Noticias

Enfrentamiento político por la protección de la obra de Castelao: un alto cargo de la Xunta habla de "tara ideológica" del BNG que se queja

La protección de la obra del galleguista Alfonso Daniel Rodríguez Castelao generó polémica en la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Parlamento, donde el director xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta, José Manuel Rey Pichel, aludió a una "tara ideológica" del BNG al que vinculó con "una filosofía posiblemente avejentada y anquilosada". Los nacionalistas anuncian que presentarán una queja.

Unas declaraciones que Rey Pichel efectuó después de decir "sinceramente, y respetando todas las opiniones", que los nacionalistas demuestran tener "una carencia ideológica" al criticar que el legado de Castelao sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial antes del fin de 2011. "Comprendo que para un grupo político que posiblemente siga anclado en el materialismo histórico del siglo XIX sea difícil captar el valor de lo inmaterial (...), pero un director xeral del siglo XXI no tiene porque cargar con eso", ha sentenciado.

"Quiero expresar mi desolación porque una diputada no entienda la significación del interés inmaterial; yo traté de explicarlo lo mejor posible", ha incidido el alto cargo de la Consellería de Cultura en referencia a la parlamentaria del Bloque Ana Pontón, quien, de inmediato, pidió "el amparo" de la Presidencia de la Comisión y solicitó la retirada de estas palabras que "dañan la honorabilidad" de un grupo político. Sin embargo, la presidenta, Marisol Piñeiro (PP), ha recordado que el director xeral inició su intervención señalando que "lo decía desde el respeto". "Yo, con respeto, le digo que es un ignorante", ha replicado la nacionalista, después de remarcar lo "intolerable" de que se permita "insultar a una ideología" en la Cámara autonómica.

Esta intervención le valió ser llamada al orden dos veces -la tercera supone expulsión- y motivó que la presidenta decidiese "suspender la sesión hasta que la señora Pontón se tranquilice". Sin embargo, esta decisión no supuso el fin del cruce de insultos, que continuó con el micrófono cerrado, cuando la diputada del BNG espetó a Rey Pichel que "tarado, será él". Tras unos minutos en los que el director xeral aprovechó para abandonar el Pazo do Hórreo no sin antes dejar patente que no tenía "inconvenientes" para retirar la parte final de su intervención, en la que se refirió a la formación liderada por Guillerme Vázquez en esos términos, la sesión se reanudó y la presidenta comunicó que se eliminarían esas palabras. "También pongo en cuestión su criterio", le advirtió Pontón.

Lo que motivó la discusión fue la decisión del director xeral de Patrimonio Cultural de declarar BIC de carácter inmaterial el legado de Castelao, toda vez que "hace seis meses", según ha recordado Ana Pontón, se comprometió en la misma comisión parlamentaria a que se clasificase como legado material. "Dijo que no podía ser inmaterial porque esa categoría se reservaba para valores etnográficos o antropológicos".
Además, ha alertado de que "los bienes y la obra" de Castelao no tendrán "ninguna" protección. "Esto es una pantomima. El Parlamento le pidió protección para su obra, no para su espíritu", ha recalcado la nacionalista, en referencia a un acuerdo unánime de los grupos de la Cámara. "Es una burla declarar BIC la nada", ha censurado, para interpretar esta decisión en términos "políticos", de "ocultación" de la obra del intelectual.

El director xeral ha justificado el cambio de postura en que "se siguió estudiando" la cuestión y que se tomó esta decisión de acuerdo con los distintos órganos consultivos en materia de Cultura, con una sola excepción. "No supone una minusvaloración, supone darle el máximo realce y la máxima relevancia a su conjunto". "No queremos perder el tiempo en analizar obra por obra, que es tarea de los investigadores. ¡Es mucho más! Transparentamos sus valores, que responden a la trayectoria vital paradigmática de una figura única que entregó su talento a la causa de la defensa de Galicia y de su realidad diferenciada", ha proclamado, subrayando que todo ello es "real, pero intangible".

Tras insistir en que la decisión se tomó de acuerdo a criterios "fundamentados científicamente" y a "una interpretación moderna" de la ley, Rey Pichel ha rechazado "reducir a Castelao a una serie de piezas de museo". "Lo queremos vivo", ha señalado, para anunciar que la declaración BIC será aprobada por el Consello de la Xunta "antes de que termine el año". "De forma inminente", ha concluido.

El BNG presentará una queja en el Parlamento después de que un alto cargo hablase de "tara ideológica" de esta formación

El BNG presentará una queja en ante la Xunta de Portavoces del Parlamento, después de que el director xeral de Patrimonio, José Manuel Rey Pichel, acusara a los nacionalistas de tener una "tara", una "carencia ideológica e intelectual", para denunciar el altercado, que considera "una falta de respeto personal e institucional que no se puede asumir en ningún caso y mucho menos por parte de un miembro del Gobierno".

Ana Pontón advirtió de que se está hablando de "bienes inmuebles y documentales" que, a su juicio, necesitan una declaración como tal, para su puesta en valor y su preservación.

R., 2011-12-15

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES