Noticias

Crisis PSdeG: el alcalde de Lugo cree que Pachi Vázquez no volverá a presentarse y ensalza a Blanco y Besteiro como candidatos

El presidente del PSdeG, Xosé López Orozco, da por hecho que Pachi Vázquez "no" intentará volver a hacerse con las riendas del partido en Galicia, y ha considerado que el líder provincial de su formación en Lugo, José Ramón Gómez Besteiro, es "un buen candidato" por tratarse de "una persona joven, con experiencia y con ambición en el buen sentido de la palabra".

"Me gusta Besteiro", ha destacado el también alcalde de Lugo en una entrevista concedida a la Radio Galega y recogida por Europa Press, al tiempo que ha valorado el "paso adelante" dado por el presidente de la Diputación lucense al anunciar que concurriría al congreso en el que se materialice la sucesión de Pachi Vázquez. Tras remarcar que el de O Carballiño "ya dijo por activa y por pasiva, también en la última ejecutiva" que "lo único que pretende es conducir el proceso" de renovación en sus filas, Orozco ha destacado también la "experiencia" del exdirigente del PSOE José Blanco. "Es una persona que tiene mucho que decir en el partido si al final determina presentarse", ha opinado, recordando que "todos" en el partido le "adoraban" en su etapa como ministro.

Preguntado si Blanco debería estar en primera línea, Orozco ha sido claro: "si él quiere, desde luego puede y debe". No obstante, ha declinado expresar quién entre los nombres que se barajan sería su preferido para liderar el PSdeG apelando a su condición de "presidente" y a que todavía pueden dar el paso otras personas. Entre ellas, ha citado al exministro de Justicia Francisco Caamaño, y ha juzgado también que "no sería malo" que aparecieran desde las bases del partido "personas a las que hay que descubrir". Cuestionado al respecto, ha descartado totalmente que él vaya a presentarse: "tengo muy claro que voy a cumplir 66 años y tengo que pensar en la Alcaldía de Lugo, que da mucho que hacer, mucho que pensar y mucho que trabajar".

En cuanto a la situación del PSdeG, Orozco ha considerado acertada la decisión de no sustituir a la actual dirección del partido por una gestora tras "el resultado tan malo" cosechado en las últimas elecciones autonómicas. "Muchos decían que había que hacer una gestora y muchos dijimos que era mejor dar estabilidad al partido hasta el próximo congreso", ha apuntado, convencido de que las cosas se hicieron "bien" de este modo. "¿Qué sería hoy del partido si estuviese una gestora? Yo creo que irían las cosas mucho peor", ha reflexionado el socialista lucense, y ha señalado que el próximo 2 de marzo se reunirá el Comité Nacional que marcará "la hoja de ruta" para "ese congreso" que "deberá ser antes del verano".

Sobre la propuesta de Pachi Vázquez de que su sucesor al frente del PSdeG sea elegido por toda la militancia a través de un sistema de primarias que no está recogido en los estatutos socialistas, Orozco ha vuelto a admitir sus "dudas". "Soy de los que piensa que para la elección de los cargos institucionales tiene que haber primarias, pero para elegir al secretario xeral...". "Me cuesta verlo, porque eso da una omnipotencia al secretario xeral que me parece peligrosa", ha profundizado, para explicar a renglón seguido que ahora el Comité Nacional tiene la potestad de requerir un cambio de rumbo a la ejecutiva. "Pero a un secretario xeral elegido en primarias, ¿quién le tose?".

Orozo dice que tal vez tenga que "cambiar el chip", puesto que se está quedando "solo" en la defensa de esta postura. "Por lo tanto, el equivocado soy yo y no el resto de mis compañeros, que ven claro que tiene que haber también elección en primarias para el secretario xeral", ha resuelto, convencido de que "es necesario mejorar la democracia interna" de los partidos.

R., 2013-02-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES