Noticias

Núñez Feijóo manifiesta la lealtad inquebrantable del PPdeG a Rajoy, ante la tormenta política desatada por el expresidente Aznar

El responsable del PPdeG, Aberto Núñez Feijóo, insiste en que el PP es "un partido de lealtades al presidente". "Y ese partido ha sido leal con el presidente Aznar, es leal con el expresidente Aznar y eso significa, en consecuencia, que tiene una lealtad inquebrantable con el presidente Rajoy". Estas declaraciones se producen tras la tormenta política desatada por Aznar en televisión.

Feijóo se ha pronunciado de esta manera preguntado, tras participar en la inauguración de la nueva central hidroeléctrica de Iberdrola en Santo Estevo, por la entrevista concedida por el expresidente José María Aznar a Antena 3 y, en concreto, por la posibilidad de que vuelva a la política en activo. "No deduzco de la entrevista del expresidente Aznar esa actitud ni esa propuesta del expresidente". Aznar ha trasladado "sus ideas y sus reflexiones" y es "un expresidente al que le preocupa España, lo cual es muy loable y muy lógico", dijo, insistiendo en que "eso no significa para nada entrar en ninguna vuelta hacia lo pasado".

El problema para España está en "el futuro", en el empleo y en la "gravísima crisis" a la que ha de hacer frente el "Gobierno de Rajoy". "Desde la lealtad que hemos tenido siempre y que vamos a seguir teniendo al expresidente Aznar, esa misma lealtad supone una lealtad inquebrantable al presidente Rajoy", ha incidido el jefe del Ejecutivo gallego. Además, en relación a la defensa hecha por Aznar de la necesidad de bajar impuestos, Feijóo ha sostenido que la política del Gobierno es, "primero, cumplir el déficit, luego crear empleo y luego bajar los impuestos". "El orden creo que es este; si pudiésemos alterar el orden, probablemente el gobierno lo estaría alterando", ha señalado y ha apuntado que considera que "no hay ninguna discusión sobre la bajada de impuestos".

El Gobierno de Rajoy, ha insistido, "quiere bajar los impuestos, quiere mantener las pensiones, quiere mantener las prestaciones por desempleo y quiere cumplir el déficit", ha defendido. "Son las cuatro cosas que tenemos que hacer".

El vicepresidente de la Xunta y secretario general del PP gallego, Alfonso Rueda, cree que las opiniones del expresidente José María Aznar son "respetables", pero ha advertido de que su jefe de filas y actual jefe del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, gobierna "en un momento aún más difícil" del que lo hizo éste, por lo que debe contar con "todos los apoyos" de su partido. En declaraciones a los medios, antes de visitar la sede de Galega de Economía Social, el número dos del PPdeG ha confesado que no vio "directamente" la entrevista televisiva a José María Aznar, pero sí los "comentarios" posteriores y lo publicado por los medios de comunicación, sobre lo que se ha pronunciado. Así, ha subrayado que Aznar "fue un buen presidente que tuvo muy buenos resultados en un momento difícil en el que asumió el Gobierno", pero ha matizado que, aún así, su etapa en La Moncloa no coincidió con "un momento tan difícil" como el que le ha tocado vivir a Mariano Rajoy.

Por ello, "siendo respetables siempre las opiniones de todo el mundo y, por supuesto, las del señor Aznar", Rueda ha defendido que lo que toca hacer al PP y lo que van a hacer los populares gallegos es "apoyar en todo lo que se pueda" la labor de Rajoy. "En un momento aún más difícil del que le tocó a Aznar". "Respetables sus opiniones, sobre todo las constructivas, pero creo que lo que toca es mejorar la situación de España y la de Galicia y apoyar a quien hace todo lo posible para que así sea, que es el presidente Rajoy".

Preguntado sobre si cree que Aznar se equivoca con sus críticas al Gobierno de Rajoy, el número dos del PPdeG ha replicado que "no", que el expresidente "expresa su opinión y es respetable". "Nos equivocaríamos si no entendiéramos que a quien tenemos que apoyar en este momento con todas nuestras fuerzas es a Rajoy". Acerca de si podrían interpretarse las declaraciones de Aznar como una deslealtad al presidente del Gobierno, ha afirmado que entiende que "no". "Y espero que esa no fuera ni mucho menos la intención del expresidente", ha advertido, al tiempo que ha subrayado que igual que éste "abandonó voluntariamente la política, es su decisión libre volver si así lo deseara". "Pero bueno, eso es un futurible sobre el que no puedo opinar porque ni siquiera él se manifestó categóricamente. Lo que es cierto y lo que todos deberíamos tener claro es que quien merece todos los apoyos es quien está gobernando que es Rajoy", ha remarcado, antes de recordar que Rajoy también llevaba en su programa electoral la bajada de impuestos.

Sobre esta demanda de Aznar, ha defendido que el jefe del Ejecutivo explicó que cumplir con este compromiso electoral sigue siendo "su intención", pero que ahora mismo "no resulta posible". Así las cosas, en relación a la bajada de tributos, ha interpretado que quizás Aznar y Rajoy "difieren en el momento, nada más".

R., 2013-05-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES