Noticias

Hacia el 21-O: Feijóo cierra la campaña en Vigo y Ourense, Pachi Vázquez lo hace en Santiago y Jorquera también en Vigo

Santiago, Vigo y Ourense son las plazas elegidas por los candidatos de los tres partidos con representación parlamentaria -PSdeG, BNG y PPdeG- para despedirse de la campaña electoral que, tras la jornada de reflexión, desemboca en las urnas el domingo 21 de octubre. Los candidatos de PP y PSOE estarán acompañados de Rajoy y Rubalcaba, respectivamente, y el BNG elige la misma plaza de 2009.

El titular de la Xunta y candidato popular a la reelección, Alberto Núñez Feijóo estará en las dos últimas ciudades, donde le acompañará su jefe de filas y presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. La de Feijóo es una agenda intensa que le llevará, entre otros actos, a un desayuno coloquio en A Coruña y a una comida mitin en Palas de Reis (Lugo) para poner el broche final a la jornada en la Estación Marítima de Vigo y en Ourense. Con más de 80 actos, en torno a 11.000 kilómetros recorridos y la visita de numerosos dirigentes estatales del PP, el candidato prevé cerrar la campaña sumando unas 52.000 personas en el conjunto de sus eventos electorales.

También para aspirante del PSdeG a presidir la Xunta, Pachi Vázquez, será un día de continua actividad este viernes, al que pondrá punto y final con un mitin en Santiago de Compostela, arropado por el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. En campaña, Pachi Vázquez ha protagonizado unos 60 actos y ha recorrido más de 9.000 kilómetros por carreteras de las cuatro provincias gallegas.

El candidato del BNG, Francisco Jorquera, cierra su campaña electoral en el Pabellón de Navia en Vigo, donde espera realizar un acto de fuerza en la misma localidad donde culminó la campaña hacia las urnas de 2009. Lo hará después de recorrer unos 12.000 kilómetros y de focalizar su discurso en la necesidad de concentrar el voto de izquierdas, nacionalista y galleguista en la única fuerza "nítidamente gallega", el BNG.

Al margen de las fuerzas del arco parlamentario, Alternativa Galega de Esquerda (AGE) tiene previsto organizar el acto de cierre en Palexco, en A Coruña, y Compromiso por Galicia en Ourense. Mientras, UPyD ha decidido anticipar a este jueves su despedida de la campaña, con un mitin en A Coruña. Fuentes de Sociedad Civil y Democracia (SCD) han manifestado a Europa Press su "sorpresa" por el hecho de que el candidato del PP realice el cierre de campaña "a cien metros" del Hotel Bahía de Vigo, donde estará Mario Conde, algo que atribuyen a la "preocupación" por esta formación en la provincia de Pontevedra. Además, consideran "de mal gusto" que los populares decidiesen esa ubicación para la celebración del mitin.

Con las encuestas publicadas que otorgan, salvo contadas excepciones, la mayoría absoluta al PP, socialistas y nacionalistas han coincidido en los últimos días en lanzar el mensaje de que "votar a Feijóo es votar a Rajoy".
Vázquez ha buscado también poner en cuestión la gestión del actual presidente denunciando "maquillaje" en las cuentas públicas y dudando de que Pemex haya firmado realmente contratos con Barreras y Navantia, mientras Jorquera ha focalizado su discurso en pedir que el voto de izquierdas, nacionalista y galleguista "se concentre" en el BNG.

Feijóo ha reivindicado el "sentidiño" con el que actuó al frente de la Xunta y se ha aferrado al trabajo hecho en los últimos cuatro años desde el primer día de campaña. Frente a las críticas de PSdeG y BNG, ha repetido de forma reiterada que su gestión ha convertido a Galicia en la comunidad "más solvente" de España y ha "despejado el riesgo de rescate". Al tiempo, ha prometido que la próxima será la legislatura "del crecimiento y de crear empleo". Tras una primera semana de campaña marcada por los tres debates electorales que emitió la TVG, el aspirante popular ha optado por una estrategia más agresiva en los últimos días, endureciendo las críticas a las coaliciones y, en concreto, rememorando el anterior Gobierno bipartito, además de recordar el "legado del paro" de los socialistas y denunciar "la radicalización y fractura" del nacionalismo gallego, con los planteamientos soberanistas de Cataluña de plena actualidad.

R., 2012-10-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES