Noticias

El orujo de Galicia obtiene la medalla de oro en el Concurso Mundial de Bruselas

La marca premiada ha sido Mosteiro de Xagoaza 2002.

La undécima edición del Concurso Mundial de Bruselas premió con una Medalla de Oro al Orujo de Galicia, concretamente a la marca Mosteiro de Xagoaza 2002, cuyo aguardiente blanco es el único monovarietal de godello que se elabora en Galicia.
La Denominación Específica Orujo de Galicia informó hoy de que el orujo galardonado, que pertenece a la bodega Godeval SAT, compitió con un total de 4.275 destilados, de los cuales fueron premiados 1.263, entre los que se encontraban magníficos destilados de todo el mundo, como las bagaçeiras de Portugal, los marcs franceses o las grappas italianas.
La D.E. Orujo de Galicia destaca que el premio recibido implica un claro reconocimiento del destilado en el ámbito internacional, lo que quiere decir que está al más alto nivel en cuanto a calidad de producto se refiere. En este sentido, recuerda que recientemente el orujo gallego recibió
reconocimientos de diferentes certámenes internacionales.
Por su parte, Godeval SAT afirma que 19 años de trayectoria han convertido a esta bodega en un referente nacional e internacional y este galardón significa un reconocimiento mundial a la calidad de este producto y permite darlo más a conocer en un mercado internacional. Asimismo, añade que
la medalla recibida supone un reconocimiento a los destilados gallegos y al trabajo realizado desde la denominación.

R., 2004-06-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES