Noticias

La Real Academia Galega (RAG) prepara publicaciones y conciertos para conmemorar el 50º aniversario de las Letras Galegas

La Real Academia Galega (RAG) prepara un amplio programa de actividades, en el que se incluyen publicaciones y actos musicales por toda Galicia, para conmemorar los 50 años de la celebración de las Letras Galegas, edición en la que será homenajeado Valentín Paz Andrade. La RAG nombra académicos a Ana Isabel Boullón Agrelo, Xosé Henrique Costas González, Gonzalo Navaza Blanco y Antón Palacio Sánchez.

Así lo ha explicado, en declaraciones a Europa Press, el secretario de la RAG, Xosé Luis Axeitos, tras comparecer en rueda de prensa junto al presidente de la institución, Xosé Luis Méndez Ferrín. Según ha resaltado, la Academia "quiere dar la máxima difusión" a un proyecto de actos conmemorativos para celebrar lo que "es la mayor fiesta cultural de Europa" si se tiene en cuenta el carácter popular y participativo de la misma.

Axeitos ha señalado que la RAG "prepara actos muy importantes", que gestiona con "empresas privadas" debido a las "dificultades" económicas actuales, por lo que aborda el programa con empresas de comunicación, industrias y grandes firmas "para poder presentar actos de música, folletos, libros y conciertos por todo el país". Ha incidido en que la programación va dirigida, al público en general, pero muy en particular a los estudiantes de enseñanza secundaria, por ser parte "fundamental" de la sociedad.

Según han comentado, durante 50 años el Día das Letras Galegas "penetró en el tejido socio-cultural gallego", recorriendo desde la educación primaria a la superior, desde el mundo laboral a "innumerable colectivos sociales, de los medios de comunicación al mundo editorial". "De esta manera el Día das Letras Galegas se ha convertido en nuestro principal instrumento normalizador de la cultura gallega, ya que todos los estudios que genera tienen como principal referente la construcción del país", expone la RAG.

La Academia subraya el "legítimo orgullo" de haber iniciado esta efeméride en tiempos casi "clandestinos", hasta convertirse "gracias al pueblo gallego" en la conmemoración que es hoy en día. El 24 de febrero, día del nacimiento de Rosalía de Castro, la RAG presentará los actos que se celebrarán en este 2012, en el que será homenajeado el Día das Letras Galegas Valentín Paz Andrade.

El primer plenario de 2012 de la RAG sirvió, además, para nombrar a la catedrática de lengua y Literatura portuguesa y brasileña del Departamento de literaturas comparadas de la Universidad de Roma Tre Giulia Lanciani académica de honor. "Es una eminente investigadora y divulgadora de nuestro corpus lírico medieval, con ediciones e importantes estudios que son referencia obligada entre los estudiosos de este campo", indica la RAG.
Además, el plenario ha acordado nombrar académicos a Ana Isabel Boullón Agrelo, Xosé Henrique Costas González, Gonzalo Navaza Blanco y Antón Palacio Sánchez, relacionados con la constitución de diferentes secciones en las que está organizada la Academia y que "están llamadas a desarrollar un importante trabajo en el ámbito de la gramática, lexicografía, onomástica, la literatura y la historia". Estos recién nombrados académicos se incorporarán a los trabajos ya programados por las diferentes secciones de la Real Academia Galega.

Más información: http://www.diadasletrasgalegas.com/

R., 2012-01-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES