Noticias

Crisis económica: Standar & Poor's confirma el rating de la Xunta y valora los objetivos de déficit

La agencia de calificación Standard & Poor's ha confirmado el rating de la Xunta de Galicia de «AA-/A-1+», la cuarta nota más alta, que denota sensibilidad a un entorno adverso a largo y corto plazo. La valoración, aunque señala que se mantiene la perspectiva negativa, valora el cumplimiento de los objetivos de déficit. La agencia de calificación se basa en la valoración positiva de su gestión financiera, «comprometida con el cumplimiento de los objetivos de déficit fijados para las autonomías».

Por primera vez desde la llegada de la crisis en España en 2008, agrega Standard & Poor's, «tenemos visibilidad sobre la disminución de la deuda de una comunidad autónoma». También considera positivo que la carga de la deuda de Galicia se mantenga moderada y agrega que el ratio de carga de deuda alcanzará su máximo en 2012 y, a partir de entonces, empezará a disminuir.

Sin embargo, en el lado negativo, la agencia de calificación sostiene que la crisis española ha contraído las bases fiscales y ha debilitado la ejecución presupuestaria de la Comunidad autónoma. Además, apunta que la flexibilidad presupuestaria de Galicia es «moderada» ya que sanidad, educación y servicios sociales representan aproximadamente el 70% de los gastos totales. La agencia considera que se trata de responsabilidades «políticamente sensibles en el núcleo del Estado del bienestar español y, por lo tanto, difíciles de recortar».

Además, la agencia de calificación sostiene que una parte importante de los ingresos de la Xunta «se evaporaron en 2010 debido a la disminución de las bases fiscales». El margen operativo de Galicia cayó hasta el 0,4 por ciento de los ingresos corrientes en 2010, desde el 21 por ciento de 2007, y las perspectivas de crecimiento de ingresos en el futuro son «sombrías», ya que calcula que los ingresos corrientes seguirán disminuyendo un 3,5% en 2011 y un 0,4% en 2012. En todo caso, la agencia prevé que los ingresos corrientes se pueden recuperar en 2013, creciendo aproximadamente un 8 % en comparación con 2012, un incremento que cree que se dará por el crecimiento del PIB nominal acumulado, transferencias adicionales y liquidaciones presupuestarias positivas del Gobierno central.

La agencia también considera que Galicia «continuará racionalizando el gasto», ya que en 2010, los gastos corrientes disminuyeron un 3,8 % y supone que volverán a caer en 2011 (un 3,7%) y que permanecerán planos en 2012. La contención del gasto dependerá de la reducción del 5 por ciento de los salarios de los funcionarios; la reposición únicamente del 10 por ciento de las jubilaciones; la reducción de precios y las compras centralizadas en sanidad, y la liquidación o fusión de 45 entidades públicas.

Standard and Poor's señala también que la posición de caja de la Xunta se ha deteriorado algo en 2010 y la primera mitad de 2011, como reflejan los menores saldos de caja, pese a lo cual los ratios de liquidez no han empeorado sustancialmente. En opinión de la calificadora, corregir los desequilibrios actuales supondrá la implementación de «rigurosos programas de recorte de gastos durante muchos años» porque «existe un riesgo de que a lo largo de este período se debilite la voluntad del Gobierno de recortar gastos».

La perspectiva negativa también refleja el riesgo de que la reducción de los gastos de capital de Galicia se pueda compensar con un aumento de las inversiones fuera de balance, tales como las colaboraciones público-privadas, señala la calificadora.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Standard & Poor’s confirmou que mantén o rating de Galicia en AA-/A-1+ ao considerar que o Goberno autonómico ten un forte compromiso para cumprir cos obxectivos de consolidación fiscal do pactos de estabilidade nacional para as comunidades españolas.

A axencia de cualificación explica que a nota de Galicia se basea na valoración positiva que fai dos seus estados financeiros e tamén salienta que a carga da débeda da comunidade autónoma chegará ao seu pico en 2012, ano a partir do cal comezará a diminuír.

A Xunta de Galicia expresa a súa satisfacción pola confirmación do rating da comunidade nun momento de grandes dificultades económicas e enorme desconfianza por parte dos mercados.

R., 2011-09-15

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES