Noticias

Xunta y entidades culturales gallegas despliegan un amplio programa de actividades conmemorativas del centenario de Celso Emilio Ferreiro

Consellería de Cultura y entidades culturales de Galicia, así como el Ayuntamiento de Celanova, se han unido para organizar un "diverso" programa de actividades que durante este año 2012 tratará de difundir la figura y obra de Celso Emilio Ferreiro así como de homenajear al poeta en el centenario de su nacimiento. La web www.celsoemilioferreiro.org recogerá información sobre su vida y obra.

Así lo ha señalado el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, que ha presentado las distintas actividades programadas durante el Año Celso Emilio Ferreiro por la Administración gallega, la Real Academia Galega, el Ayuntamiento de Celanova, el Consello da Cultura Galega, la Fundación Celso Emilio Ferreiro y el Pen Clube de Galicia. Según ha apuntado Lorenzo, el objetivo de estas actividades es dar a conocer "más y mejor" la obra del Celso Emilio Ferreiro, para lo que se dará "prioridad" a acciones de "difusión social" y no únicamente de ámbito académico.

Entre las distintas actuaciones, el presidente de la Fundación Celso Emilio Ferreiro e hijo del escritor, Luis Ferreiro, ha destacado la creación de una página web -www.celsoemilioferreiro.org- que, desde un punto de vista de "fácil acceso" recogerá información del poeta celanovés, su obra, fotografías y referencias bibliográficas. La intención de esta iniciativa es que "toda la gente tanto de Galicia como de fuera que quiera acercarse a la figura de Celso Emilio Ferreiro" lo pueda hacer, algo para lo que, además de en gallego, la página estará traducida al castellano y al inglés.

La Xunta promoverá la iniciativa 'Vivo en la calle Celso Emilio Ferreiro', según la cual los habitantes de las calles de 28 localidades de Galicia que tienen el nombre del poeta podrán recibir parte de su obra. Al mismo tiempo, se dotará a las bibliotecas de fondos que verán la luz con motivo de esta conmemoración. A través de la Axencia Galega das Industrias Culturais se realizarán dos espectáculos musicales alrededor de los versos de Ferreiro, mientras que la Cidade da Cultura programará una sesión del ciclo Ceo das Letras en el mes de abril dedicada a este autor.
Orientada a la sociedad también estará la iniciativa propuesta por el Ayuntamiento de Celanova, villa natal del escritor, que colocará en los escaparates de 100 comercios de la localidad poemas de Celso Emilio Ferreiro para darlos a conocer entre los clientes.

Según ha explicado el alcalde de Celanova, Antonio Mouriño, se llevará a cabo un programa turístico que, bajo el nombre 'Ven a conocer la Celanova de Celso Emilio Ferreiro', promoverá un conocimiento de los lugares relevantes en la vida del poeta y de su propia figura. En abril, el ayuntamiento pondrá en marcha 'Poemas en la calle', con recitales poéticos, y entre el 17 y el 18 de marzo, alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago participarán en la jornada 'Celanova, tierra de poetas y de periodistas'.

Tras solicitar la autorización a su sede central de Londres, el Pen Clube gallego dedicará el día 21 de marzo, Día de la Poesía, a la figura de Celso Emilio Ferreiro, algo que tendrá repercusión también en los 300 Pen Club repartidos por todo el mundo.

NoticiaLa Real Academia Galega También contribuirá a la efeméride con la celebración de un Plenario Extraordinario y público que tendrá lugar en Celanova, posiblemente en el mes de septiembre, y en el que se analizará la vida y obra de Celso Emilio Ferreiro a través de especialistas de la academia.

El Consello da Cultura Galega celebrará el 24 de mayo en su sede de Santiago la jornada '¿Xigantes ou ananos?, Celso Emilio Ferreiro y el debate sobre la emigración gallega'. Estos actos de difusión de la figura de Celso Emilio Ferreiro convivirán también con otras iniciativas previstas para este año, como la edición de una biografía del autor, la recopilación de sus artículos periodísticos y la organización de eventos académicos.

R., 2012-02-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES