Noticias

La Asociación Víctimas del Terrorismo, el Archivo de la Emigración Gallega, Milladoiro y Martín Villa son algunos de los galardonados con las Medallas de Galicia y las Medallas Castelao 2004

Concedidas por la Xunta de Galicia, se entregan en un acto oficial con motivo del Día de Galicia.

El Gobierno gallego premia con la Medalla de Galicia de 2004, en su categoría de oro, a la Asociación de Víctimas del Terrorismo; a Rodolfo Martín Villa, ex comisionado del Gobierno para la catástrofe del Prestige; y al doctor Alfonso Castro Beiras, reputado cardiólogo que ha atendido en varias ocasiones al presidente de la Xunta, Manuel Fraga.
La Xunta destaca en el decreto de concesión de estos galardones el trabajo de la Asociación de Víctimas del Terrorismo para conseguir medidas políticas, sociales y judiciales orientadas a mejorar la
situación de quienes sufren la violencia terrorista. Sobre Martín Villa, subraya su trayectoria de servicio público, sobre todo, su contribución a la recuperación de las costas gallegas y cantábricas tras el accidente del Prestige.
El Gobierno gallego también ha querido premiar la contribución de Castro Beiras al desarrollo de la cardiología. Castro Beiras es
director del Área de Corazón y jefe del servicio de Cardiología del Hospital Juan Canalejo, de A Coruña, desde donde se ha convertido en el cardiólogo de confianza de Manuel Fraga. De hecho, fue el especialista que supervisó la intervención quirúrgica que se le practicó al presidente gallego a principios de octubre del año pasado para implantarle un marcapasos.
La Xunta también ha decidido conceder la Medalla de Oro de Galicia a los periódicos Faro de Vigo y Correo Gallego por su dilatada trayectoria, ya que el año pasado cumplieron 150 y 125 años de antigüedad, respectivamente. Estos galardones se entregan cada año el
25 de julio, coincidiendo con el Día de Galicia, y con ellos, el Gobierno autonómico pretende reconocer la labor de personas o instituciones destacadas por su servicio a la Comunidad Autónoma.
Para la categoría de plata de estas distinciones, la Xunta ha escogido al consejero delegado de Inditex José María Castellano; al presidente de la Casa de Galicia en Montevideo, José Arijón Rama; y al presidente del Hospital Español de Salvador-Bahía (Brasil), Roberto Cal Almeida, entre otros. Como instituciones, serán condecorados los colegios San José de Cluny, de Vigo, y Santa Teresa de Jesús, de Ourense, así como la Fundación San Rosendo.
La Medalla de Galicia de bronce la recibirán, entre otros, el
guardia civil José Alfonso Ferreira Antón, que falleció al intentar salvar a un pescador que estaba aislado en el río Ulla, así como la peluquera Maika Ferreira, la Fundación Pública Centro de Transfusión de Galicia y el periodista Luis Rial.
Recibirán este galardón también otras personas destacadas por su trabajo social, como es el caso del emigrante gallego Manuel Taboada, a quie s ereconoce, a título póstumo, su impulso de varios programas de cooperación con colectivos marginales asentados en favelas en Brasil.
Por su parte, la Xunta ha concedido las Medallas Castelo a la presidenta de la Fundación Paideia, Rosalía Mera, que se dedica a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad; al grupo musical Milladoiro; al pintor y dibujante Xaime Quessada; y al
secretario general de Anfaco, Juan M. Vieites Baptista de Sousa, entre otros. Las Medallas Castelao de este año, con las que se distinguen a los autores de obras en el campo artístico, literario, doctrinal o de cualquier faceta de la actividad humana, también destacan el trabajo del Arquivo da Emigración Galega; de la presidenta del grupo de empresas El Progreso, Blanca García Montenegro; y de la profesora y coreógrafa María Dolores Daparte, emigrante en Brasil, donde desarrolla una labor de dinamización de la cultura gallega.

R., 2004-06-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Galicia ratificou hoxe o seu apoio pleno ao Pacto Europeo dos Océanos como plataforma fundamental para unificar a súa gobernanza e aliñar a protección do medio ambiente co seu uso sostible, e avogou pola integración plena da pesca e da acuicultura como piares centrais dese acordo. Durante un evento no Comité Europeo das Rexións celebrado en Bruxelas este mediodía, a directora-xerente do Centro Tecnolóxico do Mar-Fundación Cetmar, Rosa Chapela Pérez, defendeu que os sectores pesqueiro e acuícola sostibles 'non representan unha ameaza para a saúde dos nosos océanos'. Polo contrario, afirmou, 'son aliados esenciais para manter o seu equilibrio'.
Foto de la tercera plana (incendios-2025.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou hoxe de que a Xunta destinará no bienio 2025-2026 preto de 1,8 millóns de euros á formación e ao adestramento do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais co fin de garantir a protección dos nosos montes de cara á tempada 'de maior risco de lumes'. Segundo sinalou Rueda, estas cifras supoñen un incremento de case o 19 % do orzamento, en comparación co bienio anterior. Con estes fondos, a previsión é financiar preto de 3.500 edicións de cursos e accións 'de formación e adestramento' ao longo do referido período. Así figura no Plan de formación integrado dentro do Plan de prevención e defensa contra os incendios forestais de Galicia (Pladiga) correspondente ao ano 2025, que hoxe aprobou o Consello do Goberno galego, unha vez oído o Consello Forestal de Galicia na súa xuntanza do pasado mércores, día 30 de abril.

Notas

Un novo estudo realizado no emblemático xacemento de Cova Eirós (Cancelo, Triacastela, Lugo) centra o seu foco na fauna e na información paleoclimática e paleoambiental que pode achegar. Un artigo publicado na revista internacional Journal of Archaeological Science: Reports ofrece unha nova perspectiva acerca do territorio no que viviron os derradeiros neandertais de Galicia
Este martes e mércores a Facultade de Educación e Traballo Social do campus de Ourense celebra as II Xornadas traballo social ecosocial: defensa do territorio e comunidades sostibles. O seu obxectivo é 'fortalecer o desenvolvemento do traballo social ecosocial e a organización comunitaria mediante a reflexión, o diálogo e as accións colectivas'. Na actividade, alumnado, profesionais e colectivos compartirán 'boas prácticas e experiencias de traballo social, de acción e de resistencia comunitaria na defensa dos ecosistemas de vida e do territorio'.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES