Noticias

Galicia cerró el primer semestre de 2011 con un total de 110 adopciones nacionales e internacionales realizadas

Galicia cerró el primer semestre de 2011 con un total de 110 adopciones realizadas, si tenemos en cuenta las 82 preasignaciones internacionales y los 28 autos de adopción nacional producidos. A lo largo del período, la Consellería de Trabajo y Bienestar, a través de la Secretaría General de Familia y Bienestar, recibió un total de 270 solicitudes tanto para desarrollar adopciones nacionales como internacionales.

Por países, la mayor parte de las preasignaciones internacionales correspondieron a adopciones de niños y niñas de Etiopía (26); China (14); y de Colombia (14). El resto correspondieron a países como Vietnam, Ucrania, Hungría, Polonia, Filipinas, Chile, India, Kazajstán, Nepal, Perú o República Dominicana.

La preasignación de menores en el ámbito internacional supone uno de los últimos trámites para que la adopción sea efectiva, ya que se produce cuando el país de origen asigna a un menor susceptible de ser adoptado y facilita toda la documentación con la información relativa al niño o niña a la Secretaría General de Familia y Bienestar o a la ECAI.

Estas últimas son las entidades colaboradoras de adopción internacional que sin ánimo de lucro y legalmente constituidas tienen en sus estatutos como fin la protección de menores, así como la intermediación en la adopción internacional, es decir, las ECAI ponen en contacto a los solicitantes con los organismos o instituciones competentes para la adopción en el país del que se trate.

Requisitos

Además de las ECAI, los expedientes de adopción internacional también pueden ser tramitados por la Secretaría General vía Ministerio. No obstante, la mayoría de los países de origen de los menores exigen que la tramitación se realice a través de ECAI.

Una vez que llega la preasignación, tanto la familia como la Secretaría General, previo informe del equipo de adopción, tienen que estar conformes con la preasignación para que se prosiga con el expediente.

Con independencia de su estado civil, cualquier individuo, matrimonio o pareja de hecho puede solicitar una adopción. Para eso es necesario cumplir con los siguientes requisitos: tener como mínimo 25 años (en el caso de solicitud conjunta por cónyuges o parejas bastará con que uno de ellos tenga la dicha edad y, en todo caso, el que adopta deberá tener, por lo menos, catorce años más que el adoptado); residir en Galicia y tener plena capacidad jurídica y de obrar.

Con carácter general solo pueden ser adoptados los menores no emancipados cuando sus padres hayan sido privados de la patria potestad; cuando sus padres hayan dado su conformidad para la adopción (en el caso de recién nacidos el consentimiento de la madre podrá prestarse hasta que hayan transcurrido 30 días desde el parto); y cuando hayan sido abandonados.

Estos requisitos son exigidos tanto para adopciones internacionales como nacionales. En el caso de niños extranjeros podrán ser adoptados cuando exista consentimiento por parte de los padres para la adopción y el juez o autoridad administrativa competente declare que puede llevarse a cabo la actuación.

Los interesados en adoptar un menor extranjero se pueden dirigir a los departamentos territoriales de la Consellería de Trabajo y Bienestar o a las ECAIs, donde serán informados y asesorados sobre requisitos, documentos y los trámites que se exigen.

Con carácter previo a la presentación de la solicitud es obligatorio asistir a una preparación previa impartida por técnicos de adopción de la Secretaría General de Familia y Bienestar.

La solicitud se presentará en el departamento territorial de la Consellería correspondiente a su domicilio y se formulará para un país concreto.

El siguiente paso es hacer un estudio y valoración para la declaración de idoneidad que supone un estudio psicológico y social de los solicitantes que se realiza con la finalidad de determinar se poseen las capacidades necesarias para adoptar a un niño o niña. Después comienza la tramitación y, por último, se hace a preasignación y asignación.

Portal de adopciones

A Consellería de Trabajo y Bienestar puso en marcha el pasado año el Portal Gallego de Adopciones que pretende ser una herramienta útil para todas aquellas personas que estén pensando, hayan decidido o ya habían realizado una adopción nacional o internacional.

Galicia fue la segunda autonomía de todo el Estado en poner en marcha a herramienta telemática http://adopcions.xunta.es, que facilita toda la documentación que se precisa para llevar a cabo una adopción, así como la gestión telemática de ciertas fases del proceso, como la descarga de la documentación necesaria para iniciar la tramitación.

En este período alcanzó las 21.369 visitas. El promedio de visitas mensuales superó las 3.500, lo que configura a este portal como una herramienta útil y práctica para las familias adoptantes, siendo la sección más consultada la de la información por países de adopción, en la que se detalla, país por país, los requisitos para adoptar, las características de la adopción, las formas de tramitación y la legislación, entre otras informaciones.

También despertaron gran interés la sección de noticias, en la que se recogen todas las novedades que van surgiendo sobre la adopción en los diferentes países, los cursos de formación y la guía interactiva, en la que las familias pueden hacer una simulación sobre en qué países cumplen los requisitos para adoptar.

La internacionalización de las comunicaciones también se refleja en el origen de las visitas. Además de las procedentes de nuestro país, se recibieron visitas procedentes de 48 países diferentes, principalmente de Francia, México, Argentina y Colombia.

El portal también ofrece la posibilidad de hacer directamente consultas sobre la adopción. De enero a junio de este año se dio respuesta a más de 250 consultas sobre temas diversos, siendo las más frecuentes las relativas a cuestiones de procedimiento, sesiones informativas y países de adopción.


R., 2011-08-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES