Noticias

La nueva ley de costas permitirá legalizar unas 8.000 viviendas en Galicia

La nueva ley de costas -que se votó en el Senado- beneficiará a "muchos gallegos", según la Xunta que admite que no resuelve "el 100%" de los casos de construcciones situadas en núcleos tradicionales de la costa de la comunidad: en un "primer momento" permitirá legalizar unas 8.000 viviendas

En respuesta a una interpelación del diputado del PSdeG Xosé Sánchez Bugallo en el pleno del Parlamento, el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández ha negado que se vaya conceder "una amnistía" o que la ley vaya a permitir "un pelotazo urbanístico". "No nace para perpetuar nada ni para desproteger", ha reivindicado. Beneficiará, ha insistido, a "muchos vecinos" y ha urgido a los ayuntamientos a delimitar los núcleos rurales. Para ello, ha reiterado, no es necesario revisar íntegramente el planeamiento y basta con un modificación puntual mediante un trámite abreviado.

El conselleiro se ha encontrado tras su intervención en el pleno con un grupo de vecinos de municipios como Vilaboa o Illa de Arousa, que acudieron al Parlamento para presenciar la interpelación. Ha dicho a los alcaldes de estos dos ayuntamientos que los recibirá la próxima semana para tratar de resolver estos problemas.

El diputado socialista -que también salió al encuentro de los vecinos-, ha puesto en cuestión la intención de la ley y ha considerado que la situación en la que se encontraban los propietarios de viviendas en los núcleos del litoral se ha empleado "como disculpa para dar la vuelta a la ley como un calcetín". El objetivo, ha protestado, no son vecinos como los de Vilaboa, sino "resolver determinados problemas" de propietarios extranjeros de inmuebles en el Mediterráneo y otras zonas de costa española y los de la banca en la que tienen las hipotecas.

Bugallo ha considerado que Ence "debe estar eufórica", puesto que la nueva norma permite ampliar las concesiones para actividades en la costa -la de la pastera en la ría de Pontevedra expira en 2018-. "La Xunta hará un informe, pero no será vinculante; la decisión -de prorrogar la autorización- corresponde al Estado", ha advertido y ha considerado que las modificaciones que se introducen "desprotegen la costa, sacrifican lo logrado en los últimos 25 años y no resuelven el problema de los vecinos".

Hernández ha replicado que, precisamente, esta nueva ley pretende "resolver los problemas surgidos por la ley de 1988" y busca hacer compatible la protección de la costa y la existencia de actividades en la misma. "No habrá ninguna prórroga automática para ocupaciones industriales en el litoral", ha dicho y, en alusión a Ence, ha incidido en que serán las comunidades las que tengan "la última palabra" en este sentido, pues emitirán un informe "determinante". "Ninguna de las concesiones industriales se va a mantener sin tener en cuenta la opinión de la comunidad autónoma".

El conselleiro ha manifestado su satisfacción por el resultado de la normativa, que rebaja de 100 a 20 metros la franja de protección, puesto que reconoce la existencia de núcleos tradicionales en la costa gallega. Además, ha dado a los socialistas la "bienvenida" a la defensa de los núcleos del litoral. "Ustedes no pueden tratar de convertirse en abanderados" de esta lucha, ha reprochado y ha apuntado que el problema que aún tendrán varios núcleos de Vilaboa se deriva de una enmienda del propio PSOE.

R., 2013-04-24

Actualidad

Foto del resto de noticias (escolarizacion.jpg) Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.
Foto de la tercera plana (sergas-camas.jpg) Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.

Notas

Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES