Fallados los premios de Poesía y Narración por Internet Temos un Parlamento, Temos unha Lingua
Convocado por el Parlamento de Galicia, la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta y la plataforma en Internet Galiciadigital.com, este concurso se destina a estudiantes de primaria y secundaria.
El jurado encargado de fallar los premios del Certame 2004 de Poesía e Narración por Internet Temos un Parlamento, Temos unha Lingua, decidió conceder el primer premio en la categoría de narrativa de primaria a Edén García Veiga, del Colegio Nº 1 de Foz (Lugo), por su trabajo Antón non sabe o que é o Parlamento; mientras que el segundo premio recayó en Victoria Pol Seoane, del Colegio do Courel, por O Rato Rabinito, y el tercero fue para Rocío Fernández Méndez, también del Colegio del Courel, por su trabajo As Leis do Pobo Vermello. El jurado decidió conceder un accésit en esta categoría a Elena Mourenza Calles, del Colegio Divino Maestro (Lugo) por Temos un Parlamento, Temos unha Lingua.
En la modalidad de poesía de enseñanza primaria el primer premio se concede a Heitor Colmenero Nogueiras, del Colegio Antonio Vázquez de Rairiz de Veiga (Ourense), por la creación Galego; el segundo premio recae en Roberto Freire Fraga, del Colegio Monseivane de Moreda, en Vilalba (Lugo), por Hurra; y el tercer premio es para Carla Díaz Louzao, del Colegio Lois Tobío de Viveiro, por A lingua que nos goberna. También en esta categoría se concede un accésit a Daniel y Jennifer Vázquez Rouco, del Colegio Insua Bermúdez de Vilalba, por O Parlamento.
En la categoría de narrativa en secundaria, el primer premio fue concedido a Mónica Fernández Armesto, del IES Gregorio Fernández de Sarria, por ¿Tres cafés con Watergates?...; el segundo premio le fue concedido a Isabel Vigo Rodríguez, del Colegio Progreso de Catoira (Pontevedra) por Estimado Diputado, y el tercer premio recae en Antía Veres Gesto, del IES Basanta Silva de Vilalba, por O soño do meu avó. Sara Villamarín Freire, del IES Blanco Amor de Culleredo (A Coruña), obtiene un accésit por el trabajo Homenaxe a Bóveda; y Nuria Piñeiro Lamas, del Colegio de Atios de Valdoviño consigue un segundo accésit por Chámome Xoana.
Finalmente, en la categoría de poesía de secundaria, los premios fueron para Miren Alonso Álvarez, del IES Fernando Wirtz de A Coruña, por O alimento que sostén ó Parlamento; Mónica Fernández Armesto, del IES Gregorio Fernández de Sarria, por Védame; y Alicia Fernández Rodríguez, del IES Daviña Rey de Monforte de Lemos, por Espireite coas sete vocais. El accésit en esta categoría fue para Ángela Fernández Caride, del centro Nosa Señora da Esperanza, de Vigo, por Un gran mapa de Galicia.
Los premios se entregarán en un acto institucional en el Parlamento de Galicia.
Más información en: www.galiciadixital.com
R., 2004-06-04
Actualidad

A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.

A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).
Notas
Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.