Noticias

Núñez Feijóo reconoce una relación con Marcial Dorado a través de terceras personas

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, acota a una relación "por coincidencia" de "hace casi dos décadas" cualquier contacto con el contrabandista Marcial Dorado Baúlde, en respuesta a unas fotografías que publica el diario '"El País" en las que Feijóo aparece en una embarcación con Dorado y que datan, según el periódico, del verano de 1995. Insiste en que todas las veces que se encontró con él fueron por coincidencia con un compañero de trabajo de su juventud.

En un comunicado remitido a los medios de comunicación y firmado de puño y letra por el propio Feijóo, el presidente de la Xunta explica que las fotografías corresponden a "mediados de los años noventa, hace casi dos décadas" cuando entonces tenía alrededor de 34 años. El presidente del PPdeG recalca que, por entonces, Dorado "no había sido condenado por ninguna de las causas por las que años después lo ha sido". "Rompí el contacto con esta persona, por indirecto que fuese, cuando tuve conocimiento de que mantenía causas abiertas con la Justicia", aclara Feijóo.

Dorado Baúlde fue condenado por la Audiencia Nacional el 17 de noviembre de 2009, junto a otras 17 personas, a diez años de prisión y al pago de dos multas de 69.610.000 euros por un delito contra la salud pública en relación a la incautación de un alijo con más de seis toneladas de cocaína a bordo de la embarcación 'South Sea' y que fue intervenido en aguas del Atlántico en 2003. En la actualidad, la Audiencia Nacional instruye un caso contra el contrabandista por el supuesto delito de blanqueo de 30 millones de euros.

Sobre su relación con Dorado, el presidente de la Xunta asegura que "todas las veces" en las que se encontró con él fueron "por coincidencia con un compañero de trabajo de mi juventud". En este sentido, Feijóo se remite a las fotografías para constatar que dichas situaciones se produjeron en "un contexto de ocio, nunca en el ámbito de sus responsabilidades laborales".
Feijóo dice no estar sorprendido por la publicación de las fotografías porque, según señala en el comunicado, "desde hace ya años (...) me han hecho llegar mensajes privados e insinuaciones públicas de que se harían llegar a los medios de comunicación".

Núñez Feijóo sospecha que la publicación de estas fotografías tienen la "intención de amedrentarle". Además, asegura que dicho material fue requisado en un registro realizado al contrabandista "años después" y que fue descartado en "diferentes operaciones judiciales por irrelevantes".

El presidente de la Xunta desde 2009 mantiene que tiene la "conciencia muy tranquila" para "poder decir la verdad siempre y en este momento". "Ningún pretendido intento de amedrentarme me ha frenado en el desempeño de mi labor en la defensa de los intereses generales y crítica de aquello que no considero apropiado, porque mi trayectoria personal y profesional me permite tener la conciencia muy tranquila y actuar en consecuencia". En esta tesitura, Feijóo anuncia que actuará en defensa de su honor contra "aquellos que pretendan valerse de la publicación de estas fotografías para difamar o poner en cuestión mi trayectoria personal y profesional, y mi compromiso con los intereses generales y contra la ilegalidad". El presidente del PPdeG desde 2006 y reelegido presidente de la Xunta en octubre de 2012 critica que "lo único con lo que han creído poder amedrentarme ha sido con el morbo" y recurriendo al "daño personal".

Comunicado de prensa remitido por Alberto Núñez Feijóo:

Ante la publicación en el diario El País del 31 de marzo de 2013 de unas fotografías de hace dos décadas en las que yo aparezco, quiero subrayar:
• Que se trata de unas fotografías de mediados los años noventa, hace casi dos décadas, cuando yo tenía alrededor de 34 años.
• Que no me sorprende su publicación porque desde hace ya años, supongo que con la intención de amedrentarme, me han hecho llegar mensajes privados e insinuaciones públicas de que se harían llegar a los medios de comunicación.
• Que ningún pretendido intento de amedrentarme me ha frenado en el desempeño de mi labor en la defensa de los intereses generales y crítica de aquello que no considero apropiado, porque mi trayectoria personal y profesional me permite tener la conciencia muy tranquila y actuar en consecuencia.
• Que el hecho de que finalmente hayan sido publicadas, tampoco logrará frenarme en el desempeño de mi compromiso con los intereses generales.
Por otro lado:
• Que, según tengo entendido, forman parte del material requisado en un registro a Marcial Dorado, años después, y que fueron descartadas en diferentes operaciones judiciales por irrelevantes.
• Que en el momento de esas fotografías, esta persona no había sido condenado por ninguna de las causas por las que años después lo ha sido.
• Que todas las veces que coincidí con esta persona fue por coincidencia con un compañero de trabajo de mi juventud, y en un contexto de ocio, nunca en el ámbito de mis responsabilidades laborales, como muestran las fotografías.
• Que rompí el contacto con esta persona, por indirecto que fuese, cuando tuve conocimiento de que mantenía causas abiertas con la justicia.
Ahora bien, no entrando a valorar el criterio ni la intención del medio de comunicación que ha decidido publicar unas fotos de hace dos décadas cuyo contenido no ha dado relevancia alguna la Justicia, sí quisiera dejar claro:
• Que actuaré en la defensa de mi honor contra aquellos que pretendan valerse de la publicación de estas fotografías para difamarme o poner en cuestión mi trayectoria personal y profesional y mi compromiso con los intereses generales y contra la ilegalidad.
• Que después de una larga trayectoria política y cuatro años como presidente, lo único con lo que han creído poder amedrentarme ha sido con el morbo de unas fotos de mi juventud y a través del daño personal; lo que me permite actuar con la tranquilidad de poder decir la verdad siempre y en este momento.
• Que cualquier duda o pregunta que pueda surgir a partir de esta publicación y que pudiese no aclarar este comunicado, la responderé a través de los medios de comunicación desde esta misma mañana.

Fotografía: ppdeg

R., 2013-03-31

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES