Noticias

Hacia el 21-O: Feijóo insiste en que la verdadera encuesta es la del día de las elecciones, Pachi Vázquez cree que el 60% de los gallegos quiere un cambio y el BNG pronostica una derrota del PPdeG

La recta final de los comicios autonómicos se abre con declaraciones de representantes de los principales partidos políticos que concurren y que ahora tienen representación en el Parlamento de Galicia. El BNG cree que el 21 de octubre será el día de la derrota del PPdeG y que un buen resultado sería consolidar sus 12 diputados. El PSdeG dice que el 60% de los gallegos quiere un cambio y el PPdeG advierte de que la verdadera encuesta es la del día de las elecciones.

El presidente de la Xunta y candidato del PPdeG a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, ha insistido en que el sondeo que vale y al que él se remite es "la encuesta del 21 de octubre", cuando los gallegos emitan su voto en las urnas. Preguntado por la posibilidad de que pierda la mayoría absoluta, que refleja un sondeo de estudios demoscópicos My Word para la Cadena SER, al término de un desayuno coloquio con empresarios en Pontevedra, Núñez Feijóo ha sido muy escueto y ha subrayado que, si bien el sondeo de la SER es "muy interesante", él se queda con "la del 21 de octubre".

Según esta encuesta, el PPdeG ganará las elecciones autonómicas del próximo 21 de octubre, pero podría quedarse a un escaño de la mayoría absoluta o bien revalidarla con los 38 diputados que consiguió en los anteriores comicios. A seis días de las elecciones del próximo domingo, este estudio demoscópico atribuye al partido de Alberto Núñez Feijóo el 42,2% de los votos (casi 4,5 puntos menos que en 2009), lo que lo sitúa en una horquilla de entre 37 y 38 escaños.

El PSdeG se ampara en que "el 60%" de los gallegos "quiere un cambio" para pronosticar que se hará con la Xunta

La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que revela que "el 60 por ciento" de los gallegos "quiere un cambio de gobierno" en la comunidad es lo que permite al coordinador de campaña del PSdeG, Pablo García, pronosticar que su partido "va a gobernar". No es el único dato que tiene: "nuestras encuestas dicen que el PP cae en intención de voto".

En una entrevista concedida a Europa Press, se ha desviado de la línea mil veces repetida en los mítines por su jefe de filas y candidato a la Xunta, Pachi Vázquez, de que los indecisos se encuentran entre los votantes de la izquierda. "Muchas personas que votaron al PP hace tres años y medio, ahora no saben, o no manifiestan, a quién van a votar", ha apuntado García. Con el objetivo de lograr que opten por la papeleta de su formación, el también secretario de Organización del PSdeG ha desvelado que su formación afrontará la última semana de campaña con "una línea muy clara de ofertar a los gallegos lo que demandan: un cambio de rumbo".

Sus mensajes se centrarán en "decir a los pensionistas, estudiantes, enfermos y parados que no son los culpables de la crisis" y en proponer soluciones frente al "principal problema, el desempleo". De hecho, ha prometido que "todas las fuerzas" del Gobierno socialista "estarán centradas en crear empleo". "No estamos discutiendo si hacer un viaducto o cualquier otra infraestructura, sino cosas muy serias", ha enfatizado García, subrayando la importancia "fundamental" en estas elecciones de las cuestiones de ámbito económico y social.

Dice que el candidato a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, "no puede presentar ningún balance de gestión". "No puede presentar ningún balance de gestión y, además, pretende que todo siga igual en los próximos cuatro años", ha sintetizado la campaña de su principal oponente, y cree que "lo más grave" ni siquiera es que Feijóo "no haya hecho nada" en los tres años y medio que lleva en San Caetano, "incluso en el tan cacareado cumplimiento del déficit, que tampoco era verdad", sino que ha juzgado peor que no piense en andar otro sendero. "No hay políticas de empleo porque dicen que no valen para nada".

El BNG pronostica que su resultado supondrá "la derrota del PP" y aspira a "consolidar y mejorar" sus 12 escaños

La secretaria de Organización y directora de campaña del BNG, Montse Prado, ha pronosticado que el apoyo "muy importante" que recibirán los nacionalistas el próximo 21 de octubre supondrá "la derrota del PP". Así, ha asegurado que un buen resultado será "consolidar y mejorar" la fuerza que tiene el Bloque ahora mismo, 12 diputados.

En una entrevista concedida a Europa Press, la también candidata número tres por Pontevedra ha declinado hacer una quiniela sobre el reparto de escaños, pero ha augurado que el próximo domingo el BNG "va a tener buenos resultados y ese apoyo muy importante de los gallegos va a significar la derrota del PP". "Y todos saben, empezando por el PP, que la posibilidad de que los populares pierdan la mayoría absoluta está en el aumento del BNG", ha remarcado, Montse Prado ahora que los partidos encaran la recta final de la campaña electoral.

Prado ha asegurado que está "convencida" de que será así y de que a partir del día 21 podrá iniciarse "no un cambio de gobierno, sino un cambio radical de políticas que significarán poner a servicio de la mayoría y no de unos pocos las herramientas y todos los recursos".

Preguntada por cuál sería un buen resultado para el BNG, Montse Prado ha contestado "tener el apoyo de los gallegos, consolidar y mejorar los resultados actuales". "Eso es un buen resultado", ha remarcado. En cuanto a sus rivales en las urnas, Montse Prado se ha limitado a decir que el PSdeG lo ve "haciendo su trabajo" e "intentando captar a su electorado", mientras que del PPdeG ha asegurado que "es evidente que hace una campaña del todo vale, que está desesperado". "Es obvio que no tiene mayoría absoluta, que está usando todos los mecanismos que tiene de poder para tratar de crear la expectativa de que tiene la mayoría absoluta", ha constatado la directora de campaña del BNG.

R., 2012-10-15

Actualidad

Foto del resto de noticias (atlantic-fest-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

Desvelar as incógnitas do pasado para anticipar os cambios futuros do planeta é unha da premisas do grupo Mapas Lab da UVigo, liderado pola investigadora Sara Varela. Pero a divulgación é tamén unha das patas fundamentais do traballo deste equipo interdisciplinar e unha das súas novas propostas neste eido é o cómic Paleonautas, que ten como obxectivo achegarse á infancia e á xuventude para poñer ao seu alcance os avances en paleobioxeografía, e faino a través dunha narrativa visual e de contidos lúdicos que facilitan a comprensión de conceptos científicos complexos.
O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego —Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo— e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES