El secretario xeral del PSdeG y candidato a la reelección al frente de los socialistas gallegos, Pachi Vázquez, se ha erigido para liderar un proyecto "sin ningún tipo de tutela" con una dirección que tome "sus decisiones". "No quiero un proyecto con liderazgos paternalistas que me vengan a decir lo que tengo que hacer", ha dicho en el discurso de presentación de su candidatura realizado ante el plenario del XII Congreso del partido en Galicia.
Previamente a la intervención de Elena Espinosa y a la votación para elegir al secretario xeral del PSdeG, Vázquez ha agradecido a su contrincante que haya dado "este paso", al tiempo que ha afirmado que si pierde en este XII Congreso, "al minuto siguiente" se pondrá a trabajar como: "un militante de base, donde me diga el partido". Tras remarcar su compromiso a primarias para elegir candidato a la Xunta en el caso de que su candidatura resulte vencedora -junto a lo que ha hecho una defensa de las listas abiertas- se ha mostrado también partidario de una Ejecutiva de integración resultante de este cónclave celebrado en Santiago de Compostela.
En una intervención que ha finalizado con casi todo el público del Palacio de Congresos de pie y aplaudiendo, Vázquez ha llamado también a "rebelarse" contra la derecha y apostar por un 'Rexurdimento' social y económico en Galicia contra el Gobierno de Núñez Feijóo, de quien ha dicho que participará en su "último Debate de la Autonomía" la próxima semana como presidente del Gobierno.
La candidata a la Secretaría Xeral del PSdeG, Elena Espinosa, ha asegurado que el partido está "peor que hace tres años", cuando se hizo con sus riendas Pachi Vázquez después de la pérdida de las elecciones autonómicas, y ha pedido el apoyo de los suyos para convertirlo en una fuerza "unida y seria" que sea "alternativa" al PP. En su intervención como candidata ante el XII Congreso del PSdeG, después del actual secretario xeral, la ourensana ha propuesto "un cambio muy sencillo pero profundo" a fin de "recuperar la credibilidad y la confianza de los gallegos". "Digámoslo claro aunque nos duela, pocos gallegos creen hoy en nosotros como alternativa al PP".
Espinosa ha replicado al otro aspirante al cargo, Pachi Vázquez, que "ojalá fuera tiempo de recoger el fruto", como él ha venido diciendo en relación con el trabajo hecho en los últimos tres años, sino que "desgraciadamente, aún es tiempo de siembra". "Os convoco al objetivo de recuperar la credibilidad y la confianza de los gallegos", ha proclamado a los 1.500 asistentes, sin obviar que el cambio encaminado a recuperar el Gobierno de Galicia "tiene que empezar" por la propia dirección del PSdeG.
La actual dirección del PSdeG ha sacado adelante en el congreso el informe de gestión con un total de 256 votos a favor, que contrastan con 63 votos en contra y 68 abstenciones. Según han informado a Europa Press fuentes del PSdeG, otros 70 compromisarios no votaron el informe del total de 460 personas con derecho a voto acreditadas.
Pachi Vázquez revalida ante los delegados del congreso un informe que no obtuvo el visto bueno de más del 12 por ciento de las agrupaciones locales en sus respectivas asambleas, entre ellas, la de Vigo.