Noticias

"Acórdate da Muralla": Lugo rodeará la Muralla romana con cuerda en su aniversario como Patrimonio de la Humanidad

El Ayuntamiento de Lugo espera rodear la muralla romana el 30 de noviembre con una gran cuerda de 2,5 kilómetros de longitud con ayuda de la población, como símbolo de unión entre la ciudad y ese monumento, para celebrar el undécimo primer aniversario de su inscripción en la lista del patrimonio mundial de la Unesco.

Así lo indicó en una conferencia de prensa el teniente alcalde y responsable de Cultura y Turismo, Antón Bao, quien señaló que el Ayuntamiento ha diseñado un completo programa de actos del 28 al 30 noviembre con el objetivo de celebrar el aniversario de ese compromiso con el patrimonio histórico. Bajo el lema «Acórdate da Muralla», los actos centrales de esta celebración se desarrollarán el 30 de noviembre, coincidiendo con la fecha de la declaración de la muralla de Lugo en la citada lista de la Unesco.

Los ciclistas gallegos Ezequiel Mosquera y Gustavo César Veloso conducirán los dos extremos de la cuerda con la que el Ayuntamiento de Lugo pretende rodear el monumento, con la ayuda de los propios ciudadanos, así como de numerosos colectivos sociales, que ya han confirmado su asistencia, y de varias instituciones lucenses. El Ayuntamiento espera que la participación popular permita ir sumando voluntarios para sujetar la cuerda por todo el perímetro de la muralla, incluidos colectivos de artistas, magos, músicos y compañías teatrales que ofrecerán espectáculos.

Cuando los dos extremos de la cuerda se junten, se dispararán once bombas de palenque y dará comienzo la fiesta popular, con reparto gratuito de castañas asadas en cada una de las puertas de la muralla y varios conciertos en directo en distintos escenarios del casco histórico. El 30 de noviembre se celebrará una jornada de puertas abiertas en todos los museos de la ciudad y los visitantes recibirán como regalo un libro.

Además, habrá una reunión de representantes de ciudades amuralladas a las que Lugo espera que acudan delegados de Santiago de Compostela, Monçao, Valença do Minho, Melgaço y Lugo. Según Bao, el Ayuntamiento pretende que «los lucenses sean los protagonistas absolutos de este homenaje», para que «tengan presente y recuerden, día a día y minuto a minuto, a la muralla». Además de la fiesta, el programa de actos conmemorativos también incluye actividades de carácter cultural y científico, que comenzarán el 28 de noviembre con una charla del historiador Adolfo de Abel Vilela sobre «Lucus Augusti y la importancia militar de la Muralla», y otra del arqueólogo Enrique Alcorta titulada «Muralla, Monumento, Moenia».

Al día siguiente, está prevista una mesa redonda bajo el título «Futuro y puesta en valor de los restos arqueológicos» que reunirá a especialistas de diversas ciudades españolas en la gestión de monumentos patrimonio de la humanidad.

Fotografía: Carlos Rodríguez Arias.

R., 2011-11-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES