Tras el 21-O: el PSdeG coruñés pide que se celebre un congreso cuanto antes y exige responsabilidades a Francisco Caamaño
El vicesecretario general del PSOE de A Coruña, Pedro Armas, reclama a la ejecutiva provincial de A Coruña y, en particular, a su líder, Francisco Caamaño, que se responsabilice de "su fracaso" tras los resultados de las elecciones gallegas del 21-O. Armas cree que el congreso extraordinario para relevar a la dirección autonómica del partido debe celebrarse cuanto antes.

El vicesecretario general del PSOE de A Coruña, Pedro Armas, ha defendido que el congreso extraordinario en el que debe "relevarse" a la dirección autonómica del partido se celebre "cuanto antes", a la vista de los resultados electorales cosechados el 21-O. Junto con ello, ha reclamado a la ejecutiva provincial de A Coruña y, en particular, a su líder, Francisco Caamaño, que se responsabilice de "su fracaso".
En rueda de prensa, Armas ha interpretado que el secretario xeral del PSdeG, que concurrió como candidato a estos comicios, Pachi Vázquez, ya "ha asumido" su responsabilidad por la pérdida de siete escaños. Por ello, ha incidido en que los dirigentes de la provincia coruñesa, que tendrá tres diputados socialistas menos, deben "asumir" su "incuestionable fracaso". Y es que, como ha dicho, aunque las elecciones eran autonómicas, "las campañas son provinciales". "¿Dónde estaba la estructura provincial?", se ha preguntado Armas, para quien la cúpula provincial "no puede ser un trampolín" para acceder al Parlamento sino "un instrumento para dinamizar al electorado y activar las agrupaciones locales".
El número dos de Mar Barcón ha recriminado a Caamaño haber constituido una ejecutiva "excluyente" y haber "ninguneado" a los militantes en la elaboración de las listas al Parlamento, en alusión a la exclusión de personas como María Debén y Yoya Neira -integrantes de la dirección local- pese a la cantidad de apoyos con los que contaba en distintas asambleas de la provincia.
En este escenario, ha juzgado que "la agrupación provincial ha fracasado" y ha concluido que "alguna responsabilidad tendrá", aunque no ha pedido explícitamente la dimisión de Caamaño. "Allá cada cual con su concepto de responsabilidad", ha sentenciado, haciendo hincapié en lo "incuestionable" del "fracaso" del exministro de Justicia como secretario provincial del PSOE de A Coruña. Tras subrayar que "la responsabilidad es intransferible, aunque algunos prefieran transferirla a los demás", ha rechazado que la dirección local tenga parte en la derrota cosechada en las urnas. Y es que ha defendido el "trabajo" de todos los militantes y ha incidido en que ni participaron en el diseño de la campaña "ni eligieron directamente a sus representantes".
R., 2012-10-26
Actualidad

Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).

O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.
Notas
A revista científica Nature publica este mércores un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE), centro mixto da USC e a Xunta de Galicia, abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo que coñecemos e os seus compoñentes elementais.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio (GEAAT) da Universidade de Vigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.