Noticias

Tras el 21-O: el PPdeG renovará su equipo directivo en enero para afrontar la nueva etapa del partido en el gobierno de la Xunta de Galicia

El PPdeG celebrará en enero su XV Congreso autonómico en el que se renovará el equipo directivo de la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo y de cuyo trabajo el número dos en el partido, Alfonso Rueda, ha realizado un balance "positivo". Rueda también dice que Feijóo pidió su opinión sobre posibles mejoras en el Gobierno de la Xunta pero no dice si habrá un vicepresidente.

"Como miembro de un equipo mucho más amplio digo que el balance es positivo", ha manifestado el conselleiro de Presidencia en funciones en declaraciones a los medios, aunque ha eludido pronunciarse acerca de si debería haber continuidad en la cúpula popular en vista de los buenos resultados electorales.

Rueda insiste en que tanto a él como a Feijóo y al actual comité de dirección del PPdeG les corresponde "hacer balance" del trabajo hecho desde el último cónclave regional, para añadir que el "destino" del partido en los próximos años lo decidirán los afiliados. Rueda ha recordado que el "compromiso" de su jefe de filas, como ya hizo en los anteriores comicios gallegos, era someterse "primero al dictamen de las urnas y después al de los afiliados del PPdeG", es decir, "primero que hablen los gallegos y después los afiliados".

Superada la convocatoria electoral y con un mes de enero que se augura intenso con el debate de los presupuestos gallegos para 2013, Rueda ha señalado que el congreso popular se celebrará "a principios de año", si bien fuentes del partido consultadas por Europa Press han ratificado que se baraja el fin de semana de 19 y 20 de enero como "fecha más probable". Si se cumple el guión previsto y aunque Alfonso Rueda ha insistido en no adelantar acontecimientos, Alberto Núñez Feijóo recibirá de nuevo el respaldo mayoritario de los suyos. Asimismo, tras el cónclave regional está previsto que se celebren los provinciales y los locales "allí donde las direcciones lo estimen necesario y conveniente".

En cualquier caso, Rueda ha avanzado que los populares vivirán "con normalidad" su proceso de renovación congresual, convencido de que los ciudadanos "esperan que sus partidos estén unidos y organizados y que trabajen para solucionar sus problemas". "Cuando se pierde el tiempo con muchas peleas internas al final repercute en los ciudadanos".

El conselleiro de Presidencia en funciones, Alfonso Rueda, ha asegurado que el presidente Alberto Núñez Feijóo no ha abordado con él la posible creación de una Vicepresidencia, ni si él la ocuparía si se crea, aunque sí le ha pedido "opinión" sobre "cosas que se podrían mejorar en el Gobierno". "Como supongo que pediría a muchísima gente". En declaraciones a los medios, preguntado acerca de si comparte con el portavoz parlamentario de su partido, Pedro Puy Fraga, que esta figura permitiría "mejorar la coordinación", el también secretario general del PPdeG ha señalado que éste "dijo algo sobre una novedad que no existe". "Cualquier novedad si es para mejorar las cosas bienvenida sea", ha incidido, para añadir que Puy también afirmó que a quien toca adoptar esa decisión es a Núñez Feijóo, quien "ganó las elecciones", extremo que él comparte.

Sobre la posibilidad de que él ocupe este cargo si se crea, Rueda ha replicado que "hablar de responsabilidades que ni se plantearon no tiene mucho sentido", al tiempo que ha insistido en que, en cualquier caso, es Feijóo quien debe responder a esa cuestión y "a cualquier otra sobre la composición" del nuevo Ejecutivo. Asimismo, ha negado que haya abordado con él este asunto concreto, aunque sí ha admitido que le pidió su opinión sobre eventuales mejoras y, en relación a si él ve necesaria una Vicepresidencia, ha contestado que lo que considera necesario es "que se trabaje de la mejor manera posible" en la Xunta. "Veo necesario que se trabaje de la mejor manera posible, lo fundamental es un Gobierno unido, que es una de las cosas que más apreciaron los gallegos. A partir de ahí, las variables no me corresponden a mí".

Sobre si él y Feijóo hablaron de mejorar la coordinación en el nuevo Ejecutivo, ha subrayado que "siempre hay que hablar de mejorar" ya que "nunca se hacen las cosas ni mucho menos perfectas", pero ha precisado que no sólo "ahora que toca un nuevo gobierno, sino en los cuatro años".

Preguntado sobre si cree que en el Consello de la Xunta se sientan buenos candidatos para una Vicepresidencia, ha enfatizado que él "siempre" dice que forma parte de un Gobierno en el que "la gente trabajó muy bien". "Creo que mis compañeros hicieron una magnífica labor".

Fotografía: PPdeG

R., 2012-11-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES