Noticias

Caen casi un 15% las ventas de coches en Galicia en agosto. El director de Citroën dice la reducción de la producción en Vigo es un ajuste

El director de la factoría viguesa de PSA Peugeot Citroën, Pierre Ianni, ha afirmado que la reducción de producción prevista hasta final de año en la planta -tras confirmarse que se fabricarán unas 7.000 furgonetas menos- no afectará "mucho" al empleo, ya que implicará ajustes que se realizarán "a partir de las horas y del calendario" establecido. Las ventas de automóviles caen casi un 15% en agosto y el descenso supera el 39% desde enero.

Las matriculaciones de automóviles han caído un 14,88% en agosto, en relación al mismo mes del año pasado, hasta situarse en 2.306 unidades, y han situado a la comunidad como la segunda con un descenso más acusado, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).

En Galicia, entre enero y agosto, el descenso asciende hasta el 39,55%, comparados con el mismo periodo de 2010. En los ocho primeros meses de año, las ventas ascendieron a 21.817 automóviles. En agosto, el mercado gallego representó el 4,88% del estatal; mientras que en el acumulado de lo que va de año supuso el 3,84% de las operaciones.

El mercado automovilístico estatal registró en agosto el segundo volumen mensual más bajo en veinte años, después del contabilizado en el mismo mes de 2010. En toda España, las matriculaciones sumaron 47.224 unidades durante el pasado mes, lo que supone un incremento del 5,9% respecto a agosto de 2010 y el primer repunte tras trece meses consecutivos de caídas. No obstante, las asociaciones descartan que estos datos supongan un cambio de tendencia en el mercado.

Las patronales atribuyen este "ficticio crecimiento" a la comparación con el octavo mes del pasado año, cuando las matriculaciones experimentaron un "importante bajón" consecuencia de la conclusión en julio del Plan 2000E de ayudas a la compra de coches.

Ianni afirma que la reducción de producción en PSA no afectará "mucho" al empleo y recuerda que "son ajustes normales"

El director de la factoría viguesa de PSA Peugeot Citroën, Pierre Ianni, ha afirmado que la reducción de producción prevista hasta final de año en la planta -tras confirmarse que se fabricarán unas 7.000 furgonetas menos- no afectará "mucho" al empleo, ya que implicará ajustes que se realizarán "a partir de las horas y del calendario" establecido. En declaraciones a los medios tras firmar un convenio de colaboración académica con la Universidade de Vigo, Ianni ha recordado que la dirección de la fábrica optará por eliminar los turnos de trabajo de sábados y domingos "que estaban previstos a mayores del calendario normal". Así, pese a las denuncias de los sindicatos, que alertan de la posible pérdida de un centenar de empleos con esos ajustes, Pierre Ianni, ha insistido en que esas medidas responden a las "fluctuaciones" de demanda y que "no son los primeros ni serán los últimos" ajustes que haga PSA, que volverá a realizarlos "al alza o a la baja", dentro de "la vida cotidiana" de una fábrica.

El director de la planta viguesa ha pedido "no dramatizar" sobre la situación del centro, y ha recordado que PSA ya preveía que los años 2011 y 2012 tendrían niveles de producción más bajos, en comparación con el "récord" de 2007. No obstante, ha precisado que la factoría viguesa está "pasando muy bien" este período de menor actividad. Ianni ha enmarcado este reajuste en el actual contexto de crisis económica, especialmente tras un agosto marcado por el "temblor económico". "Estamos en un período caótico, que nos afecta igual que a otros, pero no más, ni a niveles que puedan ser alarmantes", y ha apuntado que, pese al descenso de producción, la fábrica viguesa va a terminar el 2011 "con volúmenes de producción mayores que los previstos a principios de año", por lo que "no hay que preocuparse", ya que "los ajustes son totalmente normales".

R., 2011-09-01

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES