El fotógrafo Xurxo Lobato presenta su obra "Pasión" en la Galería Trinta de de Compostela
Hasta el 9 de diciembre, la Galería Trinta de Santiago acoge la exposición del fotógrafo Xurxo Lobato titulada "Pasión". Se trata de una propuesta de "expresionismo fotográfico y de color, en una representación de lo religioso cambiando la finalidad original de los iconos y mostrándolos fuera de contexto en un juego entre lo real y lo irreal", según el artista gallego.

Nota de prensa publicada en Galería Trinta (http://www.trinta.net/actual.php)
"Pasión es una propuesta de expresionismo fotográfico y de color. Donde se juega con la representación de lo religioso cambiando la finalidad original de los iconos, mostrándolos fuera de contexto y con juegos de aproximación que consiguen que se confunda lo real con lo irreal. Imágenes que sugieren, inquietan, sorprenden e impactan. Con una constante en todo mi trabajo de creación: la ironía como recurso.
Retratar imágenes religiosas es un proyecto que hace tiempo tenía interés en hacer. Tuve una primera oportunidad en la muestra colectiva Cámara Barroca y esta exposición, Pasión, es una continuidad del proyecto.
Me atrae la representación simbólica de lo religioso con su visión dramática, trágica de vida y muerte, el sufrimiento siempre presente, la vida como penitencia, la ausencia de placer. Es un territorio diferente al andado por mí hasta ahora pero muy estimulante al mismo tiempo. Supone entrar en el territorio de una narrativa visual que reflexiona, desde la representación de lo real, sobre la iconografía religiosa en tanto representación conceptual: dos formas de lenguaje en diálogo
Trabajar con la luz y con el instante definen mi hacer. Captar sentimientos, miradas, luces, estados de ánimo
es fantástico. Hoy todo el mundo puede hacer fotos con el móvil, se ha convertido en una manera de comunicación universal. Las fotos no se hacen para guardar sino para enviar. Pero detrás del arte existe siempre una intención y un resultado reconocido por el otro. El artista realiza imágenes que van más allá de reproducir fielmente la realidad. Supera el supuesto documento notarial y ahonda en la narrativa fotográfica.
De todos modos, cada vez más, pienso en la Fotografía sin más adjetivos. Y en el Arte sin subgéneros.
Fotografía: Xurxo Lobato (http://gallery.me.com/xurxolobato#100644&bgcolor=black&view=mosaic&sel=0)
R., 2011-11-10
Actualidad

A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.

Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, La Vuelta despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.
Notas
O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.