Noticias

Más de 2.000 alumnos de FP pueden hacer prácticas de formación en empresas turísticas de Galicia

Se organizan en virtud del convenio suscrito entre la Consellería de Educación y la Federación Gallega de Asociaciones de Turismo Rural (Fegatur).

Este acuerdo también beneficiará a los empleados de los establecimientos hosteleros que podrán actualizar sus conocimientos. El convenio de colaboración entre la Xunta -a través de la Consellería de Educación- y Fegatur permite la realización del módulo de Formación en Centro de Trabajo (FCT) en 190 establecimientos integrados en las diez asociaciones que integran la Federación, y entre las que existen alojamientos de turismo rural, empresas de actividades de tiempo libre y establecimientos de restauración.
Con la firma de este convenio se da un paso más en el acercamiento entre el mundo educativo y el sector de la hostelería y el turismo que propiciará otras numerosas colaboraciones, ya que se trata de un sector en expansión y diversificación.
Además, se espera que este convenio contribuya a mejorar la calidad de la Formación Profesional, lo que redundará en la obtención de profesionales cada vez mejor cualificados, lo que se considera un factor determinante en el desarrollo del turismo rural.
La firma de este convenio implica, especialmente, a dos Familias Profesionales: la de Hostelería y Turismo, y la de Actividades Físicas y Deportivas, en las que se encuentran matriculados 2.202 alumnos.
En la actualidad se imparten en Galicia los ocho Ciclos Formativos que conforman la Familia de Hostelería y Turismo (los ciclos de grado medio de Cocina, Pastelería y Panadería, y Servicios de Restaurante y Bar; y los ciclos de grado superior de Restauración, Agencias de Viajes, Alojamiento, Información y Comercialización Turística, y Animación Turística).
Además, en Galicia se pueden cursar dos ciclos que componen la familia de Actividades Físicas y Deportivas: el grado medio de Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural, y el de Grado Superior de Animación de actividades físicas y deportivas.
La oferta del curso 2004/2005 se incrementa con la implantación del ciclo de grado medio de Conducción e actividades físico-deportivas en el medio natural en el IES Terra de Turonio, en Gondomar.

R., 2004-06-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES