Comienza la Semana Santa en Galicia con la previsión de casi un millón y medio de desplazamientos por carretera
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé unos 1,4 millones de desplazamientos en la red viaria gallega durante la operación especial de Semana Santa que se extiende desde el viernes 30 de marzo y hasta el lunes 9 de abril. Los desplazamientos en Galicia suponen el 11% de los previstos en España.

Está previsto que Galicia registre un 10% de los 14 millones de movimientos estimados en toda España entre las 15.00 horas del viernes día 30 y las 24.00 horas del lunes 9 de abril. En concreto, para la primera fase de la operación salida, que se desarrollará entre las 15.00 horas de este viernes y las 24.00 horas del domingo 1, se calculan unos 345.000 desplazamientos en las carreteras gallegas, un 10 por ciento de los 3.450.000 previstos en toda España.
En la segunda fase, entre las 15.00 horas del miércoles 4 de abril y las 24.00 horas del lunes 9, se prevén unos 896.500 movimientos en la Comunidad gallega, el 11 por ciento de todo el país.
Las carreteras afectadas en Galicia con mayor intensidad de tráfico en esta operación, según indica la DGT, serán la AP-9, A-6, A-52, A-55, N-550 y N-634. En toda la Comunidad gallega se prevé una veintena de puntos conflictivos por circulación, la mayoría de ellos, nueve, en la provincia de A Coruña: AC-12, AC-11, AG-11, N-550, N-651, AP-9, A-6, AC-552 y AC-173.
En la provincia de Pontevedra los puntos conflictivos se localizan en la A-55, A-52, N-550 y N-640; mientras que en la de Lugo se prevé mayor intensidad de tráfico en la A-8, N-634 y LU-DP-0610. En la provincia de Ourense se espera, según los datos de la Dirección General de Tráfico, mayor intensidad de circulación en las carreteras N-120, N-525 y OU-540.
R., 2012-03-30
Actualidad

O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.