Noticias

Fallece Ceferino Díaz, un histórico representante del sector galleguista del PSdeG

Manuel Ceferino Díaz Díaz, histórico representante del sector galleguista del PSdeG, falleció el domingo 23 de diciembre, a los 65 años de edad -1947, Escairón (O Saviñao)-. Fue diputado en el Parlamento gallego y en el Congreso de los Diputados, así como secretario xeral del PSdeG de Santiago de Compostela. La comisión ejecutiva del PSdeG manifestó su "profunda consternación" y "dolor" por el fallecimiento de su compañero. El funeral se celebra el lunes, 24 de diciembre, en Escairón (Lugo).

Licenciado y graduado en Ciencias Económicas en la USC, Ceferino Díaz fue profesor de Economía Aplicada y autor de la obra "A esforzada conquista da autonomía 1979-1981. Unha ollada desde o socialismo galego". En 1972 se afilia al PSG, donde desempeña el cargo de responsable de las juventudes y más tarde al frente de la educación. En 1977 forma parte de la candidatura del PSG por Lugo al Parlamento español, en las que habían sido las primeras elecciones democráticas.

Fue en 1978 cuando abandona el PSG para ingresar en el PSdeG-PSOE, formando parte del Colectivo Socialista Galego. Un año más tarde es nombrado secretario de Relaciones Políticas de la formación y de 1980 a 1982 desempeña el cargo de vicesecretario general del partido, en donde participa activamente en las negociaciones para la elaboración y, en una etapa posterior, reforma del Estatuto de Autonomía de Galicia. En 1981 encabeza la lista socialista al primer Parlamento gallego por la provincia de Lugo, y se convierte en el portavoz parlamentario en esa legislatura, prosigue como parlamentario en la siguiente legislatura 1985-89, en la que es elegido presidente de la Comisión de Economía del Parlamento.

En las siguientes dos legislaturas (1989-93 y 1993-97) Ceferino Díaz es parlamentario gallego por la provincia de A Coruña, y es de nuevo elegido presidente de la Comisión de Economía. También ha desempeñado la labor de diputado en el Parlamento estatal por la provincia de A Coruña y de secretario xeral del PSdeG-PSOE de Compostela.

Pésames

La Comisión Ejecutiva del PSdeG, a través de su secretario xeral, Pachi Vázquez, ha expresado su "profunda consternación" y "dolor" por el fallecimiento de su compañero Ceferino Díaz, sin el que la militancia socialista "queda huérfana". En un comunicado, los socialistas gallegos han trasladado a la familia del representante del sector galleguista del PSdeG, su "solidaridad" y su deseo de compartir "el dolor por la pérdida de quien demostró ser un ejemplar referente en lo personal y en lo político". "Su contribución a la democracia, al Estado del bienestar y al Autogobierno de Galicia figuran ya en los anales de nuestra historia, siendo decisiva en los momentos más difíciles, emprendiendo una lucha que sería esencial para Galicia y para el socialismo", ha recordado Pachi Vázquez.

Para el secretario xeral de los socialistas gallegos, su ejemplo de "entrega y amor por la vida" y "su capacidad de continuar tirando de sus compañeros en momentos de debilidad" hicieron de Ceferino Díaz "un recurso imprescindible para el fortalecimiento de los pilares de los que rebrotar en circunstancias difíciles". "Sin duda, Ceferino Díaz ocupa desde hoy un lugar prominente dentro del reducido elenco de personalidades gallegas buenas y generosas que tanto han hecho por Galicia y a los que tanto le debemos", ha añadido Vázquez, que se desplazará este domingo hasta el Tanatorio Fontaíñas de O Saviñao, en Lugo, para rendir homenaje a Ceferino Díaz.

También desde la Agrupación Socialista Coruñesa han mostrado su pesar por el fallecimiento de Ceferino Díaz, al que han calificado como "un socialista de principios hasta el final". De su figura, la secretaria xera de los socialistas coruñesas, Mar Barcón, ha destacado su "compromiso con Galicia", algo que "ha demostrado en todas las responsabilidades que ha asumido". "El socialismo ha perdido un militante, a un compañero y a una persona de principios de siempre ha defendido y luchado por lo que creía, los derechos, las libertades y la igualdad de oportunidades para todos".

Diferentes dirigentes socialistas han aprovechado las redes sociales para mostrar su pesar por el fallecimiento de Ceferino Díaz. Así, la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valeciano, ha mandado un abrazo a familia y amigos, mientras que el secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha calificado su fallecimiento de "una gran pérdida para el socialismo gallego" y ha recordado su figura como "un magnífico diputado y un excelente compañero".

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado el fallecimiento a los 65 años del socialista Ceferino Díaz en Santiago de Compostela, a quien ha reconocido su trabajo en favor de Galicia. A través de un comunicado, el líder del Gobierno gallego ha subrayado la contribución del dirigente socialista a la historia reciente de la Comunidad autónoma, al tiempo que ha valorado su trabajo en la Cámara gallega -en la que fue diputado entre 1981 y 1996-, así como en el Congreso y en los órganos directivos del PSdeG.

Núñez Feijóo ha recordado la destacada aportación de Díaz a la política autonómica gallega desde los primero años de la Transición democrática. El presidente de la Xunta ha querido trasladar su pésame y el de todo su Ejecutivo a la familia y amigos de Ceferino Díaz, así como a sus compañeros del PSdeG, formación en la que desarrolló una reconocida trayectoria política.

Fotografía: http://www.psdeg-psoe.com/

R., 2012-12-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES