Noticias

Galicia, Castilla-León y Norte de Portugal compartirán servicios de emergencias

Representantes de la Axencia Galega de Emerxencias (Axega) se han reunido con el gerente del Parque Comarcal de Verín, el coordinador de la Agencia de Protección Civil de Castilla-León y representantes de la Comissiao de Cooperaçao e Desenvolvimento da Región Norte de Portugal con el objetivo de analizar las tareas correspondentes a la primera fase del proyecto ARIEM 112 (Asistencia Recíproca Interregional en materia de Emergencias).

De este modo, la reunión se concentró en analizar los métodos y modelos de gestión de las empergencias, haciendo un análisis de las estructuras organizativas de los centros de emergencias de las regiones implicadas, el estudio de los distintos modelos de gestión de las emergencias, de los recursos informáticos y tecnológicos de que se dispone y la identificación de los recursos humanos y materiales vinculados a la asistencia en situaciones de emergencia.

Asistencia recíproca, inmediata y conjunta entre las tres regiones

El ARIEM 112 es un proyecto de carácter multirregional enmarcado en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2007-2013, que tiene como objetivo el establecimiento de un mecanismo de colaboración entre los servicios de gestión y movilización de recursos ante emergencias en las zonas implicadas, mediante la implantación de herramientas comunes (informáticas y de comunicaciones), la formación y la implantación de métodos y protocolos de intervención comunes a todos los servicios.

Participan en el proyecto la Comunidad Autónoma de Galicia, a través de Axega, la Comunidad Autónoma de Castilla-León a través de la Agencia de Protección Civil, y Portugal a través de la Comissao de Coordinaçao e Desenvolvimento Regional do Norte de Portugal.

Por otra banda, el ARIEM 112 también fomentará actividades conjuntas para potenciar la cohesión, colaboración e intercambio de experiencias; tratará de reducir las disparidades existentes entre territorios en relación a los recursos disponibles por parte de sus servicios de emergencia y salvamento e implementará protocolos de actuación que permitan y faciliten la coordinación en las intervenciones de emergencias para hacer frente a situaciones de riesgo en el ámbito de acción conjunta.

Su plazo de ejecución será durante los años 2011-2012 y consta de cuatro fases. La primera fase, que es el objeto de esta reunión, es el análisis de los métodos y modelos de gestión de emergencias. Asimismo, habrá una segunda fase de elaboración de protocolos de actuación y pactos de ayuda mútua, una tercera de dotación de recursos comunes, formación y simulacros y la última fase en la que se realizará una memoria y análisis de cumplimiento de objetivos. El coste total del proyecto es de 400.000 euros, de los cuales 300.000
serán cofinanciados por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

R., 2011-08-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES