Noticias

La actriz y ex presidenta de la Academia de Cine, Aitana Sánchez-Gijón, premiada en el 25º Festival Cineuropa, de Santiago de Compostela

La actriz Aitana Sánchez-Gijón recibirá el premio del 25º Festival Cineuropa, en el que se proyectarán filmes exhibidos en festivales europeos como El caballo de Turín, de Bela Tarr -Oso de Plata en Berlín-, Le Havre, de Aki Kaurismaki -premio de la crítica de Cannes- o Fausto, de Aleksandr Sokurov, que recibió el León de Oro en el Festival de Venecia.

Así lo ha explicado en rueda de prensa el director del festival, José Luis Losa, en la que -acompañado del alcalde compostelano, Gerardo Conde Roa, y el concejal de Cultura, Ángel Currás- ha avanzado que en esta edición se podrán ver "en primicia" los trabajos de "figuras colosales" del cine norteamericano como Robert Redford, que dirige 'The conspirator', y Robert De Niro, quien protagoniza junto a Clive Owen el thriller 'The Killer Elite'.

Losa anuncia que el festival, que este año celebra sus bodas de plata, comienza el día 9 de noviembre con la entrega del premio Cineuropa a la actriz Aitana Sánchez-Gijón, una ceremonia en la que se recuperará la película dirigida por Gonzalo Suárez 'Oviedo Express'. Tras esta gala, los espectadores podrán ver en los lugares habituales de la capital gallega como el Teatro Principal, el Salón Teatro y el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC), además de en la sede de la Fundación Novacaixagalicia-CSM, más de 150 filmes hasta el día 2 de noviembre.

La "programación especial" de esta 25 edición ofrecerá también "de forma gratuita" dos conciertos relacionados con el cine. El primero de ellos, será a cargo del oscarizado Jorge Drexler -quien el día 15 recibirá el segundo galardón del certamen-; mientras que la segunda actuación corresponderá a la Real Filharmonía de Galicia, que acompañará a la proyección del filme soviético 'La Nueva Babilonia', con la interpretación en vivo de la partitura que Shostakovich compuso para la obra.

El "epicentro" de la sección oficial, como ha adelantado Losa, será la proyección de "las mejores películas" de los festivales europeos. Así, Cineuropa contará con la presencia de títulos como el del húngaro Bela Tarr, con 'El caballo de Turín' -Oso de Plata en Berlín-; la británica 'Tiranosaurio, premiada en Sundance; la francesa 'The Artist', de Michael Hazanevicius; o 'Fausto' la obra de Aleksandr Sokurov que recibió el León de Oro en Venecia. Además de 'Le Havre' de Aki Kaurismaki -premio de la crítica en Cannes-, otro de los "atractivos" del festival será la "revelación del cine fantástico de la temporada" y triunfadora en Locarno y Sitges 'Atack the block', un filme que narra una accidentada invasión de alienígenas en un barrio marginal de Londres.

En la sección oficial, como ha añadido el director del festival, habrá también espacio para "cuatro nombres esenciales en la historia de Cineuropa" como Ken Loach, con 'Route Irish', el marsellés Robert Guédiguian, con 'Las nieves del Kilimanjaro' -Espiga de Plata en la Seminci; y los hermanos Dardenne, cineastas belgas que recibieron el Gran Premio del Jurado en Cannes con 'El chico de la bicicleta'.

Conforme ha detallado José Luis Losa, en esta vigésimo quinta edición, Cineuropa "pondrá su foco" sobre dos actores "que dieron mucho que hablar" en este 2011. La francesa Valerié Donzelli, de la que se proyectará 'La reina de las manzanas' y 'La guerra está declarada'; así como las creaciones del japonés Shion Sono, director del que se proyectará 'Guilty of Romance', 'Cold Fish' y 'Love Exposures'. Otra de las novedades de esta edición será la celebración de un ciclo especial que recorrerá los 25 años de historia del festival a través de una decena de autores referenciales como Theo Angelopoulos, Emir Kusturika, Michael Haneke, Mike Leigh o Lars Von Trier.

El ya tradicional ciclo de música que integra el festival este año estará dedicado a Elvis, figura sobre la que gira la sección 'Doc-Music: Todo sobre Elvis' y en la que se expondrán una "amplísima" recolección de conciertos, entrevistas y películas de ficción del artista.

La sección Panorama Galicia volverá a contar con la presencia de "los autores con más talento" de la comunidad como el caso de Ángel Santos, Marcos Nine, Lois Patiño o Alberte Pagán o Peque Varela, como ha apuntado Losa. Además, también se expondrán documentales de producción gallega como 'Vikingland', una pieza realizada por Xurxo Chirro seleccionada para el prestigioso FID de Marsella; o 'Contra Morte', el "personal acercamiento" a la figura del poeta Lois Pereiro que firman Iago Martínez y Alexandre Cancelo.

R., 2011-11-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES