Noticias

Congreso PSdeG: Pachi Vázquez, reelegido como secretario general de los socialistas gallegos por 245 votos frente a los 212 de Elena Espinosa

El actual secretario general del PSdeG, Pachi Vázquez, sale reelegido en este cargo por 245 votos a favor frente a los 212 obtenidos por su rival, Elena Espinosa, en el 12º Congreso de los socialistas gallegos que se celebró en Santiago de Compostela. En sus intervenciones, ambos candidatos valoraron la situación del partido en Galicia. Vázquez aseguraba no querer un proyecto con liderazgos paternalistas "que me vengan a decir lo que tengo que hacer" y Espinosa proponía un partido "serio" que "sea alternativa", lamentando que esté peor que hace tres años.

El secretario xeral del PSdeG y candidato a la reelección al frente de los socialistas gallegos, Pachi Vázquez, se ha erigido para liderar un proyecto "sin ningún tipo de tutela" con una dirección que tome "sus decisiones". "No quiero un proyecto con liderazgos paternalistas que me vengan a decir lo que tengo que hacer", ha dicho en el discurso de presentación de su candidatura realizado ante el plenario del XII Congreso del partido en Galicia.

Previamente a la intervención de Elena Espinosa y a la votación para elegir al secretario xeral del PSdeG, Vázquez ha agradecido a su contrincante que haya dado "este paso", al tiempo que ha afirmado que si pierde en este XII Congreso, "al minuto siguiente" se pondrá a trabajar como: "un militante de base, donde me diga el partido". Tras remarcar su compromiso a primarias para elegir candidato a la Xunta en el caso de que su candidatura resulte vencedora -junto a lo que ha hecho una defensa de las listas abiertas- se ha mostrado también partidario de una Ejecutiva de integración resultante de este cónclave celebrado en Santiago de Compostela.

En una intervención que ha finalizado con casi todo el público del Palacio de Congresos de pie y aplaudiendo, Vázquez ha llamado también a "rebelarse" contra la derecha y apostar por un 'Rexurdimento' social y económico en Galicia contra el Gobierno de Núñez Feijóo, de quien ha dicho que participará en su "último Debate de la Autonomía" la próxima semana como presidente del Gobierno.

La candidata a la Secretaría Xeral del PSdeG, Elena Espinosa, ha asegurado que el partido está "peor que hace tres años", cuando se hizo con sus riendas Pachi Vázquez después de la pérdida de las elecciones autonómicas, y ha pedido el apoyo de los suyos para convertirlo en una fuerza "unida y seria" que sea "alternativa" al PP. En su intervención como candidata ante el XII Congreso del PSdeG, después del actual secretario xeral, la ourensana ha propuesto "un cambio muy sencillo pero profundo" a fin de "recuperar la credibilidad y la confianza de los gallegos". "Digámoslo claro aunque nos duela, pocos gallegos creen hoy en nosotros como alternativa al PP".

Espinosa ha replicado al otro aspirante al cargo, Pachi Vázquez, que "ojalá fuera tiempo de recoger el fruto", como él ha venido diciendo en relación con el trabajo hecho en los últimos tres años, sino que "desgraciadamente, aún es tiempo de siembra". "Os convoco al objetivo de recuperar la credibilidad y la confianza de los gallegos", ha proclamado a los 1.500 asistentes, sin obviar que el cambio encaminado a recuperar el Gobierno de Galicia "tiene que empezar" por la propia dirección del PSdeG.

La actual dirección del PSdeG ha sacado adelante en el congreso el informe de gestión con un total de 256 votos a favor, que contrastan con 63 votos en contra y 68 abstenciones. Según han informado a Europa Press fuentes del PSdeG, otros 70 compromisarios no votaron el informe del total de 460 personas con derecho a voto acreditadas.

Pachi Vázquez revalida ante los delegados del congreso un informe que no obtuvo el visto bueno de más del 12 por ciento de las agrupaciones locales en sus respectivas asambleas, entre ellas, la de Vigo.

R., 2012-03-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (atlantic-fest-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

Desvelar as incógnitas do pasado para anticipar os cambios futuros do planeta é unha da premisas do grupo Mapas Lab da UVigo, liderado pola investigadora Sara Varela. Pero a divulgación é tamén unha das patas fundamentais do traballo deste equipo interdisciplinar e unha das súas novas propostas neste eido é o cómic Paleonautas, que ten como obxectivo achegarse á infancia e á xuventude para poñer ao seu alcance os avances en paleobioxeografía, e faino a través dunha narrativa visual e de contidos lúdicos que facilitan a comprensión de conceptos científicos complexos.
O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego —Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo— e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES