Noticias

Crisis en el PSdeG: Pachi Vázquez dice que el reglamento para las primarias gallegas estará listo en cuestión de días y achaca el retraso a su novedad

El secretario xeral del PSdeG dice que el reglamento de la consulta a la militancia para elegir a su sucesor estará finalizado "en cuestión de días" y ha augurado que satisfará "a la inmensa mayoría" de su partido. Avisa a Barcón de que el PSOE es "tercera fuerza" en A Coruña y plantea "cambios en profundidad" ante este "problema gordo".

Acerca del retraso en la elaboración de estas normas, el secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, lo ha atribuido a la "novedad" del proceso para negar que existan problemas de entendimiento con Ferraz.

En una entrevista concedida a Radio Coruña y recogida por Europa Press, el líder socialista ha enfatizado que existe "máxima voluntad" por parte de las direcciones federal y gallega para sacar adelante esta fórmula, en virtud de la cual los militantes votarán listas de delegados adscritos a una determinada candidatura.

Lo que ha admitido es que poner por escrito las normas para llevar a cabo esta consulta "lleva días", dada la "novedad". "Pero saldrá bien y dejará muy satisfecha a la inmensa mayoría", ha resuelto, convencido de que poner en práctica una vía que agrade a la militancia hará al PSdeG "resintonizar con la sociedad".

También ha declinado avanzar si pugnará por mantenerse en el cargo, arguyendo que "es irrelevante", y ha precisado que no hará pública su decisión hasta que "se alcance ese gran acuerdo" sobre la consulta. "Una vez todo el socialismo gallego se ponga de acuerdo en dar una imagen a la sociedad de participación y transparencia, a partir de ahí, hablarán los candidatos y yo también".

Precisamente esos conceptos de "participación" y "transparencia" serán, a juicio de Pachi Vázquez, "claves" en el "futuro" de la política, en un momento en que "la gente no cree en los políticos ni en la política". "Si somos capaces de dar a una tecla y comprar unos zapatos en cualquier país del mundo, ¿por qué no vamos a ser capaces de darle a un tecla y saber cómo están los partidos, sus cuentas, sus declaraciones de bienes, la limitación de mandatos, las listas abiertas...?".

Una vez expuesto esto, y después de que la periodista señalase el parecido de su discurso con el de un candidato, el de O Carballiño ha recordado sus inicios en política como concejal en la oposición.
"Y no me caen los anillos en volver a ser militante, concejal, alcalde... Yo lo que quiero es cambiar este país y tengo la obligación de, donde me ponga mi partido, trabajar día y noche para cambiar este país".

Sobre la situación del PSOE coruñés, con la vista puesta en las próximas elecciones municipales, Vázquez ha destacado que los datos de los últimos comicios autonómicos sitúan a su partido en la ciudad herculina como "tercera fuerza". "Es una cosa muy grave que no pasa en el resto de Galicia". Desde su punto de vista, toca "ser realistas" y "abordar cambios en profundidad", puesto que "el problema" es "gordo" pero ha descartado que "el problema" sea la secretaria local, Mar Barcón, porque siempre se trata de cuestiones "colectivas", pero ha recordado que él es "el responsable del PSdeG" y ella, del partido en A Coruña.

Pachi Vázquez ha comentado que los dirigentes de su partido padecen "mucho" de saber "cómo se arreglan las cosas en otros sitios" pero no en el ámbito que les compete, pero se ha mostrado "seguro" de que sus compañeros en esta ciudad serán "conscientes" de la situación que atraviesan y de que estarán "trabajando" para superarla.

R., 2013-04-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES