Noticias

Debate parlamentario: Núñez Feijóo desvela que las empresas de Marcial Dorado recibieron más dinero de la Xunta durante el bipartito del PSdeG-BNG

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reconocido que fue un "error" tener una relación con el contrabandista Marcial Dorado hace "dos décadas", pero insiste en que cortó la relación con el ahora condenado por narcotráfico cuando conoció sus actividades, que nunca otorgó contratos a sus empresas y que siempre actuará con honestidad. La oposición en bloque (PSdeG, AGE y BNG) pide su dimisión y critica sus explicaciones.

El jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha constatado la concesión de "ayudas y subvenciones" de la Xunta a empresas vinculadas con el narcotraficante Marcial Dorado y ha revelado que con el anterior Gobierno bipartito, conformado por PSdeG y BNG entre 2005 y 2009, se les concedió "más dinero" que ningún otro gobierno autonómico, incluidos los mandatos del fallecido Manuel Fraga. Tras la publicación por parte del diario El País de varias fotografías suyas, realizadas a mediados de los 90, en las que aparece con el contrabandista, Feijóo ha defendido una vez más en su comparecencia en la Cámara que no adjudicó contratos, desde ninguna de sus responsabilidades en la Administración autonómica, a empresas de Dorado, aunque éstas sí recibieron ayudas públicas.

Sin aportar más datos, ha señalado que, pese a que la oposición le acusa a él de mantener "una relación económica interesada" con empresas de Dorado, la legislatura en la que éstas recibieron más "subvenciones" fue en la del bipartito, cuando el narcotraficante "ya estaba en la cárcel" y socialistas y nacionalistas "lo conocían todo".
"¿Por qué entonces dar (a sus empresas) subvenciones por solidaridad? Ni siquiera de prestación de servicios. No, no, de solidaridad. La segunda subvención más importante de esa orden de ayudas del bipartito", ha remarcado el presidente gallego, quien ha lamentado que la oposición le vincule con el narcotráfico y sus consecuencias, como "la muerte de miles de jóvenes". "Señorías, no merecen el acta de diputados", ha espetado a los miembros de la oposición, a los que ha reprobado "acusar" desde la "hipocresía" y "condenarle" sin escuchar sus explicaciones, mientras que él, "orgulloso" de ser el presidente de Galicia, da "la cara" ante su pueblo. "Vienen a imputarme relaciones de intereses con Dorado, cuando ustedes les dieron más ayudas a sus empresas estando en el Gobierno".

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, en sesión de debate en el Parlamento de Galicia, ofreció "disculpas" a los gallegos que se las pidan por "equivocarse" y no actuar "con prudencia" en relación al caso de las polémicas fotografías sobre su relación con Marcial Dorado. Sin embargo, Feijóo también cargó contra la "hipocresía" de la oposición, a la que acusa de recurrir a la "insinuación" porque "la verdad frustra la infamia".

En su comparecencia ante el pleno de la Cámara autonómica, en la que ha autorrespondido a un total de 23 preguntas que él mismo ha ido enumerando, el mandatario autonómico ha ratificado que a partir de 1997 se "enfrió hasta cortar" la relación con Dorado, al que vio por última vez en 1999 con motivo del fallecimiento de Manuel Cruz. Precisamente, indicó que también a Cruz le preguntó si era testaferro de Marcial Dorado y eso se le negó "reiteradamente".

Sobre la posibilidad de que mantuviesen algún contacto telefónico entre 2001 y 2003 con motivo de que Dorado le felicitase "su cumpleaños o la Navidad", ha manifestado que no es capaz de precisarlo, como tampoco lo puede hacer el juez José Antonio Vázquez Taín, que entonces había ordenado unas escuchas con motivo de una operación contra el narcotráfico. Feijóo insistió en que su relación con Marcial Dorado "se limitaba a momentos de ocio sin más ni menos" y ha concretado que, tal y como él mismo informó al periódico El País -que publicó varias fotografías suyas realizadas a mediados de los 90- estuvo con él en los Picos de Europa, Tenerife, Baleares y Portugal, pero no en Suiza ni en Inglaterra.

El mandatario autonómico también mostró su "repulsa" por la actividad con el narcotráfico y ha vuelto a negar haber firmado ningún contrato con empresas de Marcial Dorado. Asimismo, ha asegurado que no actuó "condicionado" por el conocimiento de las instantáneas, de las que sabía desde la existencia de un registro en 2003, pese a que, ha reiterado, de nuevo sin nombres, intentaron "amedrentarle". "Hace dos décadas me equivoqué, ni yo era presidente ni Dorado era narcotraficante, pero me equivoqué", ha subrayado el máximo mandatario autonómico en una intervención inicial que se ha prolongado durante algo menos de medio ahora y en la que, a renglón seguido, ha pasado a atacar a la oposición, cuya "hipocresía" e "insinuaciones" ha reprobado con dureza.

Feijóo ha contrapuesto que mientras él "dio la cara" y se ofreció a dar todas las explicaciones desde el primer momento, los grupos de la oposición "no dieron la talla". Así, ha criticado que PSdeG, AGE y BNG, pese a que la única novedad de las fotografías es que se "publicaran" porque "todos los partidos" conocían su existencia, se dedicasen a "lanzar mensajes en forma de advertencia" con la intención de "amedrentarle". Feijóo ha destacado que cree en la "libertad de prensa" y que "no movió un dedo" para intentar impedir la publicación de las fotos, al tiempo que ha señalado que cargos "muy relevantes" de las filas rivales -aludió sin citarlos a "tres expresidentes autonómicos del PSOE"- le trasladaron su "vergüenza" por la actitud de sus líderes actuales en relación a estas imágenes, que ha vinculado con su pérdida de "apoyo" entre los ciudadanos.

Con la tranquilidad de "decir la verdad", ha asegurado que gracias a esta actitud el PP está en el gobierno, mientras que otros están "ahí, ahí" en la oposición, ha parafraseado al líder del PSdeG, Pachi Vázquez, quien le vinculó con esta expresión con el narcotráfico en una rueda de prensa. "Ustedes insinúan porque la verdad frustra la infamia y a mí me basta con la sinceridad". "Yo salgo en fotos antiguas equivocadas, pero ustedes quedaron retratados en su forma de hacer política a través de la infamia", ha remarcado Feijóo, quien ha señalado que sus rivales políticos intentan deslegitimar al juez porque al decir que nunca hubo "nada" contra él, "ningún indicio", éste "frustra su infamia". "¿Tras cuatro años como presidente, qué me achacan? ¿Esas fotos de hace dos décadas? Así les va". "No reconocen estar detrás de las fotos, pero tuvieron a mano revisar todos los contratos cuando estaban en la Xunta y no encontraron nada sobre mi gestión. Les faltaban las fotos y no había nada porque saben que, en el ámbito de mis competencias jamás adjudiqué ni contraté nada a esta persona que entonces no estaba condenada".

Núñez Feijóo ha señalado que la legislatura en la que "se da más dinero a las empresas de Dorado" fue en la que gobernó el anterior Gobierno bipartito. "No cuestiono la legalidad, pero si la hipocresía de esconderse tras una insinuación", ha remarcado, antes de preguntar a los parlamentarios de la oposición si ellos podrían "poner la mano en el fuego" por todas las personas con las que se han relacionado.

Como ejemplo, Feijóo ha recordado al PSOE los cargos de su partido encarcelados por corrupción, a IU el caso de los ERE de Andalucía y a los nacionalistas su apoyo "a la después ilegalizada Batasuna". "¿Todas esas relaciones les convierte en narcotraficantes, corruptos, terroristas o colaboradores de todo esto? No, pero sí demuestra su hipocresía y que se esconden en la insinuación porque la verdad frustra la infamia". También ha insistido en que él "da la cara" y que acude este miércoles al Parlamento para "responder por su honorabilidad", antes de concluir que "siempre" trabajará "por los intereses de los gallegos" y que "nunca" dejó de hacer o de decir "aquello en lo que creo". "Siempre actúo y actuaré con esfuerzo y honestidad y siempre daré la cara".

La oposición pide la dimisión de Feijóo por sus "increíbles" explicaciones

Los tres grupos de la oposición en el Parlamento gallego han pedido a Alberto Núñez Feijóo que abandone la Presidencia de la Xunta con motivo de la publicación en el diario 'El País' de unas fotografías suyas con el narcotraficante en prisión Marcial Dorado y las "increíbles" explicaciones que ha ofrecido sobre su relación con él. Ante el pleno de la Cámara, tras escuchar la versión del mandatario, el portavoz del BNG, Francisco Jorquera, ha censurado que "mientras mucha gente moría" a causa de las drogas y el Sida, "el número dos de la Consellería de Sanidade" viajaba a A Illa de Arousa "a visitar a su ejecutor". "No sé qué buscaba de su relación con Dorado, pero sí sé que él buscaba reconocimiento social mientras las madres luchaban contra la droga".

En este argumento también ha hecho hincapié el representante de AGE, Xosé Manuel Beiras, quien, visiblemente emocionado, ha acusado a Feijóo de "violar los principios de la ética social". "Me hace llorar de asco, de ira, de indignación", le ha espetado, antes de considerar al de Os Peares "la indecencia hecha persona".

El socialista Pachi Vázquez ha descartado que el presidente gallego no conociese a Marcial Dorado, tirando de ironía al señalar que "seguramente es quien mejor lo conocía, ya que andaba todos los días con él". Y, tras reprocharle que no se disculpe con Galicia, ha apelado a su "generosidad" para que dimita y no comparta su "via crucis" con la comunidad.

El portavoz del PPdeG, Pedro Puy, ha censurado que la oposición descontextualice "una foto de ocio de hace 20 años" en la que aparecen "un gestor sin militancia política, captado por sus capacidades" y "una persona que, en 2009, fue condenada por narcotráfico". Y, sobre la búsqueda de reconocimiento, ha concluido que Feijóo "fue utilizado por un narcotraficante". "¿Qué otro motivo tiene guardar cajas y cajas de fotos?".

El nacionalista sacó a relucir la instantánea del exvicepresidente de la Xunta Anxo Quintana a bordo del yate de un empresario para reprochar al mandatario que pidiese su dimisión. "¡Ésta es su ética política!", le ha afeado, antes de finalizar su intervención con un "¡váyase, señor Feijóo!". También Pachi Vázquez ha reparado en la "catadura moral" del presidente por decir en 2009, cuando ya conocía la existencia de sus propias imágenes, que "el Gobierno no se puede fotografiar en malas compañías y, si lo hace, tiene que dimitir". "Usted ya tenía sus fotos escondidas en el cajón", ha abundado, con lo que recibió el primer aplauso conjunto de la oposición. A renglón seguido, ha preguntado a Feijóo si "mantiene" esta afirmación. Puy Fraga ha rechazado comparaciones entre "una foto de ocio con alguien que nunca hizo negocios con la Xunta" y otra "de alguien que estaba en la Xunta y dio una gran concesión al señor que estaba con él en el barco".

Escuchadas las primeras explicaciones de Feijóo, el parlamentario del Bloque ha incidido en que "para que impere la decencia", se hace necesaria en Galicia la dimisión de Feijóo, de quien dijo que "miente por sistema" en los distintos ámbitos políticos. "Y no es digno de ser presidente quien se relaciona con un capo de la mafia", ha defendido una vez más, abundando en que Feijóo "ya no era un chaval" cuando se tomaron estas fotografías, sino que "era un alto cargo de la Xunta". Después de blandir una fotografía de la denominada "Generación perdida" en Vilanova de Arousa, ha lamentado que trate de "tomar por tontos" a los gallegos al alegar el desconocimiento de las actividades de Marcial Dorado.

Para Beiras, las palabras de Feijóo ante el pleno de la Cámara gallega fueron "un recital de desvergüenza, desprecio y soberbia". "Siento indignación", ha expresado, después de subrayar que su comparecencia le hizo ver de nuevo "la cara del fascismo". "La de los que 'paseaban' gente, pero presumían de catolicismo". Además, ha criticado que su objetivo sea el de "detentar el poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial" para "juzgarse a sí mismo" y, además, para "insultar a la oposición".

No obstante, ha dejado claro que el objeto del debate es "la ética en la política" y la forma en que, "por medio de un delincuente", en alusión a Manuel Cruz, testaferro de Marcial Dorado y chófer del exconselleiro José Manuel Romay Beccaría, "se hace amigo de otro delincuente". "Desprecia la ética por ambición de un poder débil, además de hueco y vacío de contenido, que sólo vale para su propio narcisismo vanidoso", ha finalizado el veterano nacionalista.

También sobre "la ética y la política" ha hablado Pachi Vázquez, refiriendo que numerosos medios internacionales se han hecho eco de que "la vinculación de un presidente de una región española con un grave caso de relación con la droga". Durante su intervención, ha desvelado hasta "cuatro mentiras" del presidente. La primera de ellas, que no sabía a qué se dedicaba Marcial Dorado. Para ello, ha entregado a los medios de comunicación y al Parlamento un dossier con noticias de la época en las que se relataban sus negocios al tiempo que pidió al presidente que "no insulte la inteligencia de los gallegos".

También ha negado que su relación con Dorado se resuma en "sólo cuatro fotos" y que cortase la relación entre ambos en 1998 -pinchazos telefónicos posteriores revelan contactos entre 2001 y 2003-. Además, ha puesto en cuestión que su "austeridad" le permitiese acudir a "yates y hoteles de lujo" de la mano de una relación que "nunca" se debió producir. El líder socialista ha rechazado las acusaciones de "infamia", toda vez que el conocimiento de la existencia de estas fotos le hizo poner su cargo a disposición de Manuel Fraga en 2003. "¿Entonces eran causa de cese y hoy son una infamia?", ha expuesto, antes de espetar a Feijóo: "usted es una mentira". Para Pedro Puy, no obstante, "no es razonable" pedir responsabilidades políticas por "una foto de ocio de hace dos décadas", máxime cuando se trata de un presidente que "cuenta con la confianza de los gallegos", revalidada en una cita electoral hace menos de seis meses. Y, tras reseñar que el juez "no apreció indicios de delito" en las conversaciones de Feijóo con Dorado, ha reprobado a la oposición por recurrir al "peor tipo" de "infamia", la que se utiliza para "desprestigiar" a una persona. "Viven en la infamia", ha remarcado, entre críticas de diputados de la oposición, que recibieron varias amonestaciones y llamadas al orden. Por ello, ha finalizado afirmando que "a quien mejor retratan" las mencionadas fotografías es "a la oposición".

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de AGE:

A inmoralidade preside o labor político de Alberto Núñez Feijóo. A súa cobiza política ilimitada quedou outra vez de manifesto na súa infame comparecencia no Parlamento de Galicia. Se a intención da oposición consistía en que o señor Núñez explicase as súas relación co contrabandista e log narcotraficante Marcial Dorado, ao que asistiu foi a un exercicio inmenso de cinismo, medias verdades, embustes, terxiverxacións, traizóns e insultos á máis elemental ética. “Vostede non entende a relación entre ética e política”, espetoulle un indignado Xosé Manuel Beiras, portavoz de Alternativa Galega de Esquerda (AGE) ao presidente da Xunta, “e faría, no seu narcisismo, calquera cousa con tal de se manter no poder, como fixeron os seus antecesores no 36”.

Beiras comezou a súa intervención cunha homenaxe ao economista e escritor José Luis Sampedro, morto hai uns días, “un deses seres humanos que fan a un sentirse orgullos de ser humano, o contrario do que acontece con vostede, señor Núñez”. Despois acusou ao presidente de realizar un recital de desvergoña e desprezo aos cidadáns do común coas súas incríbeis explicacións. “Eu son vello e vinlle a faciana ao fascismo”, expuxo para relatar o podre territorio moral en que arraiza a dereita extrema, “e vin como eses que paseaban xente logo eran católicos de misa diaria”. Falou así xusto despois de que o señor Núñez intentase reducir a súa amizade con Marcial Dorado, un dos grandes capos do contrabando de tabaco e logo do narcotráfico, a un pecado de mocidade –en realidade, Feijóo tiña 34 anos, era número dous da Consellaría de Sanidade e medraba politicamente á sombra de Romay Beccaría.

“Vostede optou por se inserir nun medio social reaccionario, fascistoide, que se chama AP e logo PP e cuxas relacións co contrabando e o narco están máis que documentadas”, describiu. Neses anos, lembrou, só as nais coraxe de Arousa se erguían publicamente contra o narcotráfico “e aínda choraban hai uns días cando falaban cos portavoces da oposición”. E mentres o señor Núñez quería matar o mensaxeiro –os e as xornalistas que publicaron as xa célebres imaxes das súas travesías en iate con Dorado-, Beiras deixou clara o posicionamento de Alternativa: “A chave do problema non é unha relación entre dous individuos, senón entre ética e política”. Á dereita do PP válelle calquera argumento, calquera relación, calquera contacto, para conservar o poder e desde ese lugar ser máis funcional aos intereses das clases que representa.

O señor Núñez refuxiouse en que non coñecía a que se dedicaba o seu compañeiro de navegación e ocio –con Dorado viaxou, que se saiba, a Tenerife, Picos de Europa ou Portugal-. Pero non podía ser. “Se vostede non sabía o que acontecía neste país”, apuntou o portavoz de Xosé Manuel Beiras, “que había nais loitando contra o narco, que había rapaces morrendo de sida, como podía ser vostede alto cargo de Sanidade”. O señor Núñez, na súa soberbia, nesa prepotencia que caracteriza a dereita española, non aclarou nada. Despachouse co ventilador contra os tres grupos de oposición e marchou por onde viñera entre os aplausos e risos hooligan das bancadas do seu partido. “É vostede a indecencia feita política, o desprezo”, foi rematando, “pero o poder está oco, aínda que siga vostede co seu narcisismo mentres o pobo podrece”. Beiras rematou cun chamado ao exercicio da democracia, “o exercicio do poder polo pobo”, porque o señor Núñez gañou as eleccións en outubro do pasado anos pero “xa non ten a lexitimidade para seguir no Goberno”.

R., 2013-04-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES