Noticias

Novagalicia Banco cerrará 110 oficinas fuera de Galicia y calcula un excedente de 600 trabajadores

Novagalicia Banco ha informado a los sindicatos de que tiene un excedente de entre 250 y 300 trabajadores en los servicios centrales en Galicia y que prevé cerrar unas 110 oficinas fuera de la Comunidad gallega, lo que afectaría a entre 350 y 400 empleados más. En total, son más de 600 puestos de trabajo los que podrían figurar en las cuentas de los excedentes laborales de la entidad bancaria gallega que tiene como objetivo ahorrar 50 millones de euros al año en gastos de personal para "mejorar su eficiencia".

La entidad ha elaborado un plan de reducción de gastos de explotación que le permitirá "mejorar su eficiencia" y que debe llevar a un ahorro anual recurrente de 50 millones de euros en los gastos de personal, ha explicado en un comunicado. Para ello propone reducciones salariales "progresivas, con mayor impacto en las retribuciones más elevadas" y la reducción de personal, que se concentrará en los servicios centrales -repartidos en A Coruña y Vigo y, en menor medida, en Madrid-, que "se adecuarán al tamaño medio del resto del sector financiero", y en la red de NGbanco -la marca con la que opera fuera de área de Galicia, León y Asturias-.

La entidad pasará de tener 332 sucursales en la red de NGbanco a disponer de 222, lo que "permitirá operar en todas las provincias y en las principales ciudades españolas con una mejor estructura de costes". "El plan de redimensionamiento no prevé cambios en la red comercial de Galicia, Asturias y León, que opera bajo la marca Novagalicia", ha apuntado el banco presidido por José María Castellano. Responsables de personal de la entidad, acompañados por tres asesores del despacho de abogados Sagardoy de Madrid, han presentado el plan a los sindicatos este lunes, en una reunión que se prolongó tres horas.

n el encuentro, el banco ha hecho un repaso de la situación económica y las perspectivas de la entidad y ha expuesto que su objetivo es ahorrar 50 millones de euros. La intención de la entidad, ha señalado el portavoz de CIG-Banca, Clodomiro Montero, en declaraciones a Europa Press, es abrir ahora una negociación con los sindicatos, aunque Novagalicia no se ha referido a que se trate de un periodo de consultas para la presentación de un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE), de carácter forzoso.

El representante de UGT en el banco, José Ramón de Pliego-Valdés, ha condicionado su apoyo a las nuevas medidas de reducción de plantilla a "que las salidas sean de una u otra manera", pues la central aceptará las vías "no traumáticas", como prejubilaciones, pero "no despidos". Asimismo, ha recordado que, en el momento en que se fusionaron Caixa Galicia y Caixanova, este sindicato calculó que el excedente de personal rondaría las 2.000 personas. "La realidad nos lleva a esa cifra", ha dicho, en alusión de que ya se hizo una reducción de 1.230 empleados.

Novagalicia ha expresado que su intención es "el mayor grado de consenso posible" con los representantes sindicales, a las que ha citado a una nueva reunión la próxima semana, probablemente en Santiago, para la que aún no se ha fijado fecha. Montero ha criticado la actitud "irresponsable" de Novagalicia y ha destacado que está vigente -hasta el 31 de diciembre de este año- un ERE voluntario para un máximo de 350 empleados, que hasta el momento no ha cumplido objetivos.

El responsable de la CIG ha indicado que esta organización pidió que se pospusiese la negociación, con el fin de resolver antes problemas comerciales como las protestas de algunos clientes titulares de participaciones preferentes. Montero ha considerado que la actitud de Novagalicia es "irresponsable" y ha concluido que el proceso de privatización de la caja gallega fue "un fracaso". "Alberto Núñez Feijóo puso a Castellano -el presidente ejecutivo de Novagalicia Banco, José María Castellano- a dedo y los inversores no llegaron", ha recriminado y ha añadido que se han planteado medidas de reducción de plantilla y "aumenta el descontento" entre los clientes. "No estamos por que haya despidos", ha dicho Montero, que ha considerado que el cálculo del excedente de personal está "hinchado" y ha insistido en que a diario se forman colas en las oficinas. "Los inversores extranjeros requieren 700 despidos", ha interpretado el sindicalista.

El banco ha expuesto a los sindicatos "las razones que justifican el importante ajuste laboral", que se basan en una mejora de las ratio de negocio, los márgenes y la eficiencia. Los gastos de personal son el 65% de los gastos de explotación de la entidad matriz, ha señalado Novagalicia, que ha indicado que además de actuar sobre estos tomará medidas "complementarias" para obtener "una estructura de costes adecuada" al actual entorno "con el menor impacto posible en el empleo". En 2011 logró un ahorro de 81 millones en los gastos de explotación, lo que supone una reducción del 10% en los mismos. Ahora plantea "importantes ahorros" con la reducción de otras partidas de gastos generales de administración, como los de inmuebles, suministros, informática, comunicaciones, publicidad, gastos de desplazamiento y otros.

R., 2012-01-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado que xa leva participado en varias edicións consecutivas do festival.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela dá acubillo, un ano máis, ao XII Encontro da Mocidade Investigadora (XII EMI) que ten lugar os días 9 e 10 de xullo na Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais da USC. Este evento desenvólvese dende o ano 2012 co propósito de favorecer as dinámicas de colaboración, debate e difusión do coñecemento xerado entre estudantes de doutoramento.
O aumento do coñecemento arredor do cancro evidenciou que non se trata dunha enfermidade única, pois engloba a múltiples doenzas e subtipos con características moleculares propias. Un dos avances máis relevantes en oncoloxía ten sido o descubrimento destas características moleculares (mutacións) e o conseguinte desenvolvemento de terapias dirixidas contra estas mutacións denominadas driver, como a mutación BRAFV600E, presente en máis do 60 % dos casos de melanoma e en determinados cancros de colon, pulmón ou mama.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES