Noticias

Unos 3.000 alumnos se matriculan en Galicia de las pruebas de la selectividad en septiembre

Un total de 2.985 alumnos se han matriculado en Galicia para realizar las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la convocatoria de septiembre que comienza el miércoles 14 hasta el viernes 16. Los estudiantes que superen los exámenes tendrán vetado el acceso a más de 80 titulaciones del SUG para las que ya no quedan plazas. Las pruebas arrancan Matemáticas II, Griego II y Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica.

Según datos de la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG), de los 2.985 matriculados para las pruebas de la selectividad, 2.950 proceden de Bachillerato y 35 de formación profesional. La convocatoria de septiembre registra un descenso de 14 alumnos con respecto a los 2.999 matriculados que se registraron para los mismos exámenes en el pasado ejercicio.

Los alumnos que superen las pruebas tendrán vetadas un número significativo de titulaciones en la comunidad, ya que, según los datos facilitados a finales de agosto por la CIUG, más de 80 titulaciones con 'números clausus' del Sistema Universitario de Galicia (SUG) han agotado su máximo de plazas. En concreto, se ha cerrado la matrícula en los grados en Educación Social, Enfermería, Trabajo Social, Turismo, Geografía e Historia, Bellas Artes, Comunicación Audiovisual y Fisioterapia. También en el campo de las ciencias ha cubierto las plazas los grados en Biología, Química y Ciencias del Mar, entre otras titulaciones del Sistema Universitario de Galicia. Asimismo, se ha cerrado la matrícula en el grado de Traducción e Interpretación Español-Francés y en el Gallego-Francés; así como en Filosofía, Historia del Arte, diversas ingenierías, Humanidades y Podología, entre otras.

Las pruebas comienzan el miércoles 14 de septiembre con la presentación a las 9.00 horas, a la que deberán acudir todos los estudiantes matriculados. El primer examen, que se desarrollará a partir de las 10.00 horas, será Lengua Castellana y Literatura. Tras un descanso a las 11.30 horas, las pruebas se reanudarán a las 12.15 horas con Historia de España e Historia de la Filosofía. La sesión de tarde comenzará a las 16.00 horas con Lengua Gallega y Literatura, al que seguirá Lengua Extranjera.

El segundo día comenzará a las 9.00 horas con el examen de Matemáticas II, Griego II y Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica, según la opción; y seguirá con Ciencias de la Tierra y Ambientales, Literatura Universal y Diseño, cerrando la jornada de mañana Química, Latín y Dibujo Artístico II. Por la tarde, a partir de las 16.30 horas se desarrollarán las pruebas de Biología, Mecánica e Historia del Arte, finalizando el día con Electrónica, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Imagen y Artes Escénicas.

El viernes a las 9.00 horas están convocados los exámenes de Física, Geografía y Análisis Musical II, según la opción de los estudiantes; seguidos de Economía de la Empresa y Tecnología Industrial II, finalizando las pruebas con Dibujo Técnico e Historia de la Música y de la Danza.

R., 2011-09-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES