Noticias

El audiovisual gallego aplaude los premios Goya conseguidos por los productos de animación Arrugas y Birdboy

"Arrugas" y "Birdboy" ganan premios Goya a la Mejor Película de Animación y al Mejor Guión Adaptado, en el primer caso, y al Mejor Cortometraje de Animación, el segundo. El audiovisual gallego y la Xunta de Galicia aplauden estos reconocimientos. "Arrugas", coproducida por TVG, también ha sido preseleccionada para los Óscar de Hollywood.

y a Mejor Guión Adaptado
La adaptación al cine del cómic 'Arrugas', coproducida por la TVG, ha obtenido los dos galardones a los que estaba nominada en los premios Goya: Mejor Película de Animación y Mejor Guión Adaptado. Ángel de la Cruz, Ignacio Ferreras, Paco Roca y Rosanna Cecchini se han alzado con el Premio Goya 2012 al Mejor Guión Adaptado por su trabajo en 'Arrugas'.

Además, el filme 'Arrugas' ha sido galardonado con el Goya a la mejor película de Animación. Esta cinta competía con 'Elephant in the Black Box', 'Carthago Nova' y 'Papá, soy una zombi'. 'Arrugas', coproducida por la Televisión de Galicia, es la primera cinta de animación que consigue dos nominaciones en los premios Goya. Asimismo, la producción también ha sido preseleccionada para los Óscar.

El filme es una adaptación del cómic 'Arrugas' firmado por Paco Roca y ganador en 2008 del Premio Nacional del Cómic. La historia pretende mostrar el día a día de una residencia de ancianos y la soledad y los problemas que acarrea la vejez.

La producción 'Birdboy', del dibujante herculino Alberto Vázquez Rico y Pedro Rivero, se ha alzado el domingo con el premio Goya 2012 al Mejor Cortometraje de Animación Español. En este apartado también competían 'Ella', de Juan Montes de Oca; 'Quién aguanta más' ('Zeinek Gehiago Iraun'), de Gregorio Muro; y 'Rosa', de Jesús Orellana. Éste fue el premio más madrugador para los representantes gallegos en los Goya.

El productor de la adaptación al cine de 'Arrugas', coproducida por la TVG, Manuel Cristóbal ha asegurado que está emocionado por los dos premios Goya que ha obtenido la cinta a Mejor Película de Animación y Mejor Guión Adaptado, tras lo que ha destacado el "nivel internacional" de los animadores gallegos. En declaraciones a Europa Press, Manuel Cristóbal, de Perro Verde Films, productora radicada en Galicia, ha reconocido que contaban "con bastantes posibilidades" para obtener el de Mejor Película de Animación, mientras que en la categoría de Mejor Guión Adaptado "esperanzas siempre había". "Es un hito", ha aseverado en relación a que 'Arrugas' ha sido la primera cinta de animación que consigue dos nominaciones en los premios Goya y, además, los gana. "Al final sirve para resaltar que 'Arrugas' es cine y está hecho con animación", ha incidido el productor, quien ha valorado la obtención de los premios "con la competencia de gran nivel" de esta edición.

Cristóbal ha recordado que la película sigue en los cines españoles y ha considerado que los Goya "ayudarán al lanzamiento del DVD y a las ventas internacionales". "Aún tiene mucho recorrido", ha afirmado el productor. "Es un poco la maduración del cine de animación". Preguntado por la cantera gallega de animadores, Manuel Cristóbal ha resaltado que les "preocupa mucho buscar nuevos guiones y adaptarlos al mercado", tras lo que ha añadido que Galicia es pionera" y sus profesionales de animación "de nivel internacional".

Manuel Cristóbal ha manifestado que están "muy orgullosos" con los premios recibidos y ha asegurado que "si eliges bien el proyecto hay mucho empleo por crear y mucha imagen por crear". Sobre el futuro de 'Arrugas', Manuel Cristóbal ha comentado que están centrados en la promoción internacional y el martes será proyectada en el Festival de Bruselas y el miércoles en Japón, país al que Paco Roca "ha ido a recibir un premio del Ministerio de Cultura japonés", ha añadido. "Mucha vida tiene la película y muchos países por recorrer".

El dibujante y guionista valenciano Paco Roca asegura estar "emocionado" por los dos premios Goya que este domingo ha conseguido la adaptación cinematográfica de su cómic 'Arrugas'. En un mensaje colgado en su twitter, Roca subraya que se encuentra "emocionado y resacoso". "Es imposible agradeceros a todos vuestros comentarios. Gracias por sentir vuestros los Goya de Arrugas", manifiesta el dibujante, Premio Nacional de Cómic de 2008. También en su página web, Paco Roca lanza otro mensaje a sus seguidores: "Muchas gracias a todos los lectores, equipo de la peli, amigos y gente que ha sentido 'Arrugas' como suya y la ha hecho crecer".

El dibujante heculino Alberto Vázquez Rico ha destacado, en declaraciones a Europa Press, que el Goya 2012 al Mejor Cortometraje de Animación Español para 'Birdboy' sobre todo "supone promoción" y representa "una buena herramienta de promoción". Alberto Vázquez ha recordado que 'Birdboy' lleva "un año" de promoción y la obtención de este Goya "es como un cierre bueno". Así, ha explicado que trabaja en otros proyectos para los que están buscando financiación. Según ha avanzado, se encuentra en la fase de preproducción 'Sangre de unicornio'. "Es un corto más pequeño, con un guión adulto", ha aseverado, para cuyo resultado quedan "nueve meses; un parto".

Alberto Vázquez ha señalado que en Galicia no existe como tal un sector de animación gallego, "no hay escuela de animación", ha añadido, para explicar que, en su caso personal, trabaja "con un vasco y un catalán, cada uno en su casa". "Hubo intentos de empresa, pero no hay sector, sino gente independiente". Por ello, anima a las empresas, organismos públicos y entidades a "invertir en proyectos de calidad", en vez de "pensar en ventas o productos comerciales que copian a otros grandes" porque, según advierte, "no lo van a conseguir".

Anxo Lorenzo destaca los Goya a 'Arrugas' y 'Birdboy' como un "reconocimiento" a la "potencia" del audiovisual gallego

El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, ha destacado que la concesión del Goya 2001 al film 'Arrugas' como Mejor Película de Animación y Mejor Guión Adaptado representa "un reconocimiento" a la "potencia" del audiovisual gallego, la animación que se hace en Galicia y al "enorme potencial" de sus guionistas. Asimismo, en declaraciones a los medios, ha aplaudido la distinción de 'Birdboy', que contó en su equipo con una parte "importante" gallega para al elaboración de sus guión, como Mejor Cortometraje de Animación Español en los Premios Goya 2012.

Sobre todo, ha incidido en la concesión del premio al mejor guión adaptado por tratarse de la "primera vez" que se otorga a una película de animación, lo que incrementa "el enorme éxito" de 'Arrugas' con el reconocimiento a sus guionistas, entre ellos Ángel de la Cruz.

R., 2012-02-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES