Tras la intervención del portavoz parlamentario del BNG, Francisco Jorquera, el presidente de la Xunta reprobó el "ridículo constante" al que, a su entender, la oposición somete al Parlamento, y criticó su "sobreactuación", asegurando que al nacionalista sólo le quedaba "sacar el zapato" (en referencia al incidente que en 1993 protagonizó Beiras en la Cámara gallega) o "emocionarse tanto, tanto" (en alusión a que en el pasado pleno el portavoz de AGE llegó a llorar).
Beiras se levantó de su puesto y cruzó el hemiciclo para acercarse al asiento del presidente, con quien se encaró ante su escaño, que golpeó con su puño cerrado mientras le exigía "un poco de decencia", además de advertirle que no era "digno" de ser el presidente de los gallegos.
La jefa del Legislativo, Pilar Rojo, ha recordado al portavoz de AGE que, como diputado, tiene una serie de "derechos y obligaciones", entre las que se encuentra la de "mantener el orden y la disciplina parlamentaria". En ese momento Beiras abandonaba el hemiciclo entre gritos. "¿Se cree usted el juez de todo el país?", ha preguntado el portavoz de Alternativa, mientras parlamentarios de los tres grupos de la oposición, que preguntaron sobre el asunto de las fotografías, censuraban desde sus escaños la actitud del líder popular por no responder a las preguntas que se le planteaban.
Feijóo prosiguió con su intervención e insistió en que a Jorquera "sólo le queda ser imitador de Beiras", alguien "capaz de amedrentar" al presidente. Al respecto, ha recordado que los gallegos "votan libremente" cada cuatro años y que advierten, a su entender, a los nacionalistas, que no sigan por su actual camino, "que les conduce al precipicio como partido y como país".
"A lo mejor usted consigue el premio de imitador de Beiras, pero no el de los votos de los gallegos", ha advertido Núñez Feijóo, quien ha afeado a Jorquera que cometiese la "ignominia" de relacionarle "con la droga y el SIDA". "Eso lo va a lamentar porque sabe que es una gran miseria", ha agregado el presidente, antes de añadir que él "no va a entrar" en si el BNG tiene "algún dirigente condenado por narcotráfico" porque el BNG "nada tiene que ver" con esta actividad.
Tras esta última intervención de Feijóo, fue el turno de preguntar de la viceportavoz de AGE, Yolanda Díaz, quien ha acusado al presidente de convertir la política "en un espectáculo denigrante". "Esta violencia es insoportable a veces. Me alegro de que vuelva de las Américas, seguramente cambió la nieve por la leche, pero los astilleros siguen sin carga de trabajo", ha agregado la dirigente de AGE, quien ha remarcado que la "señal de identidad" de Feijóo es "la mentira", el "primer indicio de la corrupción". Díaz le ha advertido que "reconoció ante los medios conocer el entramado empresarial de Dorado" y que, en los 90, había "la guerra del narcotráfico", con dos "bandos", en alusión "a las madres que luchaban contra la droga" y al presidente gallego, "que se paseaba" en el yate de Marcial Dorado. Al tiempo, ha instado a Feijóo a responder a las preguntas relativas a su relación y a los contratos de la Xunta con firmas de Dorado.
Núñez Feijóo ha aprovechado su turno para "solicitar formalmente" a Yolanda Díaz que "pidiese disculpas" por la actitud de Beiras. "Si no quiere a mí, sí a la Cámara y a un Gobierno democrático", ha advertido, a lo que se ha negado la viceportavoz de AGE, quien ha insistido en que la "ética política" de Feijóo "está por los suelos" y en que debe "dimitir". Al término de su intervención, Beiras, ya de nuevo en el hemiciclo, le ha dado dos besos en señal de felicitación. En esta coyuntura y "por respeto" a la Cámara, Feijóo ha proclamado que los populares están "hartos". "Hartos de que nos llamen criminales; cuando van a coaccionar a miembros de este partido, eso es lógico, si alguna vez ocurre con los suyos, eso es fascismo", ha espetado Núñez Feijóo, al tiempo que Beiras volvía a levantarse de su escaño.
Núñez Feijóo continuó con su crítica intervención. "No sé usted la capacidad que tiene dentro de su grupo o si puede o no pedir disculpas por el comportamiento de algún diputado. No sé cuál es su planteamiento político ni moral, pero lo que yo le digo como presidente es que no voy a permitir ese trato vejatorio a esta institución", e insistió en que lo ocurrido en este pleno lo avala para "seguir trabajando". "Porque hoy por hoy la única posibilidad de que se respete el Estado de Derecho y de un Gobierno democrático es el que yo presido. Lo que ocurrió aquí hoy nunca ocurrió en un parlamento europeo ni en uno democrático, que se amenace a un presidente".
También ha asegurado que remitirá "a la Cámara, a la Justicia y a Galicia" los datos que demanda la oposición, para alegar que ésta "no merece" una respuesta en esta jornada debido a lo ocurrido en el hemiciclo. Tras finalizar la intervención de Feijóo, Xosé Manuel Beiras, aún de pie, se dirigió a Francisco Jorquera al que le dio un abrazo. A continuación, increpó a las filas populares, cuyos diputados aplaudieron durante varios minutos la intervención de su jefe de filas. Finalizado el debate, fue el portavoz del PPdeG en la Cámara, Pedro Puy, quien, desde "el máximo respeto" a la Presidencia, se preguntó si se había modificado sin que él se enterase el artículo del reglamento en el que se insta a llamar al orden a los diputados que interrumpan el pleno o si es que hay parlamentarios que tienen "bula" en el Pazo do Hórreo. Aludida por la crítica de su compañero de filas, la jefa del Legislativo, Pilar Rojo, ha esgrimido que varios diputados "fueron llamados al orden", entre ellos Beiras. "Lo que ocurre es que no se deja escuchar", ha zanjado la presidenta de la Cámara, antes de continuar con el orden del día del pleno.
Feijóo dice que la oposición "no merece" datos sobre contratos con firmas de Dorado y los enviará a la Cámara
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido a remitir a la Cámara los datos sobre su relación con Marcial Dorado y los contratos formalizados por la Xunta con empresas vinculadas con el narcotraficante, y ha alegado, tras una sesión bronca en la que el portavoz de AGE, Xosé Manuel Beiras, acabó encarándose con él ante su escaño, que la oposición "no se merecía" su respuesta en el hemiciclo. "Lo ocurrido hoy aquí me vale para seguir trabajando porque, hoy por hoy, la única posibilidad de que se respete el Estado de Derecho y de un Gobierno democrático es el que yo presido. Lo ocurrido aquí nunca sucedió en un parlamento europeo ni en ninguno democrático, que se amenace al presidente. Como no merece ninguna respuesta, remitiré los datos a la Cámara, a la Justicia y a Galicia".
Posteriormente, fuentes del entorno del presidente gallego han explicado a Europa Press que el presidente no se refería a adoptar ninguna medida judicial concreta, sino que, en medio de la tensión de un pleno especialmente bronco, Feijóo ha recurrido a la expresión "a la Cámara, a la Justicia y a Galicia" para evidenciar que está dispuesto a remitir la información a todas las instancias que correspondan, pero que la expresión carece de mayor trascendencia. Feijóo se ha pronunciado de este modo después de exigir a la viceportavoz de AGE, Yolanda Díaz, una disculpa por la actitud de Beiras, que se levantó en el medio de la intervención del presidente, se acercó a su escaño y, tras golpear con su puño el mismo, exigió "decencia" al mandatario autonómico, quien previamente había ironizado con la actitud en la Cámara del dirigente nacionalista, aunque sin citar expresamente su nombre.
Ante la negativa de Díaz a disculparse en nombre de Beiras, el presidente gallego, quien había evitado responder a varias cuestiones de la oposición, ha anunciado su intención de remitir a la Cámara autonómica los datos sobre su relación con Marcial Dorado. Entre otros expedientes, la oposición había demandado los relativos a los contratos y ayudas de la Xunta a empresas vinculadas con el narcotraficante durante los mandatos de Manuel Fraga, cuando Feijóo era un alto cargo de Sanidade e, insisten, "se paseaba en su yate por la ría". En relación al dinero público recibido por empresas de Dorado, Feijóo ya ha revelado que con el bipartito recibió ayudas por valor de 125.000 euros en concepto de una subvención por los daños de unas inundaciones y que, desde 2009, en la Administración gallega constan "facturas" por la contraprestación de un servicio de compra de efectos navales, entre otros, de unos 5.000 euros.
La oposición insiste en que revele la cuantía adjudicada en los mandatos de Fraga y, preguntado al respecto al término del Consello de la Xunta del pasado jueves, el presidente sugirió que el día apropiado para hacerlo podría ser este miércoles, aunque finalmente, tras reprobar la actitud de sus rivales políticos en este pleno, ha anunciado que enviará los datos a la Cámara. Al margen de la bronca durante las preguntas formuladas por Francisco Jorquera (BNG) y Yolanda Díaz (AGE), todos los grupos de la oposición coincidieron en volver a solicitar la dimisión de Feijóo y en echarle en cara que "no haya respondido a preguntas claves" sobre su relación con Dorado. Lo ha hecho inicialmente el primero en intervenir en el pleno, el líder del PSdeG, Pachi Vázquez, quien ha advertido a Feijóo que "30 días" después de que 'El País' publicase las fotos "sigue sin contestar".
Francisco Jorquera, el líder del PSdeG le ha mostrado a Feijóo recortes de un periódico mexicano que hace referencia a su reunión con el presidente de este país, Enrique Peña Nieto, haciendo hincapié en que éste iba a recibir la visita de "un político vinculado con el narcotráfico". Tras afearle el "daño que está haciendo a Galicia", Vázquez ha instado al presidente gallego a hacer "el ejercicio de poner en Internet Galicia y narcotráfico". "Y mire lo que sale debajo. ¿Sabe lo que sale? Sale Feijóo. Pueden hacer lo que quieran, pero esto no lo controla nadie salvo Internet y los usuarios", ha ejemplificado el socialista, quien ha insistido en que Feijóo debe aclarar "quién lo amenazó en 2003 -cuando puso su cargo a disposición de Fraga- y en 2009".
El presidente gallego ha considerado "propia de la farándula" la actitud de Pachi Vázquez y ha asegurado que después de recurrir "a los condicionales" para sugerir que podría acabar en prisión, "no merece ni el respeto ni la respuesta" que le solicita. "Con mi persona sobrepasó todos los límites permisibles; se esconde bajo la insinuación e intenta vincularme con una actividad ilegal y asquerosa como el narcotráfico", y ha advertido que no desvelará quién le amenazó y ha sugerido que Pachi Vázquez, en cuyo pasado ha rechazado "meterse" al entender que tiene "un presente penoso y un futuro muy corto", sabe "perfectamente" de dónde le llegaron "las advertencias de que se iban a publicar estas fotografías". "Porque está mucho más a su lado en el partido que en éste". "No diré quién me trasladó ese amedrentamiento y esa amenaza; no lo voy a decir", se ha reafirmado, en la misma línea, el máximo mandatario gallego, antes de subrayar, como principales motivos, que ni es "como" Pachi Vázquez ni va a "facilitar su reelección" como secretario xeral del PSdeG, si bien ha admitido que para el PPdeG su presencia "es un filón electoral inigualable".
El PPdeG pide la "dimisión" de Beiras porque lo ocurrido fue "grave" y "supera todos los límites"
La viceportavoz del Grupo Parlamentario del PPdeG, Marta Rodríguez Arias, ha pedido la "dimisión" del diputado de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), después de que éste interrumpiese al presidente da la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión de control al Gobierno acudiendo hasta su escaño, que golpeó, y para pedirle "decencia" en sus intervenciones. En declaraciones a los medios en los pasillos del Pazo do Hórreo, Rodríguez Arias ha asegurado que lo sucedido en la sesión plenaria fue "grave" y "ha superado todos los límites, con creces, de la historia del Parlamento". "Si fuese otro diputado el que hubiese hecho estos actos, el resto de los diputados de la Cámara pedirían su dimisión. Nosotros pedimos que un diputado agresivo y violento no puede estar en esta cámara, y menos con esa agresividad y violencia contra el presidente de la Xunta, que representa a todos los gallegos".
Marta Rodríguez Arias ha lamentado "la actitud patética" por parte de un "diputado importante", que ha tenido una postura "violenta y agresiva contra el presidente de todos los gallegos". Se ha preguntado "a dónde va a llegar el señor Beiras", a quien ha recriminado que "se está saltando todas las normas básicas de convivencia de este Parlamento". "Y nosotros consideramos que esta actitud es muy grave, y el señor Beiras tiene que dimitir, porque no es capaz de respetar las normas mínimas y no es capaz de respetar la democracia", ha abundado la diputada del PPdeG, quien ha asegurado que "no es digno de estar en esta Cámara".
La parlamentaria del PPdeG ha explicado que, debido a esa actitud, los populares reclamaron las "disculpas" de Xosé Manuel Beiras, pero ha indicado que ahora no es suficiente, y por eso reclaman su "dimisión". "Un diputado que actúa con esa agresividad no puede estar en esta cámara, consideramos que lo que ocurrió en el Parlamento es gravísimo y tiene que dimitir". A la pregunta de qué le parecía que la presidenta de la Cámara, Pilar Rojo, no le llamase al orden en el momento en que se encaró al mandatario autonómico, Rodríguez Arias ha señalado que "hay un reglamento para todos los diputados, y un diputado tiene el deber de guardar las normas de este Parlamento". "Y hoy el señor Beiras no guardó las formas de este Parlamento. Y desde nuestro punto de vista, hoy debería abandonar la Cámara", ha insistido la parlamentaria del PPdeG, quien ha asegurado que "no saben a dónde va a llegar el señor Beiras y qué es lo siguiente que puede hacer". "Sólo le faltó agredir físicamente al presidente", ha lamentado la viceportavoz del Grupo Popular, quien recordó que el diputado de AGE le dijo a Feijóo que "no era digno de ser el presidente de todos los gallegos".
Sobre si considera que la presidenta habría actuado de otra manera de no haber sido Beiras el que protagonizase lo ocurrido, ha reiterado que el PPdeG considera que "la actitud de Beiras es violenta y agresiva" y que "no quiere un diputado violento y agresivo en la cámara". Dicho esto, ha añadido que la presidenta "será una cuestión que ella misma tendrá que explicar a los medios de comunicación". Ha declinado que se vaya a impulsar algún tipo de iniciativa, y ha remarcado que Beiras "quedó retratado" y está "escenificando para qué sirven los gallegos que le votaron". "Consideramos que no sirve para defender sus derechos y que la participación de un diputado que viene a agredir e insultar a un presidente no es necesaria".
Marta Rodríguez Arias dio por contestadas las preguntas formuladas por la oposición tras la publicación de las fotografías de Feijóo con Marcial Dorado a mediados de los años 90. Así, ha juzgado que la oposición tiene la "estrategia" de "estirar en el tiempo, cuanto más mejor, las fotos del presidente con el señor Dorado". "Se enfrentó como se tenía que enfrentar, no es normal que un presidente esté respondiendo a los grupos de la oposición y que un diputado venga aquí a agredirle verbalmente con una forma violenta", ha abundado la parlamentaria popular, quien aseguró que el PPdeG "no sólo hoy, sino también en su comparecencia, respondió a todas las cuestiones y a todas las dudas de todos los grupos de la oposición". "Estoy segura de que si fuera otro presidente de otro partido político no estaría haciendo lo que hizo el presidente Feijóo", ha remachado la parlamentaria, quien ha justificado que el presidente dijese que enviaría por escrito las cifras demandas por AGE al respecto de los contratos con empresas de Marcial Dorado, ya que Feijóo requirió a la viceportavoz, Yolanda Díaz, disculpas por lo ocurrido con su compañero de grupo y no las recibió. "No sabemos dónde está el límite. La actitud del presidente fue la correcta. Mantuvo la calma y hasta donde le dejaron", ha subrayado, contestó "a las preguntas de la oposición".
El PSdeG no cree que Beiras deba dimitir y lamenta que el PP trate de "desviar la atención" de las fotos de Feijóo
El portavoz del PSdeG en la Cámara, Abel Losada, ha sostenido que no cree que su homólogo en filas de AGE, Xosé Manuel Beiras, deba dimitir como diputado tras golpear el escaño del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión de control al gobierno. "Al PP le vale cualquier cosa para intentar desviar la atención". En declaraciones a los medios en los pasillos de la Cámara, el dirigente socialista ha atribuido lo ocurrido en la sesión de control este miércoles a "la actitud del Gobierno gallego y del presidente". "Está provocando en Galicia un nivel de crispación que no recordábamos", ha enfatizado, evocando así las "manifestaciones continuas a las puertas del Parlamento".
También ha interpretado que existe "una estrategia de provocación" por parte del mandatario, toda vez que éste rechazó dar respuesta a las preguntas "legítimas de la oposición" sobre su relación "absolutamente impropia, inmoral e indecente con un narcotraficante". "Y él está obligado a responder en el Parlamento". En lugar de ello, como ha dicho el socialista vigués, "Feijóo habló de la vida orgánica de los partidos" e incluso "cuestionó a los dirigentes elegidos democráticamente por los partidos". "Indudablemente, esto no ayuda en absoluto al clima de tranquilidad y sosiego en el que el debate político tiene que producirse". Dado lo "intolerable" de que el presidente utilice sus intervenciones parlamentarias para "acusar sistemáticamente a la oposición de todo tipo de hechos, que no tienen nada que ver ni con la vida política de la comunidad ni con las preguntas que está obligado a responder", ha dicho "no compartir" la opinión de la viceportavoz del PP en la Cámara, Marta Rodríguez Arias, de que el veterano nacionalista debería renunciar a su escaño.
AGE achaca la reacción de Beiras a la "tensión" que genera que Feijóo "no conteste a las preguntas de la oposición"
El diputado de AGE David Fernández Calviño ha atribuido la reacción del portavoz de su grupo, Xosé Manuel Beiras, quien golpeó el escaño del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión de control, a la "tensión" generada por el mandatario al "no contestar a las preguntas de la oposición". "Lo ocurrido por la mañana es que el presidente sigue sin contestar a las preguntas de la oposición, como siempre, lo que genera un clima de mucha tensión en el propio Parlamento", ha resumido, en declaraciones a los medios en los pasillos de la Cámara.
Como ha resaltado, "a veces da la sensación de que es la sesión de control del gobierno a la oposición" en lugar de lo contrario, ya que, ha insistido, "el presidente no contesta a las preguntas que le hace la oposición". Además, este político de Anova -la formación que lidera el histórico nacionalista- ha recriminado que Feijóo que estuvo "aludiendo claramente y hablando de otras personas", en referencia a Beiras, mientras respondía al portavoz del BNG. Cuestionado sobre si las formas empleadas por el portavoz de Alternativa fueron apropiadas, Fernández Calviño ha resuelto que "las formas de expresar la indignación, a veces, son muy diferentes".
Jorquera rechaza analizar la actitud de Beiras y ve al PP "el primer interesado en convertir el Parlamento en un circo"
El portavoz del BNG en la Cámara gallega, Francisco Jorquera, ha rechazado analizar la actitud de su homólogo en filas de AGE, Xosé Manuel Beiras, al tiempo que ha juzgado que el PPdeG es "el primer interesado en convertir el Parlamento en un circo". Después de que el histórico nacionalista golpease el escaño del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión de control al gobierno, Jorquera, en declaraciones a los medios en los pasillos de la Cámara, ha criticado que "el PP es especialista en cambiar el foco".
En su opinión, lo "destacable" de este pleno es que "el presidente no contestó a ninguna pregunta" de la oposición y trató de "convertir la sesión de control al Gobierno en la sesión de control a la oposición". "Seguimos sin saber quién, presuntamente, le coacciona, cuántos viajes hizo con Marcial Dorado y quién los pagó", ha relatado, al tiempo que ha censurado que tampoco "informó de los contratos" de las empresas vinculadas con el narcotraficante "con la Administración Fraga".
No haber obtenido réplica a sus cuestiones le ha llevado a recriminar al mandatario su "desprecio a la Cámara" y su interés en que "se transforme en un circo" para que "la noticia sea el circo y no su comportamiento indecente y su falta de respeto al Parlamento" y ha admitido que a él le gustaría "un Parlamento donde se debata y argumente", pero ha rechazado una vez más analizar el comportamiento de Beiras. "Que la sociedad juzgue la forma de hacer política de cada uno".
Preguntado por los periodistas sobre las palabras de la viceportavoz popular en el Pazo do Hórreo, Marta Rodríguez Arias, pidiendo la dimisión del portavoz de AGE por la "violencia" en su actuación, Jorquera ha remarcado que es Feijóo el que "tiene que dimitir de inmediato". "No es presentable que un alto cargo que mantuvo una relación continuada y estrecha con un narcotraficante se mantenga en su cargo", ha sentenciado el portavoz del Bloque en la Cámara gallega.
Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de AGE:
O presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ofreceu un novo recital de embustes e mentiras na sesión de control do Parlamento de Galicia. E unha nova mostra do único que sabe facer, a falta de balance de xestión alén de máis precariedade e de menos sistema social público: oposición á oposición. Cun silencio estrondoso sobre o que a oposición preguntaba detalles sobre a súa relación co contrabandista e narcotraficante Marcial Dorado e os contratos das empresas deste coa Xunta-, o señor Núñez activou o ventilador e enlamou o hemiciclo até facelo impracticábel. Vostede practica sistematicamente a primeira forma de corrupción política, a mentira, espetoulle a viceportavoz de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), Yolanda Díaz, que tardou minutos en comezar a falar polo balbordo e insultos que emitían as bancadas do PP.
O presidente non respondeu a ningunha das cuestións formuladas por Alternativa. Nunha actitude que delata a orixe política ditatorial do seu partido, o señor Núñez afirmou que a oposición non merece os datos dos lazos do entramado empresarial de Dorado coa Administración pública. Para Díaz, as formas do señor Núñez no Parlamento de Galicia só demostraron que o seu amigo Manuel Cruz, chofer de Romay Beccaría e testaferro de Marcial Dorado, influíu nel: As súas formas son as dun guerrilleiro de Cristo Rey, as do seu amigo Manuel Cruz, que perseguía ás miñas camaradas en Ferrol.
A viceportavoz de Alternativa lembrou ao presidente que, mentres el navegaba en iate con Dorado, as nais loitaba contra a droga e o narcotráfico. Había unha guerra e vostede estaba nun bando, as nais noutro, apuntou, antes de, aludindo ao filme Abril do italiano Nanni Moretti, pedirlle que dixera algunha verdade, nada máis, algunha verdade. A súa falta absoluta de ética política só pode solucionarse coa súa dimisión, rematou.