Noticias

El gallego Antón Reixa se postula como candidato a la presidencia de la SGAE y propone cambiar su nombre

El gallego Antón Reixa, autor musical, audiovisual y dramático, ha presentado en el Círculo de Bellas Artes su candidatura a la presidencia de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) a través de AUNIR (Autores Unidos por la Refundación). Reixa promete transparencia de gestión y de reparto en la SGAE, y propone cambiar su nombre.

El gallego Antón Reixa, autor musical, audiovisual y dramático, ha presentado en el Círculo de Bellas Artes su candidatura a la presidencia de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) a través de AUNIR (Autores Unidos por la Refundación), defendiendo la necesidad de una refundación profunda que pasaría, entre otros muchos puntos, por un cambio de nombre de la entidad y una mayor transparencia en la gestión interna y en el reparto de los beneficios.

Acompañado por miembros de su candidatura como Achero Mañas, Antonio Onetti, Luis Cobo Manglis, Paloma Pedrero e Inés París, Reixa ha afirmado que AUNIR es una iniciativa "plural y muy diversa", cuyos integrantes están "unidos por una convicción profunda" de refundación, que podría resumirse en el lema 'Devolver la SGAE a los socios y socias'. "Los socios vivimos muy al margen y no hemos participado. Eso ha llevado a una usurpación, con falta de transparencia y muy mala imagen", ha recalcado, para después definir la gestión de Teddy Bautista al frente de la SGAE como "despótica, megalómana y personalista". Frente a esto, ha apostado por defender los derechos de autor, "la base de la libertad de los autores, por lo que hay que ponerlos en valor ante la ciudadanía".

En la presentación de la candidatura se han puesto sobre la mesa también una serie de criterios, acciones y compromisos de AUNIR para refundar SGAE, comenzando por la transparencia en la gestión y en el reparto. Para Reixa, se trata de "gastar lo menos posible en la gestión y repartir todo lo posible", acabando así con la "patente ostentación de los últimos años". Así, ha apostado por recuperar la figura del interventor, redefinir las facultades y competencias del presidente, y reformar de nuevo los estatutos en el plazo de dos años.

Ha criticado Reixa la creación de la Red Arteria, que ahora supone 15 millones de euros al año a pagar en préstamos, algo que es "fagocitar" gran parte de la actividad de la Fundación Autor. En su opinión, esta Red "no es rentable económica ni socialmente", por lo que se ha comprometido a desinvertir en ella "de forma planificada". También ha manifestado AUNIR el compromiso de fomentar los mecanismos de participación horizontal, así como el compromiso de aumentar cuantitativamente (con dinero) y cualitativamente (con gestión y técnicos en trabajo social) el fondo de asistencia social. Otro deseo es potenciar a través de la Fundación Autor las asociaciones independientes de creadores e implementar las actividades y becas de formación y divulgación del derecho de autor.

Después de comprometerse también a activar los programas Autora y Menos 35, además de promover al máximo la implantación y regularización del derecho de autor en el entorno digital, Reixa ha abogado por un cambio de marca y una revisión profunda de las prácticas comerciales, relaciones institucionales y de comunicación. Según ha planteado, es "urgentísimo" afrontar la "mala imagen y mala fama" actual de la SGAE, por lo que ha subrayado que "habrá que cambiar de nombre, de marca". Eso sí, ha reconocido que el cambio de denominación por sí solo no valdría de gran cosa, por lo que ha añadido que esto "tiene que sustanciarse en un cambio en las prácticas" y las formas. "No podemos seguir siendo beligerantes con las peluquerías", ha recalcado, antes de plantear que también están a favor de redefinir el canon digital.

R., 2011-12-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES