Noticias

Crisis en el PSdeG: Pachi Vázquez dice que el reglamento para las primarias gallegas estará listo en cuestión de días y achaca el retraso a su novedad

El secretario xeral del PSdeG dice que el reglamento de la consulta a la militancia para elegir a su sucesor estará finalizado "en cuestión de días" y ha augurado que satisfará "a la inmensa mayoría" de su partido. Avisa a Barcón de que el PSOE es "tercera fuerza" en A Coruña y plantea "cambios en profundidad" ante este "problema gordo".

Acerca del retraso en la elaboración de estas normas, el secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, lo ha atribuido a la "novedad" del proceso para negar que existan problemas de entendimiento con Ferraz.

En una entrevista concedida a Radio Coruña y recogida por Europa Press, el líder socialista ha enfatizado que existe "máxima voluntad" por parte de las direcciones federal y gallega para sacar adelante esta fórmula, en virtud de la cual los militantes votarán listas de delegados adscritos a una determinada candidatura.

Lo que ha admitido es que poner por escrito las normas para llevar a cabo esta consulta "lleva días", dada la "novedad". "Pero saldrá bien y dejará muy satisfecha a la inmensa mayoría", ha resuelto, convencido de que poner en práctica una vía que agrade a la militancia hará al PSdeG "resintonizar con la sociedad".

También ha declinado avanzar si pugnará por mantenerse en el cargo, arguyendo que "es irrelevante", y ha precisado que no hará pública su decisión hasta que "se alcance ese gran acuerdo" sobre la consulta. "Una vez todo el socialismo gallego se ponga de acuerdo en dar una imagen a la sociedad de participación y transparencia, a partir de ahí, hablarán los candidatos y yo también".

Precisamente esos conceptos de "participación" y "transparencia" serán, a juicio de Pachi Vázquez, "claves" en el "futuro" de la política, en un momento en que "la gente no cree en los políticos ni en la política". "Si somos capaces de dar a una tecla y comprar unos zapatos en cualquier país del mundo, ¿por qué no vamos a ser capaces de darle a un tecla y saber cómo están los partidos, sus cuentas, sus declaraciones de bienes, la limitación de mandatos, las listas abiertas...?".

Una vez expuesto esto, y después de que la periodista señalase el parecido de su discurso con el de un candidato, el de O Carballiño ha recordado sus inicios en política como concejal en la oposición.
"Y no me caen los anillos en volver a ser militante, concejal, alcalde... Yo lo que quiero es cambiar este país y tengo la obligación de, donde me ponga mi partido, trabajar día y noche para cambiar este país".

Sobre la situación del PSOE coruñés, con la vista puesta en las próximas elecciones municipales, Vázquez ha destacado que los datos de los últimos comicios autonómicos sitúan a su partido en la ciudad herculina como "tercera fuerza". "Es una cosa muy grave que no pasa en el resto de Galicia". Desde su punto de vista, toca "ser realistas" y "abordar cambios en profundidad", puesto que "el problema" es "gordo" pero ha descartado que "el problema" sea la secretaria local, Mar Barcón, porque siempre se trata de cuestiones "colectivas", pero ha recordado que él es "el responsable del PSdeG" y ella, del partido en A Coruña.

Pachi Vázquez ha comentado que los dirigentes de su partido padecen "mucho" de saber "cómo se arreglan las cosas en otros sitios" pero no en el ámbito que les compete, pero se ha mostrado "seguro" de que sus compañeros en esta ciudad serán "conscientes" de la situación que atraviesan y de que estarán "trabajando" para superarla.

R., 2013-04-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (escolarizacion.jpg) Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.
Foto de la tercera plana (sergas-camas.jpg) Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.

Notas

Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES