que continúa y es un camino, más allá del esfuerzo que requiere, lleno de satisfacciones e ilusión". "Yo estoy recargado de ilusión y con mucha fe en el futuro". Más de 7.000 kilómetros después recorriendo las distintas agrupaciones de Galicia, Besteiro ha vuelto a referirse a su posible contrincante y a si conseguirá los avales para las primarias y el congreso de septiembre. "Es la expresión de la voluntad del militante y ya se verá el viernes". "Yo, en todo caso, siempre le deseo, a una persona que dio el paso para presentar su candidatura, muchísima suerte pero estamos en manos de los militantes y es una decisión que deberán de tomar los militantes", ha concluido.
R., 2013-07-31
Actualidad

O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.

O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.
Notas
A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.