Noticias

Feijóo defiende al PPdeG de las acusaciones de financiación ilegal y Pachi Vázquez anuncia que pronto desvelará si opta a la reelección como secretario general del PSdeG

"Ya hace tiempo que deshojé la margarita", ha dicho Pachi Vázquez ante los medios de comunicación cuando comunicó que ya tiene una decisión tomada sobre su futuro político en el PSdeG. Y en el PPdeG, Feijóo defiende a su partido de las acusaciones de financiación ilegal destapadas en el "caso Bárcenas".

Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que la Justicia actúe "con toda contundencia" en referencia al caso Bárcenas, y ha defendido que es el propio Gobierno el que garantiza la independencia judicial "ocurra lo que ocurra, se amenace o no se amenace, se chantajee o no se chantajee". Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios en Vigo, en las que ha recalcado que "el Gobierno no se deja amedrentar". Ha insistido en que "la justicia en España es implacable" y que es "independiente", al margen de "dimes y diretes". "Es un hecho incontestable que hay una persona que está en prisión, y que el Gobierno va a seguir trabajando y garantizando la independencia de la Justicia", ha repetido, y ha añadido que le "agrada" que sea el presidente Rajoy "justamente" el que "garantiza" que el poder judicial "siga siendo independiente".

Feijóo también se ha referido a información del periódico 'El País' sobre la presunta financiación opaca del PP en Galicia. A este respecto, se ha limitado a señalar que, en las informaciones publicadas, las personas implicadas ya han desmentido ese extremo y que, por tanto, se remite a esas palabras. "Está bastante claro. Las personas que en esa información son mencionadas, lo desmienten en la propia información", ha remachado el mandatario autonómico.

El alcalde de A Coruña y presidente del PP en esa provincia, Carlos Negreira, ha subrayado que este tipo de cuestiones están en manos de la justicia, por lo que ha demandado "urgencia" a los jueces para "dilucidar" asuntos que generan preocupación en la ciudadanía. Así, en declaraciones a los medios en un acto en A Coruña ha solicitado "que la judicatura actúe lo más rápido posible".

Pachi Vázquez desvelará si opta a la reelección

El secretario general del PSdeG, Pachi Vázquez, ha reiterado que ya tiene una decisión tomada sobre su futuro político, pero ha indicado que no desvelará si opta a la reelección en el puesto hasta que el próximo jueves concluya su ronda de contactos en las cuatro provincias gallegas para explicar el proceso de primarias consultivas de septiembre, aunque sí lo comunicará antes de que el próximo lunes, 22 de julio, se active formalmente el proceso con la apertura del plazo para recoger avales.

"Ya hace tiempo que deshojé la margarita", ha afirmado a los medios de comunicación durante un acto de apoyo a la plantilla de T-Solar en Ourense, junto a los demás grupos de la oposición. Precisamente, este lunes arranca en Ourense, la provincia donde inició su trayectoria política, la gira por Galicia para explicar a los casi 300 secretarios locales el reglamento y fechas previstas para la consulta entre la militancia del día 7 de septiembre, que desembocará en el congreso del 29 de ese mismo mes.

El dirigente socialista ha insistido en que el resultado de las elecciones primarias entre los militantes será "completamente vinculante", pese a que Ferraz ha sostenido que no es así y que se trata de un proceso experimental. No obstante, Pachi Vázquez ha remarcado que se enorgullece de que los socialistas que ya han anunciado que se presentarán a las primarias -el presidente de la Diputación de Lugo, José Ramón Gómez Besteiro, y el alcalde de A Illa, Manel Vázquez- "digan que no se presentarán al congreso autonómico si no ganan esas primarias".

El responsable socialista ha explicado el "programa" previsto" después del "decisivo paso dado" por el Comité Federal del PSOE el pasado sábado, pues ha sostenido que fue aceptado el proceso de elección del próximo secretario general del PSdeG propuesto por el socialismo gallego. En su opinión, lo "más importante" para la dirección gallega de los socialistas es que a los militantes "les quede claro que no hay ni trampa ni cartón en el proceso democrático ya previsto". Ha agregado que él no recorrerá Galicia esta semana para sondear si cuenta con respaldo para concurrir a la reelección, pues cuenta "con el cien por cien del apoyo del partido". Ahora lo importante, según ha dicho, es que cuando hablen los militantes "los demás cuerpo a tierra". "Tendremos que callar y aprobar, y que se acaben los grupos para defender esto con lealtad y trabajo, y eso se llama renovación por la base".

"Tenemos cuatro provincias con casi 300 agrupaciones y secretarios generales, así que dedicaré desde hoy y hasta el jueves, cuatro días a que los responsables se aseguren de que todos los militantes sepan lo que nos vamos a jugar",. Según el responsable socialista, dedicará las reuniones "sólo y únicamente" a explicarles el reglamento acordado para el proceso novedoso entre los socialistas de España, donde "hay muchísimas agrupaciones pendientes de este modelo", mientras que sólo "unas pocas que no lo aceptan".

Para Vázquez, la "única preocupación" para la dirección socialista gallega en este momento es conseguir "por primera vez en España" que esta "hermosa herramienta democrática" de la votación secreta en urna "tenga la complicidad de los militantes". "Podemos hacerlo porque hay un amplio reglamento que lo prevé", ha incidido. "Nos jugamos algo más que un secretario general, que ya sería mucho, y es que ponemos sobre la mesa un modelo de transparencia por elección directa que estoy seguro que, más pronto que tarde, será para todos los partidos, y no sólo para el PSOE".

El día 22 de julio comienza el período de "recogida de firmas y de propuestas" hasta el día 2 de agosto y para Galicia "será completamente vinculante", según Vázquez, el secretario general que se elija en la consulta del 7 de septiembre, que deberá ser ratificado en el congreso autonómico previsto para el día 29 de septiembre. "El nuevo secretario general del PSdeG será el que salga elegido en las votaciones del día 7 de septiembre porque así lo decidieron los socialistas gallegos, porque lo permiten los estatutos federales y porque todos nos implicaremos ahora en un modelo en el que ya vemos que los candidatos en circulación dicen que no se presentarán al congreso autonómico si no ganan en las primarias, y esa es la fuerza". Ha reivindicado que será la primera vez que los socialistas gallegos "marquen el rumbo en España" y, de hecho, ha afirmado que vendrán a ese proceso de primarias consultivas "compañeros observadores para seguir el proceso, desde Valencia, Madrid y Cataluña".

R., 2013-07-15

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES