Noticias

Efectos del caso Bárcenas en Galicia: Feijóo respalda una posible querella contra el extesorero del PP y también la publicación de su renta

El presidente de la Xunta de Galicia y presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, ha respaldado que, "probablemente", hay que "adoptar alguna medida o acción judicial" contra Luis Bárcenas, aunque ha precisado que él, personalmente, no ha pedido querellarse contra el extesorero del partido. La oposición gallega también pide explicaciones al PPdeG sobre este caso.

En declaraciones a los medios antes de participar en Vigo en un acto organizado por la Confederación de Empresarios de Pontevedra, Feijóo ha señalado que está "a favor" de lo que decida el presidente del PP, Mariano Rajoy. Feijóo se ha mostrado "sorprendido" y "confuso" por las declaraciones de Bárcenas en las que ha negado la existencia de contabilidad 'B' en el partido. "Como todos los españoles, estamos muy sorprendidos de que primero se atribuyan determinadas informaciones y que él después niegue cualquier información en relación a este asunto".

Núñez Feijóo ha elogiado la decisión de Rajoy de publicar en la web de La Moncloa su declaración de la renta y de patrimonio. A ese respecto, ha destacado ese "ejemplo de transparencia" y ha apuntado que no conoce a ningún otro presidente del Gobierno que lo haya hecho. "Es el primero, y eso hay que valorarlo en su justa medida".

Sobre la posibilidad de que se haga pública su propia declaración de la renta, el presidente de los populares gallegos ha señalado que lleva años entregando esa información, primero en el registro de altos cargos de la Xunta y luego en el Parlamento, desde que es diputado. Feijóo ha afirmado que está "a favor" de que, "en estas circunstancias", probablemente "sea el momento oportuno" para que el Parlamento haga pública esa información.
Ha abogado por que los políticos "incrementen la transparencia", en los actuales momentos de "dudas y desasosiego". Por ello se ha mostrado partidario de que, "si así lo considera el Parlamento", se hagan públicas las declaraciones de los diputados autonómicos, incluido él mismo.

En relación con la imputación del alcalde de O Carballiño, Argimiro Marnotes, en la Operación Pokémon, Núñez Feijóo se ha remitido a la comparecencia del regidor ante los medios, y ha apuntado a que los populares gallegos estarán "atentos" a esas explicaciones sobre "cuál es su relación directa o indirecta" con este procedimiento y "por qué ha sido llamado a declarar".

PSdeG y BNG instan a Feijóo a "dar la cara" por el caso Bárcenas y AGE alerta de "conductas criminales" en el PPdeG

PSdeG, Alternativa Galega de Esquerda (AGE) y BNG han pedido al presidente y líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, que "dé la cara" y explique las informaciones publicadas por el diario 'El País' a raíz del 'caso Bárcenas' que vinculan a la formación gallega con supuestas actividades de financiación irregular ligadas a 'Gürtel'. El más contundente ha sido el diputado de AGE Juan Manuel Fajardo, quien ha alertado de "conductas criminales" en el PPdeG, que ha tildado de "organización delictiva" que actúa "como una mafia".

También el portavoz parlamentario del PSdeG, Abel Losada, se ha mostrado, en declaraciones a los medios en los pasillos de la Cámara, preocupado por éste asunto. Así, ha recordado que los socialistas han registrado la petición de una comisión de estudio para evaluar las líneas de actuación política y articular medidas para combatir la corrupción. "Irá a la Xunta de Portavoces, esperamos que sea aceptada por el PPdeG y será el marco en el que nos parece más razonable debatir estas cuestiones", ha subrayado.

Después de que Núñez Feijóo apuntase en la pasada jornada que él ni siquiera militaba en el PPdeG en 1999, época en la que supuestamente se produjeron pagos irregulares del PP gallego, Losada ha considerado "escandalosa" esta afirmación, ha recordado que entonces "era un alto cargo del Gobierno de Aznar" y le ha advertido de que "tiene que dar la cara" porque "es el presidente del PPdeG", formación que figura "en los documentos de Bárcenas".

Según lo publicado por el periódico 'El País', en las cuentas del Partido Popular, que llevaba en un cuaderno el extesorero del partido Luis Bárcenas, se incluye un ingreso de 21 millones de pesetas fechado en mayo de 1999 procedente del PP gallego, que no fueron declarados al fisco, según la investigación del 'caso Gürtel'. También ha recordado que los socialistas denunciaron de forma reiterada en la pasada legislatura la "vinculación" del PP gallego con 'Gürtel' "a través de Pablo Crespo" y no recibieron "más que excusas de mal pagador", una línea en la que, ha lamentado, "sigue el PP".

Excusatio non petita, accusatio manifesta", ha subrayado, también en declaraciones a los medios, el parlamentario de AGE Juan Manuel Fajardo, tras subrayar que a Feijóo "nadie le preguntó si era militante o no". Al tiempo, ha demandado la dimisión "inmediata" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y que ésta vaya acompañada de convocatoria de elecciones para que "elija el pueblo" y "no se coloque a un tecnócrata".

En cuanto a la actitud de Feijóo, ha subrayado que éste sabe que los populares gallegos "son corresponsables" y ha remarcado que 'Gürtel' "se inició" en la Comunidad. "Se inició en Vilagarcía con Crespo y ellos están metidos hasta las orejas", ha espetado, convencido de que "el PP es un sitio en el que la gente se reúne para delinquir, es decir, una organización delictiva" y que, por tanto, hay que "perseguir y controlar" todo lo que ocurra dentro de la misma. El dirigente de AGE se ha preguntado cómo es posible que Feijóo "no pida la dimisión inmediata" de Rajoy, un presidente que "obliga" a contener el gasto y a los gallegos a "tener peor sanidad y educación" mientras que él está "implicado en cobros en B". "Como presidente gallego tendrá que decir algo a Rajoy, si no estará asumiendo que ése es el modelo del PP".

Ha considerado "una broma" que los populares abanderen investigaciones internas o publicar la declaración de la renta. "Que yo sepa ni el dinero B ni las ilegalidades aparecen en la declaración de la renta. Hay una persona, el presidente de los empresarios en el conjunto del Estado, que estuvo en la cárcel y la declaración le daba a devolver" y ha vuelto a pedir a los dirigentes populares que "no tomen el pelo al país" y que saquen "toda la miseria que tienen dentro". También ha exigido que se actúe desde la Fiscalía para "parar los pies a una organización que está teniendo conductas criminales y que se comporta como una mafia".

Preguntada sobre si Rajoy debe dimitir, la parlamentaria del BNG Montse prado ha replicado que el presidente del Gobierno "no puede presentarse ante los ciudadanos diciendo que ya veremos" puesto que los ciudadanos gallegos y el conjunto de los españoles están "consternados" por lo que está ocurriendo. De este modo, ha reivindicado que el Bloque cree en la política como "servicio público" y ha abogado por "dignificar" esta actividad. "Rajoy debe dar ejemplo ante la mayoría del Estado español de un modo claro y contundente", ha sentenciado Prado, quien ha recordado que el portavoz parlamentario del BNG, Francisco Jorquera, "ya emplazó" a Feijóo a dar explicaciones con respecto a las repercusiones que el "escándalo" que se está registrando en el conjunto estatal puede tener en Galicia.

Se ha reafirmado en que "debe hacerlo" y ha añadido que el BNG insistirá en que se aclare "cualquier ramificación que pueda tener en la labor del Gobierno". También le ha instado a "dar la cara" como presidente del partido que es "aunque cuando le interesa lo quiera ocultar". "Es el presidente del PPdeG y la sociedad gallega necesita, merece y espera que dé explicaciones".

El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha admitido que la sociedad gallega, así como el conjunto de los españoles, merece "todas las explicaciones que se puedan dar" y ha reivindicado la "máxima transparencia", pero ha insistido en que los populares no saben "en qué consiste" la "anotación" referida a Galicia que figura en los supuestos papeles de Bárcenas publicados por 'El País'. Tras defender que "que él sepa" el PP gallego no efectuó pagos en 'B', ha apuntado que las informaciones difundidas se corresponden con una etapa temporal que está "en manos de los jueces" y que está "siendo investigada". Será la Justicia, ha remarcado, la que dé a conocer "exactamente en qué consiste" cada cuestión y la que determine "la veracidad" de dichas informaciones. "Yo del partido no cobré nunca ni en B ni en A", ha continuado el dirigente popular, quien ha considerado "apropiado" que Núñez Feijóo se limite a hacerse responsable de su mandato y ha considerado "lógico y normal" que recordase que él no militaba en 1999. "Se da la circunstancia de que ni siquiera estaba en Galicia", ha remarcado, antes de rechazar que su jefe de filas esté anteponiendo su carrera política a la defensa de su partido.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación del Instituto Campus Stellae:

Desde el área de Grafología del Instituto Europeo Campus Stellae han analizado la caligrafía de Luis Bárcenas. El estudio, dirigido por Nuria Pereira, presidenta de la Asociación Colegial Española de Peritos Judiciales, Grafólogos y Peritos Caligráficos, revela que su trazo es el de una persona culta y dinámica, detallista y minuciosa.

En el análisis se explica que Luis Bárcenas es una mezcla de persona que denota habilidad o sensibilidad artística y que, en ocasiones, puede llegar a ser romántico, aunque cuando trabaja es metódico. Bárcenas tiene dos caras: el hombre romántico y que puede ceder ante los demás, y el hombre difícil que esconde secretos y, a veces, es poco objetivo. No obstante, cuando tiene las ideas claras es inamovible.

Al escribir la J o la G denota problemas de entrega y represión, al tiempo que sus dimensiones extensas y amplias indican que tiene dotes para la comunicación.

Por otra parte, el estudio explica que Bárcenas es una persona que no sabe actuar solo y que se apoya en normas estrictas y colaboradores. Por su bucle en la M demuestra que es egocéntrico y con ansias insatisfechas que lo ligan al pasado – “a un pasado que lo ha marcado mucho, dice textualmente el análisis, pero principalmente con inquietudes económicas”.

¿Cómo son los números de Bárcenas?
0: El bucle significa que guarda secretos, reserva y discreción. Es romántico y sabe estar en su ambiente.
1: Rasgo inicial largo y recto, lo que indica que es poco objetivo y de trato profundo difícil.
2: Con base basculante, lo que refleja mala conciencia, y final ascendente, símbolo de fuertes ambiciones económicas.

R., 2013-02-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES