Noticias

Reforma del Parlamento de Galicia: el vicepresidente de la Xunta aprueba la postura del PSdeG de negociar la reforma electoral, aunque los socialistas rechazan la reducción de escaños

El secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, asegura que su partido está dispuesto a negociar con el PPdeG la reforma de la Ley electoral gallega, pero ha dejado claro que la reducción de escaños defendida por los populares "no es una fórmula ni una solución". En su lugar apuesta por "un planteamiento claro, rotundo y concreto" para "mejorar lo que no funciona bien" de la Cámara autonómica. El vicepresidente de la Xunta celebra que el PSdeG esté dispuesto a negociar y aspira a lograr el máximo consenso posible.

El vicepresidente de la Xunta y secretario general del PPdeG, Alfonso Rueda, celebra que el PSdeG se muestre dispuesto a negociar la reforma de la ley electoral -aunque los socialistas mantienen su rechazo al recorte de diputados- y se ha reafirmado en que su partido aspira a lograr "el máximo consenso posible". En declaraciones a los medios, ha recordado que el PPdeG incorporó en su programa el compromiso electoral de reducir diputados y ha reiterado que pretende llevarlo adelante. Al respecto, ha manifestado que desearía que el resto de fuerzas "entendieran que va a suponer un ahorro, no un perjuicio ni un funcionamiento menos democrático como se ha dicho".

Tras afirmar el BNG que no acudirá a la reunión que convocará el PP para abordar este asunto y de que AGE lo condicionase a que asista algún otro grupo, Rueda ha señalado que "no tiene mucho sentido" que el resto de partidos que conforman el arco parlamentario gallego "no quieran ni siquiera sentarse hablar". Por ello, ha señalado que "si es verdad que el PSdeG tiene una propuesta, bienvenida sea". "Estamos deseando sentarnos, hablarla y ojalá podamos llegar a un consenso", ha enfatizado el número dos del PPdeG, convencido de que, con independencia del contenido de la propuesta que aún no conoce, "esa es la postura inteligente". "Si de verdad quieren sentarse a hablar ya es un avance y creo que BNG y AGE se equivocan", ha subrayado Rueda, quien ha advertido que el que "no se va a equivocar" es el PPdeG, que se presentó a las elecciones con el compromiso de reducir diputados y está dispuesto "a seguir adelante". "Ojalá que entiendan que sentarse a hablar de este tema y llegar al máximo consenso posible es lo más beneficioso para todos".

El secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, ha asegurado que su partido está dispuesto a negociar con el PP la reforma de la Ley electoral gallega, pero ha dejado claro que la reducción de escaños defendida por los populares "no es una fórmula ni una solución". En lugar de ello, ha avanzado "un planteamiento claro, rotundo y concreto" para "mejorar lo que no funciona bien" de la Cámara autonómica. Preguntado al respecto en rueda de prensa, el dirigente socialista ha puntualizado que su partido todavía está trabajando en la propuesta, pero ha dicho, a modo de "anticipo", que "el Parlamento tiene que ser la herramienta para solucionar los problemas de los ciudadanos". Y actualmente, a su juicio, el Pazo do Hórreo alberga "un órgano que está viejo, anquilosado y lento" y que no responde a los objetivos para los que se creó.

Apuesta por dotarlo de "más eficiencia" a través de "aportaciones importantes y potentes" como las que llevarán los socialistas a esa reunión entre los grupos. "Mejoremos lo que no funciona bien en el Parlamento, pero no renunciemos nunca (al principio de) que más democracia siempre es buena para solucionar los problemas del país", ha reivindicado Pachi Vázquez. Contrario a recortar el número de diputados autonómicos, ha advertido de que "hay precedentes históricos en toda Europa de que, cuando alguien decide 'menos democracia', es la antesala de algo negativo". Dicho esto, ha sentenciado: "todo aquel que vea un problema en un parlamento democrático, él es quien tiene un problema".

Cuestionado sobre la propuesta del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, de que los diputados tributen por la totalidad de su salario, el jefe de filas del PSdeG se ha mostrado favorable. "Eso me parece perfecto, yo quiero ser un trabajador".

Para el secretario xeral de CC.OO., Xosé Manuel Sánchez Aguión, que compareció ante la prensa junto con Pachi Vázquez, la reforma electoral propuesta por el PP es "una cortina de humo" para "no hablar de los problemas que tiene este país". De hecho, para el sindicalista, el PP "suelta este tipo de rollos para no abordar los problemas de fondo".

También ha subrayado que "los problemas de la democracia se solucionan con más democracia". "Y no recortando", ha añadido, aun consciente de que "la democracia no es barata". "Otras cosas son más baratas. Si manda uno solo, aunque mande mal, es más barato, pero seguramente a esos tiempos no querremos volver".

R., 2013-05-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES