La dirección de la planta viguesa de PSA Peugeot Citroën ha anunciado su intención de reducir jornadas de trabajo en lo que resta de año y de extinguir en torno a un centenar de contratos de trabajadores eventuales debido a la bajada de producción prevista -de unos 7.000 vehículos menos- y a las previsiones negativas en cuanto a demanda en el mercado. Según han confirmado fuentes de la empresa a Europa Press, la dirección ha trasladado al comité de empresa su propuesta de eliminar los turnos de sábados y domingos, reducir el horario de noche en media hora, y fijar un día de parada en diciembre para el sistema M1 -que monta furgonetas Berlingo yPartner-. La fábrica viguesa tiene previsto cerrar el año 2011 con una producción de unos 370.000 vehículos, algo más de lo inicialmente planificado. Para el 2012, la estimación de PSA Peugeot Citroën es fabricar 350.000 coches en Vigo.
Una de las consecuencias de estas medidas que empezarán a aplicarse en octubre es que se cancela el denominado equipo de descanso de la sexta jornada, por lo que se extinguirán en torno a cien contratos de trabajadores eventuales. Las reducciones son resultado de una rebaja en la producción de 7.000 vehículos, que se enmarca en una rebaja global de 28.000 vehículos y que afecta a todas las factorías del grupo. En el caso de la línea de montaje M2, y ante la previsión de que la demanda pueda bajar un 9 por ciento en los últimos meses del año, la dirección de la planta ha previsto que haya que tomar medidas para reorganizar la aplicación del ERE. Así, el expediente aprobado contemplaba 40 días de parada, de los que se han agotado ya 11. La planificación contemplaba otros 5 días más de parada este año y otros 30 para 2012, con lo que el cómputo global sería de 46 días y se superarían los días de ERE aprobados. Para evitar esa circunstancia, la empresa ha propuesto crear para la M2 un "turno de jornada variable" en uno de los equipos de este sistema, con trabajadores que tienen contrato a tiempo parcial. Con este mecanismo, esos trabajadores trabajarían una media de 6 horas, pero su jornada podría ser mayor o menor, en función de las previsiones de producción -un sistema similar al del turno de noche-.
Los sindicatos han acogido esta propuesta con cautela, aunque han reconocido que se trata de medidas que, en buena parte, ya les habían adelantado. En todo caso, los representantes de los trabajadores estudiarán el informe presentado por la empresa y aportarán sus sugerencias en un reunión que se celebrará la próxima semana. El presidente del comité, Roberto Fernández -del Sindicato Independiente de Trabajadores-, ha explicado que las medidas propuestas por la dirección de la factoría eran "algo ya anunciado" y ha expresado su deseo de que los cambios que se implanten sirvan para "evitar que se tenga que ampliar el ERE".
Mucho más crítico ha sido el portavoz de CC.OO., Pedro Comesaña, que ha acusado a la empresa de "tomar la alternativa que más castiga a los trabajadores", especialmente en el caso de la M2. Según ha denunciado, los operarios que trabajen en ese turno variable verán mermadas sus nóminas en unos 300 euros al mes, y ha reiterado que su sindicato está "defraudado porque siempre recae el coste en los más débiles".
La planta viguesa de PSA Peugeot Citroën parará su actividad el de semana del 10 y 11 de septiembre nuevamente debido a que se mantienen los problemas de suministro de piezas por parte de unos de sus proveedores de Francia, algo que ya hizo suspender los turnos de trabajo el pasado fin de semana. Según han confirmado fuentes de la empresa a Europa Press, esta auxiliar suministra múltiples piezas a la fábrica de Balaídos -unas 75 referencias de tornillos- que se ensamblan en todos los modelos y, para minorar los perjuicios que está causando la falta de abastecimiento, la dirección viguesa ha adoptado "medidas paliativas", como recurrir a otros proveedores. No obstante, la empresa no descarta que haya que hacer nuevas paradas en días posteriores por la falta de esas piezas. De todo lo que ocurra, "se irá informando en tiempo real, día a día, a la plantilla", según han explicado los responsables de la fábrica.