Noticias

El gallego Rodrigo Cortés estena su filme Luces rojas con Robert De Niro y Sigourney Weaver

El director gallego Rodrigo Cortés, natual de Ourense, estrena el thriller Luces rojas protagonizado por Robert De Niro y Sigourney Weaver, a lo largo de una trama en la que una investigadora y profesora universitaria intenta desenmascarar a supuestos ilusionistas capaces de curar enfermedades. El presidente de la Xunta felicita a los gallegos ganadores de los Premios Goya 2012.

El joven director Rodrigo Cortés (Ourense, 1973) ha conseguido que Robert de Niro protagonice Luces rojas, un thriller en el que da vida a un enigmático mentalista con poderes paranormales que el director define como "una bomba de relojería de apertura retardada", porque con el paso del tiempo plantea muchos interrogantes al espectador.

La película se rodó a medias entre Toronto (Canadá) y Barcelona, y en la capital catalana ha sido donde Cortés ha dado alguno de los detalles del filme, que retrata el vivo debate entre los creyentes en lo paranormal y los que se arman de argumentos científicos para rebatirlos. En la trama, Margaret (Sigourney Weaver) es una investigadora y profesora universitaria empeñada en desenmascarar a los supuestos ilusionistas que presumen de ser capaces hasta de curar enfermedades, mientras que De Niro encara a Simon Silver, el más célebre de esos 'farsantes'.

Cortés, que también ha escrito el guión, ha remarcado que no ha querido plantear una tesis ni imponer nada al espectador, y no toma partido por ninguna de las dos partes, que, según el director, tienen algo en común: "Descartan cualquier cosa que se aleje de la comodidad de sus propias convicciones". El encargado de dar vida a todas esas dudas y contradicciones es el actor Cillian Murphy, fiel ayudante de Margaret y el auténtico protagonista de la película, "un personaje mucho más inquietante cuando el peso venenoso de la ambición hace oscurecer su carácter", ha señalado Cortés.

El joven director es consciente de que ha conseguido un reparto de lujo y lo ha atribuido a su "tendencia enfermiza" a no autolimitarse. "La diferencia está entre hacer una lista con los actores que quieres y llamar al séptimo o llamar directamente al primero y esperar a que diga que no". Pero De Niro no dijo que no, más bien todo lo contrario: tuvo una reacción "muy poderosa" hacia el guión y acabó de convencerse tras asistir a un pase privado de 'Buried', la película que dio a Cortés su reconocimiento internacional.

"Bastaron tres cuartos de hora para comprender que estábamos en la misma nave", ha confesado el director, que otorga a De Niro el mismo peso que al trabajo del resto de su equipo, y recuerda en especial el año de intensa documentación en el que leyó toneladas de material sobre parapsicología. Al final, el filme tiene una patina de "thriller político de los años 70", con una sensación conspirativa constante y una fotografía fría, aséptica, que sitúa al espectador en un entorno misterioso e incómodo a la vez.

Tras el éxito inesperado de 'Buried' -protagonizada por un Ryan Reynolds encerrado en una caja de madera- Cortés escribió el guión de 'Emergo' con el material descartado de 'Luces rojas', y en seguida llegó la preproducción y el rodaje de esta película, por lo que no ha parado en ningún momento.
"Si me preguntáis sobre mi próximo proyecto os diré que es dormir", ha bromeado, y ha avanzado que necesita tiempo para digerir todo lo vivido en los dos últimos años.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

O presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, felicitou no Pazo de Raxoi, aos galegos que triunfaron na pasada Cerimonia dos Goya e destacou o seu traballo, talento e determinación para engrandecer Galicia no eido da creación.

Ao longo do acto, Feijóo afirmou que os premios recibidos poñen de manifesto que, “hoxe por hoxe, en España, Galicia é o referente da animación no cine”. “Empezamos –lembrou- co Bosque Animado, con dous Goya en 2002; seguimos con El Cid, cun Goya no ano 2004; con P3K:Pinocho 3000, con outro Goya no ano 2005; co O soño dunha noite de San Xoán, con outro Goya en 2006; Pérez, o ratiño dos teus soños con outro en 2007; e agora, coa película Arrugas e co corto Birdboy con tres Goya no ano 2012”.

Feijóo agradeceu aos premiados “o labor que están a facer por Galicia fóra de Galicia, que é onde ten máis eco o seu traballo e onde nos poden dar máis prestixio como pobo distinto, cunha cultura propia pero, tamén, como pobo global que sempre abriu as portas ás demais culturas”.

O presidente da Xunta concluíu a súa intervención agradecendo, en nome dos galegos, “o traballo feito” e garantiu, a pesar da crise económica, o apoio da Xunta ao audiovisual galego. “ Vamos a seguir, a pesar da crise, apoiando ao audiovisual con case 3 millóns de euros xa que isto non só e cine; é emprego, é benestar, é progreso, é economía e é industria”.

R., 2012-02-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES