Noticias

Tras el 21-O: Núñez Feijóo tomará posesión el 1 de diciembre, tras el debate de investidura

Alberto Núñez Feijóo tomará posesión de su cargo como presidente de la Xunta el 1 de diciembre, después de que el pleno de investidura se celebre entre los días 27 y 29 de noviembre. Pilar Rojo no viajará a Madrid para informar al Rey debido a su convalencencia, y dice que utilizará el correo.

De la aprobación del calendario inicial del Parlamento de Galicia ha informado su presidenta, Pilar Rojo, en declaraciones a los medios al término de la reunión del órgano de dirección de la Cámara, la primera tras la constitución de los nuevos grupos el pasado día 16.
En función de lo pactado, la junta de portavoces se reúne el sábado 24 de noviembre, antes de la convocatoria de los plenos de investidura y de apertura de la legislatura.

El martes 27 se inicia la sesión de investidura, con la intervención de Feijóo para "pedir la confianza de la Cámara", tal y como establece el reglamento. Dos días después, los grupos de la oposición ofrecerán su visión y, posteriormente, se realizará la votación. Ese mismo día se comunicará la elección del presidente de la Xunta y, al día siguiente, cuando se publica el resultado de la votación en el Diario Oficial de Galicia y en el Boletín Oficial del Estado, se dará traslado al Rey.

Dada la convalecencia del monarca, Rojo ha precisado a los medios que, como jefa del Legislativo, no viajará para reunirse con él e informarle en persona, sino que se le enviará "por correo certificado" el escrito que debe firmar. La otra opción ofrecida por la Casa Real, como ha explicitado, era "que alguien le llevase en mano el documento". "Nos parece que lo más operativo y práctico es hacer uso del correo, que es lo más fácil", ha argumentado, subrayando que "de lo que se trata es de que exista esa comunicación".

Resuelto este trámite, Feijóo tomará posesión el sábado 1 de diciembre y, a lo largo de los siguientes días, firmará el decreto con la estructura de la Xunta y el nombre de los conselleiros, que tomarán posesión un día después. Ya el día 4 de diciembre, se celebrará la sesión solemne de apertura de la IX Legislatura. Y, como la totalidad de las comisiones se constituirán el 27 de noviembre, coincidiendo con la primera sesión del debate de investidura, el Parlamento "comenzará a trabajar a principios de diciembre", según Rojo.

En cuanto a la posibilidad de que se habilite enero para la aprobación de los presupuestos, la presidenta ha respondido a los periodistas que todavía desconoce "cuándo" llegarán a la Cámara, pero sí ha puntualizado que la intención es tramitarlos "cuanto antes".

Pilar Rojo, además de este calendario, también ha explicado que la primera reunión de la Mesa del Parlamento ha servido para abordar otros "asuntos de trámite", como el traslado de asuntos pendientes de la anterior legislatura -informes, iniciativas legislativas populares- y la constitución de los cuatro grupos parlamentarios. "También hablamos de la mecánica de funcionamiento de la Mesa", ha explicado, haciendo hincapié en que el encuentro se desarrolló "con cordialidad y con normalidad".

R., 2012-11-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES