Castellano inicia una ronda de conversaciones para tantear perspectivas de futuro y una posible prórroga para la recapitalización de NCG Banco
El futuro presidente ejecutivo de NCG Banco, José María Castellano, ha comenzado con el Banco de España la ronda de reuniones que mantendrá con miembros de la dirección del PP y responsables del Gobierno central y de la Xunta, con el fin de presentar los compromisos logrados de los inversores y tantear, tanto las perspectivas de futuro respecto al sistema financiero, como la posibilidad de prorrogar el plazo para recapitalizarse.

El ejecutivo gallego ha mantenido un encuentro con responsables del Banco de España, organismo que ha dado su autorización a la segregación del negocio de la caja al banco, pero con el que la entidad aún matiza el proyecto para que Novacaixagalicia consiga elevar su capital principal hasta el 10%. La entidad se plantea retrasar la fecha límite para cumplir el objetivo de recapitalización debido a las demoras acumuladas en trámites como el visto bueno del Ministerio de Economía y Hacienda y la Xunta y, en especial, la valoración de la caja encargada por el Banco de España.
Fuentes del consejo de administración de NCG han apuntado que "nadie" decide hacer una inversión sin conocer el coste que le supondrá, y ese precio vendrá fijado por la valoración que de la entidad haga el regulador. A la vista de estas circunstancias, han insistido que "no queda más remedio" que buscar más tiempo -la prórroga retrasaría el límite hasta el 31 de diciembre- para que los fondos de inversión que han manifestado su intención de entrar en el proyecto se decidan.
A los encuentros, en los que también estarán presentes algunos de estos fondos -la mayor parte del dinero privado procederá previsiblemente de fondos extranjeros- Castellano acude con compromisos de algunos de ellos, así como la participación confirmada de los principales empresarios gallegos, y con operaciones de venta de activos y reducción de activos ponderados por riesgo que reducen en entre 250 y 300 millones las necesidades de capital de la entidad. El resto del dinero que precisa Novacaixagalicia procederá del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que, de hecho, hará la mayor inyección de capital, y el precio al que lo haga depende igualmente de la auditoría encomendada a BDO.
La entidad, que preveía tener todos los trámites resueltos esta semana y poder escriturar el banco el lunes 12 de septiembre, está pendiente del resultado de estas entrevistas y de la alternativa de la prórroga para redefinir el calendario. En cualquier caso, el jueves 8 de septiembre está convocado un consejo de administración extraordinario de la caja -a las 12.00 horas en Vigo-, en el que se analizará la reformulación del proyecto de capital, para definir qué parte del dinero procede de inversores privados y cuánto aporta el fondo público. Fuentes de este órgano ha señalado que, precisamente, en este cambio del proyecto puede incluirse la prórroga para cerrar la composición de los accionistas.
R., 2011-09-07
Actualidad

Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.

Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.
Notas
Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.